Desde 2007, aquel juego entre los Sultanes de Monterrey y los Leones de
Yucatán, la Final de la Liga Mexicana no llegaba a un séptimo y definitivo
encuentro. Hace un año, los Tigres de Quintana Roo dieron cuenta de los Diablos
Rojos del México en 4 juegos. Lamentablemente, una serie casi sin sabor por lo
rápido que se desarrolló, además opacado por la noticia de que el Salón de la
Fama de Monterrey, cambiaría de plaza hacia Sinaloa.
Los Rieleros de Aguascalientes y los Rojos del Águila de Veracruz, dos
equipos que no figuraban para estar en la Serie del Rey, hoy están dando un
espectáculo de alto nivel beisbolero. Los hidrocálidos pusieron en aprietos a
los jarochos al inicio de la Serie, al ganar los dos primeros en el Beto Ávila.
Veracruz tuvo un repunte para empatar la serie a dos por bando.
Rieleros tuvo anoche la oportunidad de coronarse. El duelo de pitcheo fue
tal que únicamente se aceptaron 10 hits, cinco por cada equipo. Todo el juego
se fue con un marcador apretado de 2-1. Las dos carreras de Aguascalientes
producto del cuadrangular de Mendy López, con uno a bordo, en la primera
entrada. El Águila se acercó con una carrera gracias a un elevado de sacrifico
de Jorge Guzmán para traer al pentágono a Enrique Osorio.
Lo más emocionante del juego fue cuando Humberto Sosa (aspirante a ser
el JMV de la Serie) conectó cuadrangular para empatar el juego en la octava
entrada. Y en la novena, el mismo Sosa conectó un profundo elevado de
sacrificio para la carrera de la victoria, en los zapatos de Jorge Guzmán.
Toda la temporada se define hoy. Los Rieleros estarán enviando a
Humberto Montemayor como abridor, y el Rojo del Águila a Lorenzo Barceló. Una
balanza inclinada hacia Veracruz con el antecedente de que el dominicano ha
estado intratable en esta Serie. Sin embargo, ante tantas salidas ganadoras, la
probabilidad de perder es alta.
No dudemos de que además de estos lanzadores, ambos equipos estarán
mandando al centro del diamante a lo mejor de su bullpen, incluso abridores. Es
ganar o ganar.
Designación del Jugador Más
Valioso
Por el lado de Veracruz, los jugadores que mas fuerte suenan para ganar
este nombramiento es Humberto Sosa, y Lorenzo Barceló. Sosa ha tenido
oportunidades muy bien aprovechadas por su bate, principalmente por
cuadrangulares a la hora cero. Y Barceló, que tuvo una excelente demostración
de pitcheo y que puso al Águila en la Serie del Rey, y que hoy pudiera darle el
campeonato a Veracruz.
Por Aguascalientes, Carlos Rodríguez podría ser nombrado el Jugador Más
Valioso, por sus actuaciones en los primeros juegos, al dar la ventaja a su
equipo con sus batazos de largo alcance. Sammy Gervacio es otro candidato,
aunque ayer permitió la carrera de la diferencia. Sus relevos han sido factor
importantes para preservar las victorias de Rieleros en la Serie del Rey.
¿Encontraron la fórmula?
El pasado lunes la directiva de los Sultanes de Monterrey, el Ing. José
Maiz y Roberto Magdaleno fueron invitados a un programa en la Televisión
Estatal de Nuevo León. El tema más que comentado, la eliminación del equipo regiomontano.
De llamar la atención que el Ing. José Máiz mostró un semblante muy serio, que
indica que aún no da crédito a lo sucedido. Cuestionado por sus palabras, por
si se mantiene el manager, por si hay limpia en el equipo, por la
multipropiedad.
Sin embargo, dentro de tantas preguntas sobre el actuar del equipo,
salió el tema de las entradas. El Ing. Maiz indica haber encontrado la fórmula
de tener estas asistencias en el estadio Monterrey. Las cortesías seguirán para
la siguiente temporada (10 mil boletos por juego), las promociones de cada día,
y promociones permanentes. La forma para recuperarse de esto es que el equipo
sea campeón. Para la directiva, en estos momentos tendrán que poner de su
dinero al no pasar a la Serie del Rey.
¿Aplica esto en otros estadios? El Ing. Maiz indica que el poder
adquisitivo en Nuevo León es mejor que en otras plazas, y que el aficionado pagará
por ver a un equipo de gran nivel.
Recordar que el Ing. Maiz tiene un lugar como diputado estatal de Nuevo
León, que puede servirle para darle promoción al béisbol en la entidad. Sin
embargo, lo ideal es que un club deportivo, sobre todo del béisbol, no dependa
de los gobiernos. Esperemos que el club Sultanes no caiga en esta tentación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario