Valdez tuvo una formidable actuación, al permitir solo 3 hits en 7 entradas. Un increible 0.93 de carreras limpias admitidas. Estos números contrastan en gran medida a lo que se dijo del equipo de Aguascalientes en toda la temporada. Revisando también los números de Félix Díaz, aguantó 5 2/3 de innings, aceptando 6 hits, y 2 carreras. La pregunta obligatoria, ¿Por qué el giro de tener un gran pitcheo, si en toda la temporada fue el último en ese departamento los Rieleros?
La mayoría de los expertos coincidieron que esta Serie del Rey sería un marco para su majestad, el pitcheo. Sobre todo, del lado del Rojo del Águila. Pero el béisbol da muchas sorpresas. Los mejores brazos de Veracruz no han podido detener a la ofensiva hidrocálida. Y requieren de una victoria el próximo viernes en Aguascalientes para tener aspiraciones en esta serie.
A como esta jugando los Rieleros, con esa motivación, con las ganas de obtener las victorias, es probable que mañana gane nuevamente. Es un hecho de que nadie tiene en mente una barrida. Pero tal parece que los Rieleros vienen simplemente, encarrilados.
Tampoco es extraño lo que ocurre. En la temporada regular, Rieleros y el Rojo del Águila se enfrentaron en 6 ocasiones, y Aguascalientes se llevó 4 juegos, con tan solo 1 de Veracruz. En esta serie, hubo un empate. También es de hacer notar que los Rieleros le ganaron la serie por limpia a el Águila cuando jugaron en Aguascalientes. ¿Les habrán tomado la medida?
Revisando en la historia de la Liga Mexicana, los Cafeteros de Córdoba, en 1972 lograron el título en su primer año de expansión. Aguascalientes tratará de igualarlos con esa hazaña.
Para el viernes, en el tercer juego de la Serie del Rey, están anunciados como abridores a Lorenzo Barceló por Veracruz, mientras que Humberto Montemayor lo será por Aguascalientes. Mucha confianza hay en Barceló de conseguir la primera victoria del Águila en esta serie.
Complicado el panorama para Veracruz que
Aguascalientes gane nuevamente. Vislumbra lo que ocurrió el año pasado. Una barrida
en la Serie del Rey.
Ecos de la tragedia regia
Roberto Magdaleno, gerente general de
los Sultanes de Monterrey, ofreció una entrevista para una estación deportiva
sobre sus impresiones de la eliminación de la novena regia. Su frustración era
evidente al resultado obtenido. “El equipo fue diseñado para ser campeón. Se
veía muy cercano el campeonato. Ver como se esfumó esto, da molestia,
desilusión”.
Cuestionado por el accionar del equipo,
indicó: “Se cometieron mucho errores. Sultanes dio muchas oportunidades en el
primer juego para vencer a los Rieleros, pero no se aprovecharon”. Agregó: “Fallaron
todos, no se hicieron la jugada adecuada. El pitcheo falló, lanzamientos
equivocados”.
Aclaró también que la situación de Lino
Rivera al frente del equipo es para analizar los reportes, lo hecho en la
temporada, y con base a eso, se tomará una decisión. Platicó con Lino Rivera
haciendo ver que no estaba de acuerdo en culpar a jugadores.
Magdaleno fue claro en comentar que la
situación de Michel Abreu, y su negativa de irse a Japón, fue una mentira. “Se
le hizo ver a Abreu su compromiso con el equipo. Estaba haciendo una gran
temporada. Él lo tomó con profesionalismo”.
Al cuestionarle su calificación en esta
temporada, dijo: “Me siento satisfecho por armar a los dos equipos (Sultanes y
Rieleros). Fue una labor dura y muy pesada”.
Interesante el último punto, ya que por un lado siente frustración por lo ocurrido por los Sultanes, pero puede sentirse satisfecho y contento de que Rieleros logre el campeonato.
Estimado lector, tiene sus propios
comentarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario