martes, noviembre 02, 2010

Por fin se le hizo a San Francisco

Tuvieron que pasar 56 años para que la franquicia de los Gigantes obtuviera el título de campeón en la MLB. Como se sabe, los Gigantes nacieron en NY, y fue cuando en 1954 se coronaron campeones. Posteriormente, en 1958, se mudaron a San Francisco, y hasta este año pudieron lograr otro campeonato.

El juego de anoche fue un verdadero espectáculo para los amantes del pitcheo. Lincecum y Lee se enfrascaron en un recital de lanzamientos, que como siempre, uno de ellos tenía que terminar del otro lado de la barda. Fue cuando Edgar Rentería conectó tablazo por el jardín izquierdo para impulsar tres carreras, y ganar la serie a los Rangers.

Definitivo que nadie esperaba a que los Gigantes doblegaran tan rápido a Texas. De hecho, Texas llegó a la Serie Mundial como favorito, después de haber dado cátedra contra los Yankees. Su pitcheo y su bateo fueron letales contra los mulos, pero en la Serie Mundial, definitivamente estuvieron ausentes. Fueron blanqueados en dos ocasiones por San Francisco, dando muestra de que algo pasó con ellos.

Por otro lado, los Gigantes se organizaron tan bien, que el bateo vino a la hora oportuna. De hecho, hubo una estadística en que las carreras de San Francisco llegaron cuando ya había 2 outs. Y su pitcheo fue sensacional. Supieron aprovechar la condición y por eso hoy son campeones.

Ahora a esperar un largo receso para que la actividad en el 2011. Se informó que el partido inaugural podría ser en Taiwan.

Enhorabuena para los Gigantes de San Francisco.

martes, agosto 17, 2010

Saltillo Bicampeón

Se repitió la historia. Saltillo logra el bicampeonato ensañándose con los Pericos, que ni las manos metieron. Parecía más un partido de americano que un juego de béisbol por la cantidad de carreras anotadas. Saraperos vapuleó a Puebla 21-2, proclamándose campeón por segundo año consecutivo.

A base de puro tablazo logró la victoria. Esto desde la primera entrada. Decir lo que pasó en el partido pasa a segundo plano. El pitcheo de Puebla no pudo contener la artillería sarapera. Refugio "Cuco" Cervantes mandó 2 veces la bola detrás de la barda, siendo el líder de la ofensiva de Saltillo.

Merecido el título para Saraperos, y confirma el gran manejo de Orlando Sánchez como mánager del equipo.

Saraperos siguió con su récord en postemporada, al conectar al menos un cuadrangular en cada partido. Y creo que hubo un récord en el juego de anoche en Serie Final, por la cantidad de carrera por un equipo.

Termina otra temporada. Felicidades a Saltillo.

viernes, agosto 13, 2010

Mitad del boleto

Saltillo esta vislumbrando su segundo campeonato al hilo, y siendo el año del Bicentenario, será su Bicampeonato. Con la segunda victoria en la Serie Final, Saltillo recibirá mañana a Puebla con una ventaja de 2-0. Parece una loza complicada para Pericos el poder sacar par de partidos para que la serie regrese a Puebla.

Saltillo ha sabido aprovechar las oportunidades para hacer carreras. El segundo partido parecía más parejo que el primero. De hecho, Puebla estuvo a tan solo una entrada de poder emparejar la serie. Sin embargo, Pericos no supo remolcar jugadores en las bases cuando tuvo esa situación, cosa que Saraperos lo hizo. Conectó cuadrangular con hombre en base para darle la voltereta al marcador y con ello llevarse el segundo juego.

Se ve complicado para Pericos, pero no difícil. Se piensa que con una victoria, puede levantarse, y eso tendría que ser mañana. De volver a perder, la barrida esta casi finiquitada para Saltillo.

El juego esta pactado las 7 PM.

miércoles, agosto 11, 2010

El primero para Saltillo

Pericos y Saraperos están en una final inédita. Ambos equipos nunca se han enfrentado en una final de la Liga Mexicana de Béisbol. Saltillo sale para refrendar el campeonato obtenido el año pasado, y Puebla va por su segundo título bajo el mote de Pericos.

Ayer el juego inició con carreraje. Desde la primera entrada, los saraperos se fueron al frente, y antes de la cuarta entrada, el partido ya estaba empatado a 2. Después, por cuadrangulares de Reyes, Cervantes y Tapia, los Pericos se fueron arriba 5-2. Parecía que Puebla iría tranquilo durante todo el partido, hasta que en la octava entrada, Saltillo se acercó 5-4 por cuadrangular de Rodríguez.

El problema vino en la novena entrada, cuando Otañez quiso buscar un doble-play, y mandó su tiro de forma errática a la segunda base para que Romero anotara la del empate. Y posteriormente con elevado de Presichi produjo la carrera del triunfo.

Hoy tiene que sacar la victoria Puebla. Lamentablemente van contra un gran lanzador que tiene Saltillo: Daniel Rodríguez. Este pitcher maniató a los diablos con el sin hit, y a los sultanes los tuvo a raya. Será una labor muy exigida para Pericos el derrotar a este lanzador.

El juego a las 7 PM de hoy.

jueves, agosto 05, 2010

Muy buenas series de zona

Errar es de humanos, y también cambiar de opinión, es de sabios. Reconozco que mi idea de que los Saraperos "borraran" del escenario a los Sultanes fue precipitado. La serie final de la zona Madero ha sido de tintes de muchos batazos, contrario a lo que pensé.

Aunque la serie empezó mal para Monterrey, el segundo partido despertaron después de no anotar en 14 entradas. Ese domingo, al retirar a Francisco Félix de la loma, los sultanes despertaron dando batazos que a la postre les dieron el triunfo. Pero el martes pasado fue un show de cañonazos que borraron esa idea de que el descanso fuera un factor. Conectar 2 grand slams en un partido no solo fue implantar un récord en playoffs, sino también demostrar que los bateadores son de peligro y en cualquier momento la vuelan.

Y no se diga de Saltillo. Ellos también tienen jugadores de poder, y hacen caminar la bola con autoridad. La demostración de ese poder se vio anoche cuando Refugio Cervantes conectó kilométrico batazo que la sacó del estadio, por encima de los anuncios del jardín derecho. Él ha sido la bujía del equipo, que no cede ante los sultanes.

La serie esta empatada a 2 triunfos por bando, y pudiera decirse que pinta para que ésta serie se defina hasta el séptimo partido.

En la otra serie, los Pericos iniciaron con dos triunfos, y se pensaba también que ya tenían medio boleto para la batalla final. Sin embargo, anoche los Guerreros mantuvieron a raya a la ofensiva poblana, y con un HR de Cristian Quintero en la octava, dio el triunfo a Oaxaca para estar presente en la serie final de la zona Hidalgo. Hoy es un partido importante, ya que de ganar Pericos, pone una losa complicada para Guerreros. De lo contrario, la serie estará de vuelta en Puebla sin duda para un sexto juego.

Ambas series están muy parejas. Hoy el quinto juego de la serie en Saltillo, y el cuarto juego en Oaxaca.

lunes, agosto 02, 2010

El camino a la final

No cabe duda que el fin de semana tuvimos béisbol de alto nivel en México. Las series finales de zona están en curso, y el pasado sábado se inició la final de la zona Madero entre los Saraperos de Saltillo y los Sultanes de Monterrey.

Y como lo había pronosticado, el primer partido fue fatal para los sultanes. Definitivo que les costó trabajo decifrar el gran pitcheo de Daniel Rodríguez, el cual los maniató en 6 entradas en tan solo 4 hits. Y los saraperos, de mano de Refugio Cervantes y Gabriel Martínez con sendos cuadrangulares, pusieron el marcador 4-0 para llevarse el primer duelo de la serie final.

Sin embargo, anoche los Sultanes remontaron un juego que parecía la copia del primero. Francisco Félix, abridor de Saltillo, los tuvo también durante 6 entradas sin hit, hasta que vino la séptima entrada donde fue Monterrey fabricó 5 carreras para darle la voltereta. Con ello, los sultanes emparejan la serie a un triunfo por equipo, y el próximo martes se reanuda la serie en el Francisco I. Madero de Saltillo. Hay que destacar que Monterrey estuvo 14 entradas sin anotar una carrera en esta serie.

También ayer, los Pericos de Puebla iniciaron con el pie derecho en la final de la zona Hidalgo, al vencer a los Guerreros 6-2. Excelente labor del lanzador abridor poblano Lorenzo Barceló que tuvo a Oaxaca en solo 2 carreras en 7.1 entradas. También el cuadrangular de 3 carreras de César Tapia fue factor para el primer triunfo de los Pericos en esta serie. Hoy es el segundo de la serie final de la zona Hidalgo en Puebla, a partir de las 7:00 PM.

Se ponen interesante estos duelos.

sábado, julio 31, 2010

Series de Campeonato

Me da tristeza, pero mis Tigres no pudieron pasar a la siguiente fase. Anoche fueron derrotados en otro emocionante partido. Oaxaca los dejó en el terreno para ganar 5-4 y obtener su pase a la final de la zona Hidalgo, donde mañana domingo se enfrentarán con los Pericos en Puebla.

Por lo tanto, las series de zona están definidas.

Saltillo en Monterrey
Oaxaca en Puebla.

Saltillo - Monterrey
Se sabe que esta rivalidad lleva muchos años, y los enfrentamientos entre estos dos equipos siempre son de muy buena calidad. Ahora, los Saraperos vienen muy motivados después de recuperarse de un 3-1 ante los Diablos. Además, van a aprovechar el estar "embalados" para enfrentarse a los Sultanes que llevan 5 días de descanso, el cual, según datos del rey de los deportes, ésto puede ser un factor importante para que el actual campeón llegue hasta la final.

No puedo despreciar la calidad de los regios, pero en la última parte de la temporada, batallaron con su pitcheo. Pero, los playoffs son otra cosa, y quizás no sea factor. Aún así, hay que ver cómo responden los bateadores como Mendy López, Luis Alfonso García y Edgar Quintero, con son la bujía de este equipo.

Entre ambos equipos, Sultanes tuvo 7 triunfos por 5 de Saraperos, en las 4 series que tuvieron.

Oaxaca - Puebla

Los Pericos están demostrando el porqué fueron el mejor equipo de la temporada. A partir de mañana, el estadio Hermanos Serdán será nuevamente anfitrión de otra serie final de zona. El año pasado estuvieron contra Tigres de Quintana Roo. Sin embargo, ahora el panorama es diferente. Puebla esta muy bien armado y sin menospreciar a los Guerreros, pueden lograr el título de la zona. Solo es cuestión de que su pitcheo siga como lo fue la actual temporada... excelente.

Entre ambos equipos, Oaxaca obtuvo 8 triunfos por 4 de los Pericos, en las 4 series que se dieron en la temporada. En la serie inaugural, se fueron tablas, con un triunfo para cada equipo. Este dato es importante, ya que Puebla fue "cliente" de Oaxaca. Pero como siempre se dice, en playoffs, las cosas cambian.

Play ball!!!

viernes, julio 30, 2010

Lista la final de la zona Madero

Los Saraperos completaron la "diablura". Mañana iniciarán la serie por la Zona Madero (Norte) en casa de los Sultanes de Monterrey.

En un juego que inició parejo, los saraperos vencieron a los diablos del México 11-4, lamentablemente manchado por un conato de bronca. La pesadilla para los diablos sucedió en la fatídica séptima entrada donde Saltillo fabricó 5 carreras. Y posteriormente en la novena, hicieron otras 3, para hacer mas evidente la ventaja que no perderían jamás.

Como lo publiqué en un post anterior, los diablos tuvieron el sexto partido para finiquitar la serie. Todo estaba a su favor. Pero, dejar vivo al campeón es algo que no debieron permitir. Saraperos tiene un gran mérito que, al estar abajo en la serie 3-1, terminó para llevársela y pasar a la siguinte fase. Anímicamente, lograr tres triunfos consecutivos, hizo a los saraperos ser cada vez más fuerte. Y eso es lo que hace más peligroso para los Sultanes.

Desde mi prespectiva, Saltillo tiene más posibilidades de estar en la final de la Liga Mexicana. ¿Razón? Se ha visto que equipos que vienen "enfilados", o que no han tenido descanso, pasan por encima fácilmente sobre aquellos equipos que descansaron más de 5 días. Esto es un factor importante. El llamado "timing" en los bateadores es lo que perjudica cuando se tiene mucho tiempo sin actividad en un partido. Entiendo que los días que no han jugado los Sultanes han practicado, pero no es lo mismo practicar que estar en un juego, donde los lanzamientos no son a la misma velocidad, y tampoco con el mismo efecto. Aún si los lanzadores de Monterrey les beneficia el descanso, la carreras se hacen con los bateadores. Eso es lo que puede hacer que Saltillo esté nuevamente en la Serie Final.

Por otro lado, Puebla venció a Yucatán anoche para estar como finalista en la zona Hidalgo, y solo esperar al ganador entre Oaxaca y Quintana Roo. Puebla luce como favorito para llegar a la final, y hasta de ser campeón de la temporada. Sinceramente, tanto Oaxaca como Quintana Roo no están al mismo nivel como esta Puebla. En esta temporada, los Tigres fueron clientes de los Pericos, y no se diga de Oaxaca.

Me gustaría ver una final entre Pericos y Tigres. Sin embargo, ayer Oaxaca logró empatar la serie a 3, y hoy será el definitivo en el estadio Vasconcelos. Veo muy complicado que Quintana Roo pueda sacar el triunfo.

Veo una final de la Liga Mexicana entre Saltillo y Puebla. Y el campeón, los Pericos.

miércoles, julio 28, 2010

Liga Mexicana - Finales de Zona

Después de un buen rato de no escribir en mi blog, hoy me vinieron algunas ideas para compartir. Sobre todo porque hoy pueden salir 2 invitados a las finales de la zona Madero y la zona Hidalgo.

Diablos y Saraperos se enfrentarán a las 7 PM por el pase a la final de la zona Madero, y se enfrentarán a los Sultanes. Ayer en un cardiaco partido, los Saraperos ganaron 14-13, y llevaron la serie al definitivo partido. Los diablos estuvieron a punto de sacarles el juego en la novena entrada, pero el pitcheo de Saltillo se fajó en serio ante el poderoso lineup del México. Y aqui es donde me viene a la mente lo que siempre pasa en este tipo de casos, donde teniendo todo para ganar (afición, jugar en casa), no logras la victoria. Los diablos tuvieron eso ayer para finiquitar a Saraperos, y medirse a Monterrey. Sin embargo, dejaron vivo al campeón actual y eso pesa. Y les a a pesar en serio. Aplica sin duda el lema: "caballo que alcanza, gana". Y me atrevo a decir que hoy, los Saraperos vencen a los Diablos, y el próximo sábado habrá serie final norteña.

Me aviento este pronóstico porque casi nunca falla. No esta dentro de las estadísticas de la liga, pero si de la historia. Así pues, los diablos la tuvieron, y la dejaron ir.

Y por otro lado, los Pericos reciben a los Leones en el Hermanos Serdán, teniendo la serie a su favor 3-2, y al igual que los diablos, tienen todo para poder estar en la final de la zona Hidalgo. Hoy deben vencer a Yucatán. De lo contrario, sucederá lo que pronostico a los diablos.

Mis Tigres consiguieron su tercera victoria consecutiva, y mañana, espero, puedan ganar el pase a la final de zona. Tienen la serie a su favo 3-2, y aunque juegan en terreno ajeno, pueden pasar sobre los Guerreros de Oaxaca.

miércoles, marzo 24, 2010

Temporada Liga Mexicana

Después de una semana de actividades de la Liga Mexicana de Béisbol, el equipo más sólido es, sin duda, los Diablos Rojos del México. Nuevamente siguen mostrando que la elección de jugadores, así como su capacidad en el campo, llevará al equipo a los playoffs, y muy probable a otro título.

Antes del juego de anoche, tanto los diablos como los Leones de Yucatán se mostraron invictos en 5 partidos. Pero, Yucatán perdió anoche con Oaxaca, y ahora comparten el liderato de la división Hidalgo. Diablos es el único invicto por el momento, y quizás lo sea por varios partidos, ya que la serie actual que sostiene es contra Reynosa, y posteriormente con los Sultanes de Monterrey, que hasta el momento, ha sido la decepción en el torneo.

Sultanes le han metido billete, eso ni duda. Pero lo que se cuestionan los medios deportivos es la falta de pitcheo de relevo, que aún no ha resuelto a su favor partidos apretados. Monterrey esta en el último lugar de la división Madero, con solo una victoria en seis partidos. Aunque es el inicio de la temporada, es algo de llamar la atención.

Diablos, Saltillo, Monclova y Reynosa son los primeros cuatro equipos punteros de la zona Madero. Oaxaca, Yucatán, Puebla y Campeche lo son en la zona Hidalgo.

Falta todavía mucho camino, y las emociones seguirán.

lunes, febrero 08, 2010

De fiesta en New Orleans

Después del show de medio tiempo, todo aficionado al americano tuvo que hacerse la pregunta: "Podrán los Santos remontar el marcador"? En primera, el inicio del tercer cuarto se verían en desventaja, ya que ellos debían entregar el balón a los Potros. Esto era casi darles otra anotación, al menos 3, debido a la ofensiva que venía mostrando Manning.

Mayúscula sorpresa nos llevamos todos cuando el pateador de Santos realizó una jugada por demás inimaginable : Patear corto. Esto nadie se lo esperaba, y por ende, aprovecharon la confusión el equipo especial de Potros, y recuperó el balón ante el asombro de muchos aficionados. De esa manera, iniciaron los Santos su camino al triunfo.

El plan de juego de New Orleans en el resto del partido fue mantener el balón, sin permitir que Manning regresara al campo. Drew Brees llevó magistralmente su ofensiva para anotar puntos. Pudieron también levantarse de aquellas oportunidades que dejaron ir. El tercer y cuarto periodo del partido fue prácticamente para los Santos.

Manning pudo quizás empatar el partido a menos de 5 minutos de finalizar. Se veía que la ofensiva estaba haciendo su trabajo. Y se llegó a pensar en el primer Súper Bowl que se fuera a tiempo extra. Sin embargo, el pase interceptado por Porter decidió el destino del Super Bowl XLIV, ya que un ventaja de 2 anotaciones, en menos de 3 minutos era algo más allá de lo imposible. Ese pase decidió el campeonato.

Llama la atención que en las estadísticas de la NFL, los líderes principales fueron de los Potros. Pero el tiempo de posesión fue más para los Santos.

Otra temporada que termina en la NFL, y como todo Super Bowl, fue emocionante. Ahora, a esperar hasta Agosto para el inicio de la pretemporada.

Bien ganado por los Santos de New Orleans, y a Brees que fue nombrado el MVP de este juego.

domingo, febrero 07, 2010

Al medio tiempo

Lejos está el pronóstico de que el Super Bowl XLIV fuera de muchos puntos. Ambas defensivas ha bloqueado los avances de sus contrarios, y aunque la experiencia de los Potros se vio reflejada en el primer cuarto, los Santos han podido avanzar por su ataque aéreo.

Será muy comentada la decisión del Coach de los Santos al jugársela en cuarta oportunidad, y no anotar.

Todavía faltan 30 minutos, y viene lo más emocionante!

Llegó el día!

A poco más de 4 horas para que inicie el Super Bowl, la adrenalina va en aumento.

Pros y contras de ambos equipos se han mencionado en todas esta dos semanas previas. Y yo est convencido que la experiencia va a ser un factor importante en el partido. Dos equipos explosivos en la ofensiva, aunque carecen de defensiva. El juego será de muchos puntos, pero también va a ser muy peleado.

Veremos que tal se pone en unas cuentas horas.

viernes, febrero 05, 2010

Vísperas del Super Bowl

Tan solo restan 2 días para el gran partido que cierra la temporada 2009 de la NFL. Santos de New Orleans y los Potros de Indianápolis se concentran para este gran partido, que muchos analistas coinciden que será de muchos puntos. Y esto debido a que ambos equipos lucen más a la ofensiva que a la defensiva. Y sobre todo, ambos equipos utilizan más tu ataque aéreo que el terrestre.

¿Cuál pudiera ser la clave de éste partido? Sin duda, la forma en que protegan las líneas ofensivas a su QB será importante para concretar pases tanto Manning como Brees. Jugadas de presión al QB, han demostrado que Manning es vulnerable al contacto, por lo que al ver muy cerca a un defensivo, prefiere caer a enfrentarlo. De igual forma, Brees puede ser más habilidoso, pero carece de velocidad para esquivar a los defensivos que pueden cargar sobre él.

Va a ser también importante la secundaria de ambos equipos. Los Santos cuentan con receptores que son rápidos y muy altos. Será un problema para los esquineros tratar de limitarlos debido a la altura. Y por parte de Potros, la fuerza y precisión con que lanza sus pases Manning, y ante los buenos reflejos de sus receptores, puede que en jugadas cortas sean efectivos para el avance de Indianápolis.

Tampoco hay que dejar a un lado a los corredores. Los Santos cuentan con Bush, que es un excelente corredor, con un potencial para moverse en el campo y burlar defensivas. Y de igual forma, al ser utilizado en los equipos especiales, puede ser letal. En el caso de Potros, Addai también tiene su potencial, pero ha sido menos utilizado en toda la temporada. De ahí que el ataque de Indianápolis se concentre más en la actuación de Manning. Estos dos jugadores habrá que tener especial atención.

El juego esta pactado a las 5 PM, hora de México.

lunes, enero 25, 2010

Potros y Santos serán los protagonistas

Se ha despejado la incógnita de los equipos que estarán en el Super Bowl XLIV que se celebrará en Miami. En dos partidos que estuvieron emocionantes, los Potros y los Santos estarán jugándose el título de la NFL, dentro de dos semanas.

Ahora, ambos equipos estarán preparándose para diseñar el plan de juego, y la semana previa, estarán respondiendo las preguntas de toda la prensa deportiva.

NY Jets @ Indianápolis

Fue un partido apretado entre los Jets y los Potros. De hecho, el primer cuarto se fue sin puntos, hasta que Indianápolis abrió el marcador con un gol de campo. La magia de los Jets llegó en el segundo cuarto, cuando Mark Sánchez consiguió dos anotaciones con sendos pases, gestando una posible sorpresa. Sin embargo, Payton Manning conoce este tipo de partidos "apretados" y antes de terminar el segundo cuarto, dentro de los 2 últimos minutos restantes, armó una ofensiva aérea que acercó a Indianápolis a tan solo 3 puntos.

De ahí, el tercer y cuarto periodo fue de Manning y sus pupilos, contrarestando el ataque de los Jets, evitado que éstos pusieran números en el marcador. Hay que decirlo, Manning fue factor en este juego con su frialdad para dirigir su ofensiva, y la defensiva local cerró filas a Sánchez y sus receptores.

Mark Sánchez fue presa de la presión que dan estos partidos, ya que no pudo capitalizar terceras oportunidades importantes, que lo llevó a entregar rápido el balón. Si embargo, no le quita el mérito de haber llevado a su equipo a la antesala del Super Bowl. La próxima temporada puede ser mucho mejor que ésta.

Indianápolis va por su sgundo título en la NFL.

Minnesota @ New Orleans

Este partido tuvo tintes cardiacos. Se sabe que ambos equipos tienen poderosas ofensivas, pero los Vikingos tenían un arma importante: Brett Favre. Y así empezó el juego, con jugada terrestres que abrieron el marcador. Sin embargo, los Santos respondieron inmediatamente con su corredor Thomas para emparejar el partido.

Minnesota tuvo la oportunidad de irse al descanso con la ventaja, cuando lograron recuperar un balón suelto del corredor Bush de los Santos. Sin embargo, Favre soltó el balón cuando fue centrado, dentro de la yarda 10, para ser recuperado por NO, y así irse al descanso.

Lamentablemente para Favre los Vikingos vino en el tercer y cuarto periodo, cuando perdieron 4 balones importantes, que fueron clave para la victoria de los Santos. Y aunque el partido estuvo cerrado en todo momento, y empatado a 28, Favre tuvo en sus manos el pase al SuperBowl, casi en la última jugada del partido. Al ser perseguido por la defensiva de Santos, logró soltar un pase hacia el centro del campo, interceptado por NO, manteniendo el partido en 28 puntos para ambos equipos, y llevar el juego a tiempo extra. También hay que hacer notar que la defensiva de NO estuvo atacando más a Favre, en donde una jugada salió lastimado del tobillo. Aún asi, regresó al partido, pero el constante golpeteo hacia el QB de Minnesota pudo ser una de las claves.

También hay que decir que hubo polémica en cuanto a algunas jugadas que fueron revisadas por los árbitros.

En el tiempo extra, New Orleans inició su ataque, y por primera vez se dio que tres jugadas fueron revisadas por los árbitros de forma consecutiva. Algunas pudieron darle el balón a Minnesota si llegaban a cambiar la decisión, lo cual no fue así. A la postre, el pateador de los Santos conectó el gol de campo para mandar a su equipo a disputar el Super Bowl en Miami.

Fue un gran partido, sin duda.

Después del Super Bowl, es probable que Favre anuncie si sigue o no como jugador.

El domingo 7 de Febrero, esta la cita para el Super Bowl XLIV entre los Santos de New Orleans y los Potros de Indianápolis.

jueves, enero 21, 2010

Quién será el mejor?

El próximo domingo se definen los protagonistas del Super Bowl XLIV. Cuatro equipos se jugarán todo por estar en el ya famoso "Súper Domingo" el 7 de Febrero. Y aunque los Santos e Indianápolis se perfilan para ser los favoritos en ganar sus partidos, Minnesota y los NY Jets pueden tener posibilidades.

Viendo los encuentros, habrá que revisar cómo se desempeñaron estos cuatro equipos durante la temporada.

NY Jets @ Indianápolis

Recordando el paso de los Jets para llegar a Playoffs, tuvieron que derrotar a los Potros. Este partido fue clave para sus aspiraciones. Por el lado de Indianápolis, los jugadores estrellas tuvieron acción solo la mitad del partido, y esto benefició a los Jets para conseguir la victoria. De hecho, este mismo partido marcó la primera derrota de los Potros.

Ahora, el panorama es diferente. Manning y los titulares estarán en el campo tiempo completo. Por tal razón, la balanza tiende inclinarse a favor de ellos. Pero eso si, tendrán enfrente a una defensiva que no le hará fácil el trabajo. Según las estadísticas de los juegos del pasado domingo, en cuanto a los Jets, supieron como poner presión al mejor pasador de la liga: Rivers. Quizás hagan lo mismo con Manning, pero lo que deben cuidar es el juego de pases cortos que utilizó Indianápolis contra los cuervos. En ese partido, Baltimore no permitió jugadas de más de 20 yardas a Manning. Y es probable que el mismo plan de juego se haga en esta final de conferencia. En toda la temporada, Indianápolis utilizó muy poco a su corredor Addai, por lo que los jugadores que verán más acción serán los receptores.

Los Jets vienen mejor balanceados. Tanto Thomas Jones, como Shoon Green son excelentes corredores, por lo que el juego terrestre se notará mas. Por su parte, Sánchez estará jugando su primera final de conferencia, y como novato, tendrá que sacar alguna experiencia adquirida cuando estuvo jugando como colegial. Es un hecho, este tipo de partidos son muy diferentes de un partido colegial a uno profesional. Sánchez tendrá que jugar por nota para completar sus pases, y evitar la presión que puedan ejercer los linieros de Indianápolis.

Los Potros tienen el apoyo de su afición, por lo que ésto también es importante. Los Jets llegan como el equipo "cenicienta", y eso quizás sea motivación para ellos porque jugarán sin presión. Llegar hasta donde están ya tiene su mérito.

Indianápolis estará en el Super Bowl.

Minnesota @ New Orleans

Un duelo que pinta para ser de mucho ataque aéreo. Bress y Favre son especialistas en conectar con sus receptores. Ambos cuentan con un excelente cuerpo de receptores. Sin embargo, los Santos tienen mayor versatilidad en este sentido. Bress cuenta con Colston, Henderson, Bush, Schockey y Meachen. En cambio, Favre utiliza más a Rice para este tipo de jugadas, aunque también puede hacerlo con Peterson.

La experiencia será clave en este sentido. Favre ya tiene título de SuperBowl en su haber, mientras que Bress estará buscando apenas su primera aparición en el juego grande.

Mientras a ambos mariscales tengan la protección necesaria, serán muy peligrosos. Bress demostró ante Arizona que al ser protegido por sus línea ofensiva, puede conectar sin dificultad con sus receptores. Y Favre lo que tiene en si es la experiencia. A él le gusta jugar bajo presión.

Tanto Minnesota como New Orleans cuentan con magníficos corredores. Adrian Peterson de Vikingos es un arma importante. Sin embargo, en los últimos partidos no ha demostrado ese poder. Será importante ver su funcionamiento y capacidad para mover el balón el próximo domingo. En caso de no concretar jugadas, veremos el show aéreo de Favre.

Santos cuenta con Reggie Bush, que con su explosividad, puede lograr avances importantes. Tanto como corredor como receptor, hasta para regresar patadas de despeje, Bush es de peligro, el cual no dudo que los Vikingos tengan especial atención sobre él.

Santos se perfila para ser el protagonista de la Conferencia Nacional. Todo depende de cómo sea la actuación de Bress, y la efectividad de Favre.

lunes, enero 18, 2010

Finales de Conferencia

En esta ocasión, los pronósticos para definir los equipos que estarán en las finales de Conferencia tuvieron un giro inesperado. Me cuento dentro de las personas que pensábamos ver finales entre Vaqueros y Santos, o de Indianápolis y San Diego, aunque también un duelo entre Baltimore y San Diego podría darse. Pero nunca pensé que los Jets, comandados por Mark Sánchez llegaran hasta donde están hoy. Y eso es de tomarse en cuenta, así como dar un giro de ser un equipo que puede colarse al mismo Super Bowl.

Analicemos lo ocurrido el fin de semana.

Arizona @ New Orleans


Este partido, los analistas pensaban que sería otro juego de muchos puntos. Ambas ofensivas tenían la capacidad de hacer TD. De hecho, la primera jugada ofensiva de Arizona, terminó en una anotación, cuando Hightower se escapó más de 80 yds para poner cifras en el marcador. Sin embargo, Drew Bress descontó rápidamente para empatar el juego.

Todo indicaba que quien tuviera el balón en su poder, terminaría en anotación. No fue hasta que empezaron los errores de los cardenales al comenter un balón suelto, y preparando la mesa para otra anotación de los Santos.

La defensiva de Arizona no pudo detener el poderoso ataque de NO, el cual anotó 5 veces en 6 intentos, y solo tuvo 1-8 en terceras oportunidades. Esto fue clave para que Warner y la ofensiva estuvieran mas en la banca que en el terreno. Y por otro lado, Arizona fue incapaz de ejercer presión sobre Bress, que la mayoría de las veces tuvo el tiempo necesario para concretar sus pases.

Hay que destacar que Reggie Bush estuvo activo en jugadas terrestres. Tuvo una anotación por esa vía, y uno más en un regreso de patada. Simplemente, los Santos borraron a los Cardenales en este partido, que al final ganaron 45-14.

Baltimore @ Indianápolis

Otro partido que pintaba para estar apretado, sobre todo por la gran defensiva de los cuervos. Y así lo fue durante el partido. Lamentablemente se descuidaron en dos pases de Manning que fueron anotación. Pero durante todo el partido, supieron como detenerlos en cada serie ofensiva.

Los cuervos fueron sus propios verdugos, al cometer castigos y errores de concentración en el partido. Tuvieron 2 intercepciones a Manning, el cual uno de ellos soltó el balón para regresarle la posesión a los Potros, y otra que fue anulado por un castigo. Además, en una ofensiva que pudo terminar en puntos, Rice soltó el balón, y esfumar las esperanzas de Baltimore.

Desde mi punto de vista, los cuervos pudieron ganar este partido, pero los errores fueron los que tienen ahora a Indianápolis en la final de conferencia. Pero dejaron ver que Manning no es tan efectivo si es constantemente presionado. El partido terminó 20-3 a favor de los Potros.

Dallas @ Minnesota

Este fue un partido más esperado el fin de semana. Dallas llegaba al Metrodome con marca ganadora. Y no solo eso, Brett Favre, mientras estuvo con Green Bay, tuvo marca de 0-3 en los enfrentamientos con Dallas en playoffs. Por lo tanto, era de ver si Favre podría quitarse esa "maldición".

El juego inició apretado. Ambas ofensivas eran incapaces de avanzar. Sin embargo, empezó la "magia" de Favre, al conectar un pase profundo a su receptor Rice, que puso el marcador 7-0. Apenas los vaqueros pudieron responder con un gol de campo para poner en su momento 7-3 el partido.

En el segundo cuarto, nuevamente apareció el "toque" del "General", al conectar otro pase de anotación a Rice, quien pudo librarse de la presión de la defensiva de Dallas.

Y en el último cuarto, fue el remache para una excelente actuación de Favre, al conectar dos pases para poner las cifras definitivas de 34-3, dejando a Romo y vaqueros con otra posibilidad de llegar a una final de conferencia. Simplemente la experiencia y el colmillo de Favre fue factor en este partido para tener a los Vikingos en la final de la NFC, en contra de otra gran ofensiva que serán los Santos.

NY Jets @ San Diego

La balanza estaba casi inclinada del lado de los cargadores. Mark Sánchez llegaba a este partido venciendo a los Bengalíes, y ahora intentaría hacer lo mismo ante el sembrado número 2 de la Americana. Sin embargo, en su primer año de novato, no se pensaba que llegaría lejos.

El partido fue cerrado desde el principio. No había anotación al término del primer cuarto. En el segundo, San Diego pudo armar una ofensiva que terminó en anotación, y muchos de los aficionados de San Diego empezaron a soñar con la final. Sin embargo, el chivo expiatorio del equipo fue el pateador Keading, que falló 3 intentos de gol de campo que pudieron ser claves en el partido.

Por otro lado, los Jets tuvieron como arma a Shonn Green, que corrió para más de 100 yardas, y una anotación, así como Mark Sánchez que encontró a un receptor para conectar un pase de anotación al inicio del último cuarto.

Como ya lo mencioné, San Diego pudo ganar, pero lamentablemente su pateador no pudo concretar los intentos de gol de campo, así como Rivers que tuvo dos intercepciones en la segunda mitad del partido.

El partido terminó 17-14 a favor de los Jets.

Para las estadísticas, Mark Sánchez y Joe Flacco (Baltimore) son los dos únicos novatos que llegan a una final de conferencia en su primer año.

Los partidos para el próximo domingo:

AFC Championship

NY Jets @ Indianápolis, 3 PM

NFC Championship

Minnesota @ New Orleans, 5:30 PM

miércoles, enero 13, 2010

Favoritos?

El próximo sábado y domingo se realizarán los partidos divisionales. Los equipos que descansaron la primera semana del playoff, ahora tendrán acción, y simplemente tendrán que demostrar el porqué llegaron a ser el número 1 y 2.

Para el sábado, se tienen los siguientes duelos: Arizona @ New Orleans, y Baltimore @ Indianápolis.

Para el domingo, los partidos son: Dallas @ Minnesota, y NY Jets @ San Diego

Arizona @ New Orleans

Según los analistas, los Santos buscarán llegar al Super Bowl siendo el primer equipo que termina la temporada con 3 derrotas seguidas. Los últimos enfrentamientos posiblemente jugaron a "medio gas" para cuidar a sus estelares. Aún así, con jugadores de banca, los Santos demostraron que sin titulares, pueden ser fáciles presas para sus enemigos. Tendrán enfrente a gran equipo como es Arizona. Aunque impusieron un récord en puntos el pasado partido con GB (96), sus receptores son de buenas manos. Tal es el caso de Fitzgerald que tiene en su haber en juegos de playoffs 36 recepciones para 628 yardas, con 9 anotaciones. Eso si, Kurt Warner tiene que salir inspirado para conectar tantos pases de anotación como lo hizo con GB. Se dice que éste no es un QB regular, ya que como puede tener un juego extraordinario, como puede ser un partido patético.

En este caso, la balanza se inclina a New Orleans. Su pasado enfrentamiento fue en el 2007, venciendo a los Cardenales 31-24. Los Santos son muy explosivos en su casa, y quizás este sábado no sea la excepción.

Baltimore @ Indianapolis

Este es un juego que quizás sea muy equilibrado. Indianápolis presenta una ofensiva muy fuerte en juego áereo, mientras que Baltimore presenta una buena defensiva contra el pase. De jugar de la misma forma como lo hicieron con los Patriotas, los Cuervos pueden hacer el panorama negro a Manning. Es muy seguro que Ray Lewis estará constantemente atacando a Manning, y éste, tendrá que hacer gala de su brazo para conectar con sus receptores, antes de que lo atrapen. En esta temporada, los Potros vencieron apuradamente 17-15, en un juego que pudo ser de Baltimore. Por otro lado, Indianapolis se enfrentó a Baltimore en playoffs en el 2006, y venció a los cuervos. Sin embargo, cuando presentan semana de descanso, Indianápolis tiene marca de 0-3, y en esas ocasiones, descansaron en el último partido de la temporada a Manning.

La secundaria de los cuervos tiene una gran arma, como lo es Ed Reed, el cual tiene 6 intercepciones en 6 juegos de playoffs. De interceptar a Manning, puede ser un jugador peligroso que regrese el balón hasta las diagonales.

Si Indianápolis decifra la defensiva de Baltimore como lo fue en la semana 11, seguramente los veremos en el Super Bowl. ¿Favorito? Esta complicado, pero debe ser Indianápolis, pero el caballo negro es Baltimore.

Dallas @ Minnesota

Un juego que quizás sea el más visto en esta ronda de playoffs. Favre nuevamente esta en playoffs, y se enfrentará a Romo quien ha dejado la sombra de ser irregular en el mes de Diciembre. Y también estarán estelares corredores como Adrian Peterson y Mario Barber, aunque en el caso de los vaqueros, Felix Jones ha estado encendido en los últimos partidos. Y no hay que descartar tambien a Chester Taylor y a Tashard Choice. Ambos equipos poseen buenas armas para un ataque terrestre. Lo malo para Vikingos es que Peterson ha estado inmerso en un "slump", donde su porcentaje de yardas por carrera no ha sido el esperado.

Como dato estadístico, los Vikingos no han ganado un juego de playoff desde el 2000, y los vaqueros han conseguido dos de sus cinco SuperBowls venciendo a Minnesota en esta ronda.

Por sus últimas actuaciones, Dallas se ve más fuerte que Minnesota, por lo que el pronóstico es que los vaqueros saquen el triunfo.

NY Jets @ San Diego

Philip Rivers ha demostrado ser un QB eficiente, quizás mejor que el propio Peyton Manning. Se ha enfrentado a poderosas defensivas, y ha salido victorioso. Ahora, el próximo domingo lo hará ante la mejor defensiva. Los Jets.

Como es conocido, los Jets tienen un novato en los controles: Mark Sánchez. Quizás el plan de juego sea más por ataque terrestre, de la mano de Shonn Green y Thomas Jones. Así fue como obtuvieron el triunfo contra Bengalíes, atacando por carrera, ya que los Cargadores son la defensiva #20 en este departamento, siendo posiblemente vulnerables.

Como dato, San Diego tiene 11 victorias consecutivas, y tratarán de estar en la final de la Americana por segunda ocasión en los últimos tres años.

Dada la experiencia de Rivers, San Diego se perfila para ser el vencedor en este juego.

Recordando, los horarios de los partidos:

Sábado
Arizona @ New Orleans, 3:30 PM
Baltimore @ Indianapolis, 7:15 PM

Domingo

Dallas @ Minnesota, 12 PM
NY Jets @ San Diego, 3:40 PM

lunes, enero 11, 2010

Duelos divisionales

Los cuatro partidos del fin de semana estuvieron interesantes. Y aunque mi pronóstico falló (le iba a GB), los demás cumplieron.

Los Jets demostraron que aún con un novato como QB, como lo es Mark Sánchez, puede llevar al equipo a ganar partidos claves. Es cierto que Sánchez aún le falta mucho para madurar en la NFL, pero lo demostrado hasta ahora, ponen a consideración su capacidad de líder. Por otro lado, el plan de juego de NY, llevar la pelota por tierra, fue un gran acierto ante la débil defensiva de los Bengalíes, que poco pudieron hacer ante la carrera de Green. Es probable que el mismo plan de juego se haga ahora en contra de San Diego, próximo rival de los Jets. Este partido no será fácil para NY, aunque ellos tienen algunas ventajas en cuanto a ser mejores en la defensa. La clave quizás sea los corredores en este partido. Si Tomlinson despierta, probablemente veamos a San Diego en la final.

El otro duelo del sábado, los vaqueros se la volvieron a hacer a las águilas, y mantuvieron una férrea defensiva en contra de McNabb que nada pudo hacer. Hay que destacar que Dallas estuvo constantemente presionando a su QB contrario, y eso permitió que rápidamente entregaran el balón. Con esta victoria, ahora los vaqueros viajan a Minnesota para enfrentarse a Favre, que seguramente tiene cuentas pendientes con este equipo, y pinta para ser un duelo muy parejo. Sin embargo, de jugar de la misma forma los de la estrella solitaria en cuanto a la defensiva, Favre tendrá muchos problemas. Es un buen duelo, y estadísticamente casi estan parejos.

En los partidos del domingo, Baltimore demostró que los Patriotas ya no son el equipo "invencible". Finiquitaron rápidamente el partido cuando anotaron dos veces en menos de 5 minutos, ante errores de Brady y de su ofensiva. Los cuervos han hecho defensivas muy explosivas, y esta ocasión no fue la excepción. Interceptaron varias veces a Brady, y dieron fruto a esos errores. Baltimore esta en la siguiente etapa y se enfrentan a Indianápolis, que también pueden pintar el panorama negro a Manning. La presión al QB será importante en este duelo.

Y el último partido fue el más emocionante. A pesar de que Arizona estuvo manejando todo el partido, y con una diferencia marcada, los empacadores pudieron remontar el marcador adverso y empatarlo en el último cuarto. Y ambas ofensivas demostraron su poder al anotar nuevamente para poner un marcador empatado a 45 y con ello, irse a tiempo extra. Green Bay tuvo oportunidad de ganar el partido con un pase profundo que lamentablemente no se lo pudo llevar Jenkins, pero en dos jugadas posteriores, la defensiva de Arizona realizó un Blitz mortal a Rodgers que hizo perder el balón, y ser recuperado por un liniero que se fue a las diagonales para decretar el triunfo de Cardenales, y guiarlos para su enfrentamiento con Nuevo Orleans. Este duelo también puede ser parejo, aunque la balanza se inclina hacia los Santos.

Ya veremos cómo estarán los pronósticos para los juegos del fin de semana.

miércoles, enero 06, 2010

Duelo de comodines

Terminó la temporada de la NFL, y el fin de semana se llevarán a cabo los duelos de comodines. Cabe hacer notar que 3 de los partidos serán como la repetición de lo que pasó en la semana 17, ya que Dallas recibe nuevamente a Filadelfia, Green Bay va a Arizona, y los NY Jets jugarán en casa de los Bengalíes de Cincinnati. Dallas, Green Bay y NY Jets salieron con la victoria, y por palizas. Ahora, el panorama es diferente, y aunque Dallas es el único que jugará en casa, serán duelos que pueden dar sorpresas. El otro partido que cierra esta semana de comodines es el duelo muy interesante entre Baltimore y Nueva Inglaterra.

Los equipos que saldrán con la victoria son los que cerraron muy bien la temporada: Dallas, Green Bay, NY Jets y Baltimore. Eso es mi panorama.

Dallas vencerá a Filadelfia siempre y cuando juegue de la misma forma como lo hizo la semana pasada. Pudo detener el ataque de McNabb, presionándolo constantemente. La defensiva será clave en este partido. Eso si, también hay que considerar que Romo salga con la mentalidad ganadora, ya que si empieza con sus acostumbrados errores de post-temporada, el juego se le irá de las manos.

Green Bay tiene casi todo para vencer a Arizona. Lamentablemente, los cardenales cuidarán a Boldin por una lesión que sufrió en la semana 17, y aunque cuentan con Fitzgerald, la defensiva de los Empacadores puede hacer sufrir a Warner, ya que no presenta alternativas para quitarse contrarios en momentos de presión. Por otro lado, las estadísticas en los enfrentamientos de estos dos equipos, se inclinan más a GB.

En la Americana, un juego que puede ser parejo es el de Baltimore y Nueva Inglaterra, aunque se ha mencionado en la semana que Brady ha jugado lesionado y fracturado. Todavía esta en duda para que inicie el partido, pero es probable que lo haga. Sin embargo, ya no ha sido tan efectivo como años anteriores, y tener a la defensiva de los cuervos, comandada por Ray Lewis, será complicado para él. Desde mi punto de vista, Baltimore puede sacar la victoria.

Los Jets y los Bengalíes es otro partido que puede pintar parejo. Cincinnati jugó a medio gas el pasado domingo, debido a que ya estaba calificado. Y Mark Sánchez tendrá su primera oportunidad de demostrar si realmente esta para los juegos importantes. Aqui el plan podría ser el correr la bola por parte de NY. Puede ser de pronóstico reservado, pero voy con los Jets, y no por Sánchez, sino porque presentan un equipo mejor balanceado.

Los partidos están programados así:

Sábado:

NY Jets en Cincinnati, 3:30 PM
Filadelfia en Dallas, 7:00 PM

Domingo:

Baltimore en Nueva Inglaterra, 12:00 PM
Green Bay en Arizona, 3:30 PM

Todos los partidos serán transmitidos por Televisa (NFC) y TV Azteca (AFC).