El próximo sábado y domingo se realizarán los partidos divisionales. Los equipos que descansaron la primera semana del playoff, ahora tendrán acción, y simplemente tendrán que demostrar el porqué llegaron a ser el número 1 y 2.
Para el sábado, se tienen los siguientes duelos: Arizona @ New Orleans, y Baltimore @ Indianápolis.
Para el domingo, los partidos son: Dallas @ Minnesota, y NY Jets @ San Diego
Arizona @ New Orleans
Según los analistas, los Santos buscarán llegar al Super Bowl siendo el primer equipo que termina la temporada con 3 derrotas seguidas. Los últimos enfrentamientos posiblemente jugaron a "medio gas" para cuidar a sus estelares. Aún así, con jugadores de banca, los Santos demostraron que sin titulares, pueden ser fáciles presas para sus enemigos. Tendrán enfrente a gran equipo como es Arizona. Aunque impusieron un récord en puntos el pasado partido con GB (96), sus receptores son de buenas manos. Tal es el caso de Fitzgerald que tiene en su haber en juegos de playoffs 36 recepciones para 628 yardas, con 9 anotaciones. Eso si, Kurt Warner tiene que salir inspirado para conectar tantos pases de anotación como lo hizo con GB. Se dice que éste no es un QB regular, ya que como puede tener un juego extraordinario, como puede ser un partido patético.
En este caso, la balanza se inclina a New Orleans. Su pasado enfrentamiento fue en el 2007, venciendo a los Cardenales 31-24. Los Santos son muy explosivos en su casa, y quizás este sábado no sea la excepción.
Baltimore @ Indianapolis
Este es un juego que quizás sea muy equilibrado. Indianápolis presenta una ofensiva muy fuerte en juego áereo, mientras que Baltimore presenta una buena defensiva contra el pase. De jugar de la misma forma como lo hicieron con los Patriotas, los Cuervos pueden hacer el panorama negro a Manning. Es muy seguro que Ray Lewis estará constantemente atacando a Manning, y éste, tendrá que hacer gala de su brazo para conectar con sus receptores, antes de que lo atrapen. En esta temporada, los Potros vencieron apuradamente 17-15, en un juego que pudo ser de Baltimore. Por otro lado, Indianapolis se enfrentó a Baltimore en playoffs en el 2006, y venció a los cuervos. Sin embargo, cuando presentan semana de descanso, Indianápolis tiene marca de 0-3, y en esas ocasiones, descansaron en el último partido de la temporada a Manning.
La secundaria de los cuervos tiene una gran arma, como lo es Ed Reed, el cual tiene 6 intercepciones en 6 juegos de playoffs. De interceptar a Manning, puede ser un jugador peligroso que regrese el balón hasta las diagonales.
Si Indianápolis decifra la defensiva de Baltimore como lo fue en la semana 11, seguramente los veremos en el Super Bowl. ¿Favorito? Esta complicado, pero debe ser Indianápolis, pero el caballo negro es Baltimore.
Dallas @ Minnesota
Un juego que quizás sea el más visto en esta ronda de playoffs. Favre nuevamente esta en playoffs, y se enfrentará a Romo quien ha dejado la sombra de ser irregular en el mes de Diciembre. Y también estarán estelares corredores como Adrian Peterson y Mario Barber, aunque en el caso de los vaqueros, Felix Jones ha estado encendido en los últimos partidos. Y no hay que descartar tambien a Chester Taylor y a Tashard Choice. Ambos equipos poseen buenas armas para un ataque terrestre. Lo malo para Vikingos es que Peterson ha estado inmerso en un "slump", donde su porcentaje de yardas por carrera no ha sido el esperado.
Como dato estadístico, los Vikingos no han ganado un juego de playoff desde el 2000, y los vaqueros han conseguido dos de sus cinco SuperBowls venciendo a Minnesota en esta ronda.
Por sus últimas actuaciones, Dallas se ve más fuerte que Minnesota, por lo que el pronóstico es que los vaqueros saquen el triunfo.
NY Jets @ San Diego
Philip Rivers ha demostrado ser un QB eficiente, quizás mejor que el propio Peyton Manning. Se ha enfrentado a poderosas defensivas, y ha salido victorioso. Ahora, el próximo domingo lo hará ante la mejor defensiva. Los Jets.
Como es conocido, los Jets tienen un novato en los controles: Mark Sánchez. Quizás el plan de juego sea más por ataque terrestre, de la mano de Shonn Green y Thomas Jones. Así fue como obtuvieron el triunfo contra Bengalíes, atacando por carrera, ya que los Cargadores son la defensiva #20 en este departamento, siendo posiblemente vulnerables.
Como dato, San Diego tiene 11 victorias consecutivas, y tratarán de estar en la final de la Americana por segunda ocasión en los últimos tres años.
Dada la experiencia de Rivers, San Diego se perfila para ser el vencedor en este juego.
Recordando, los horarios de los partidos:
Sábado
Arizona @ New Orleans, 3:30 PM
Baltimore @ Indianapolis, 7:15 PM
Domingo
Dallas @ Minnesota, 12 PM
NY Jets @ San Diego, 3:40 PM
No hay comentarios:
Publicar un comentario