viernes, agosto 17, 2012

Tintes de dramatismo puro


Así es como se están viviendo los playoffs de la Liga Mexicana de Béisbol. Tanto los Sultanes de Monterrey, como los Tigres de Quintana Roo, están a un solo juego de quedar eliminados. Pero, simplemente el nombre, y la tradición, pesan en estos juegos.

Nuevamente vimos un duelo de pitcheo en Aguascalientes, protagonizado por Walter Silva y Edward Valdez. Ambos mostraron gran calidad en su brazo, y lo llevaron hasta donde su brazo lo permitió. Un juego empatado a  una carrera, gracias a sendos cuadrangulares de Carlos Rodríguez de Rieleros, así como de Edgar Quintero por Sultanes. Fue hasta la entrada 11 cuando los Sultanes timbraron la carrera que les hace respirar en su serie.

Rieleros no pudo finiquitar a sus hermanos en cuatro juegos. Han permitido que Sultanes gane su primer enfrentamiento. Obviamente el estado anímico cambia mucho en los jugadores cuando se dan ese respiro ante un duelo cerrado, y más cuando están cerca de la eliminación. Dependerá  de cómo los lanzadores respondan en este quinto juego, que significará el regreso a Monterrey, o el pase a la Final para Aguascalientes.

El equipo de Sultanes cuenta con peloteros que pueden hacer la hazaña. No por nada al inicio de la temporada, la directiva buscó a los mejores para la meta de este año, el título número diez. ¿Lo lograrán?

El campeón sigue vivo

El Rojo del Águila tampoco pudo finiquitar la serie en su estadio. Se veía un escenario fácil para Veracruz poder conquistar el título de la Zona Sur. ¿Sandy Nin como abridor? Una locura. Y más cuando trascendió en redes sociales que la decisión fue ordenada por los “altos niveles”. Y no solo eso, que Jorge Campillo, lanzador anunciado para este juego, tomó sus cosas y se fue a Cancún para esperar al equipo. Para cualquier aficionado de los Tigres, estas situaciones son desmoralizantes. En pocas palabras, el equipo, tiró la toalla.

Sin embargo, todo quedó en rumor. Y la realidad es que la decisión fue tomada por el mismo Matías Carrillo, que se jugó el puesto. Él fue quien no confiaba en  Campillo, ni de otro lanzador abridor para este juego importante.  Muchos analistas de béisbol vieron esta acción como si lo hubiera hecho un experimentado manager como lo fue Benjamín “Cananea” Reyes.  Este partido fue para los relevistas únicamente. Y simplemente, le salió la jugada. Matías se encumbró como un excelente manager.

Sandy Nin trabajó 5 entradas, solo aceptó una carrera, y abanicó a 4 enemigos. Simplemente, magistral actuación. De hacer notar la formidable actuación de Tomás Solís, lanzador de Veracruz, que permitió el empate hasta la sexta entrada.

Estas series, simplemente están a la altura y la exigencia de los aficionados para un playoff del mejor béisbol mexicano.

Tigres obliga un sexto juego en Cancún. Situación similar han vivido los felinos en una serie previa a la final de la Liga Mexicana. Aquel 2001, donde los Sultanes de Monterrey los tenían en el quinto juego abajo 3-1, y los felinos ganaron los siguientes enfrentamientos, dejando fuera a los regiomontanos. Y posteriormente, lograron el bicampeonato al vencer a Diablos en la Serie Final.

Lo malo en Aguascalientes

No, no fue con el equipo, ni con el campo, ni con la afición de aquella ciudad. La molestia para muchos de los que siguieron los juegos entre Rieleros y Sultanes se centró en los cronistas de televisión de la localidad. Su calidad muy mala para narrar las incidencias, desconocimiento total de jugadas, y hasta de las estadísticas, confundiendo términos.

Reconocemos que no es fácil transmitir lo que ocurre en el terreno de juego, pero si se pide que al menos tengan los conocimientos básicos de la pelota para narrarlo. El resultado de ello hará que el aficionado entienda correctamente al Rey de los Deportes.

De pasar Aguascalientes a la final, esperamos que la calidad de los cronistas mejore.

No hay comentarios: