viernes, agosto 31, 2012

Veracruz, digno Campeón


31 de agosto de 2012.- La temporada de la Liga Mexicana llega a su fin, con el séptimo título para el Rojo del Águila de Veracruz. Una Serie del Rey que será recordada por algún tiempo por las grandes emociones que se dieron en el terreno de juego.

El equipo de Veracruz, que desde 1970 no se coronaba, lo logra con el mejor staff de pitcheo en estos playoffs, más por el brazo del Jugador Más Valioso de esta Serie del Rey, Lorenzo Barceló. El dominicano no conoció la derrota en 6 salidas en la postemporada. Llegó al equipo en un cambio, junto con otro lanzador, José Cobos, provenientes de los Pericos de Puebla.

La actuación de Barceló: 7.1 IP, 6 Hits, 1 Carrera, 5 Ponches. Definitivamente intratable. Algo pasó a su llegada a Veracruz. Con los Pericos de Puebla, cuando estuvieron en playoffs, no tuvo actuaciones como las que desarrolló con el equipo jarocho. Situaciones que quedan para el anecdotario.

Mención especial a los Rieleros de Aguascalientes, que dieron la sorpresa al llegar a la Serie del Rey. Un equipo que desde el inicio de la temporada le auguraba un camino complicado, al contar con buenos bateadores, pero debilidad en sus lanzadores. Giros que da el beisbol cuando en el playoff, fue el segundo mejor en ese departamento.

Lo hecho por los Rieleros, se refuerza la designación como Manager del Año para Enrique “Ché” Reyes. Formidable trabajo al frente del equipo para terminar como sub-campeón.

¿Habrá repercutido la ausencia de Carlos Rodríguez en los últimos juegos para los Rieleros? Como estuvieron las cosas, es probable, pero imposible de comprobar. Haciendo un supuesto, el duelo de pitcheo gestado en el sexto juego, un posible descontrol por parte de los lanzadores de Veracruz sería aprovechado por él para depositar la esférica del otro lado de la barda, y afianzar el título anhelado. Sin embargo, para el juego de ayer, teniendo a Barceló en el montículo, hubiera sido complicado.

Comentado de que el receptor del Rojo del Águila, Humberto Sosa, no haya sido considerado como Jugador Más Valioso. Tuvo actuaciones importantes, sobre todo para el tercero, sexto y séptimo juego, donde sus batazos fueron importantes para el triunfo de su equipo. Todo indica que la Liga Mexicana no considera la dualidad en este nombramiento.

Tendremos que esperar aproximadamente mes y medio para que el béisbol regrese, ahora en el Pacífico. Para octubre, es la cita.

¿Opacada la Serie del Rey?

Así como fue el año pasado, se dio a conocer una noticia que dejaría en segundo plano la Serie del Rey en los titulares deportivos.

Todavía se recuerda aquella junta inesperada, minutos antes de iniciar el juego entre Tigres y Diablos en el Foro Sol, se daba la noticia que el Salón de la Fama dejaba la ciudad de Monterrey.

Ahora, la noticia da a conocer que el dueño de los Diablos y Guerreros, Don Alfredo Harp Helú, formaría parte dentro de la organización de los Padres de San Diego, como accionista del club. Gran revuelo causó en las redes sociales, creyendo que sería dueño del equipo. Se desmiente posteriormente cuando se informa que solo adquiere el 10% de las acciones.

De llamar la atención que dentro de sus metas de Harp Helú dentro de la organización, será difundir el béisbol mexicano y lo que se hace en la Academia de Oaxaca. Es decir, la Academia del Carmen, NL, ni se vislumbra.

Una buena noticia que un mexicano sea dueño de un equipo de Grandes Ligas. ¿Perjudicó que se haya dado a conocer en el último juego de la Serie del Rey? Tal parece que no, ya que ambas noticias figuran en la misma proporción dentro del béisbol mexicano. Enhorabuena por Don Alfredo Harp.




No hay comentarios: