miércoles, febrero 06, 2013

La inconsistencia en el relevo

Anoche fuimos testigos que cuando un lanzador viene al relevo, con el objetivo de bajar la cortina ante el ataque del adversario, es porque el manager le tiene la confianza que así ocurrirá. Es decir, Eddie Díaz puso en el brazo de Oscar Villarreal la responsabilidad de sacar a flote la victoria de los Yaquis de Obregón, frente al equipo de Leones de Escogido. Vino al relevo después de que Adrián Ramírez permitió un hit Jordany Valdespin.

Todo iba muy bien. Oscar Villarreal obtuvo 2 outs con tremendas rectas que se le movían al llegar al pentágono. Hizo ver mal a Hanley Ramírez y a Ricardo Nanita, bateador que ha sido el dolor de cabeza para los Yaquis. Faltaba ese tercer out que daría la esperanza de que México ya tuviera su pase a la final. Sin embargo, los Leones de Escogido dieron cuenta del pitcheo de México.

Oscar Villarreal no pudo completar una magnífica labor. Permitió hit de Tejada, y luego embasó a Donell Linares y Luis Jiménez, el cual hizo que Dominicana hiciera una carrera más. Por consiguiente, Eddie Diaz tenía que relevarlo, y traer a Luis Ayala. Daría cierta tranquilidad al aficionado cuando el "Chicote" hizo su aparición en el montículo. Decepción total. Lo peor llegó después. Ayala fue castigado severamente al permitir dos carreras mas, y Escogido remató el ataque con el cuadrangular de 3 carreras de José Ramírez que finiquitó el juego.

Al perder Venezuela con Puerto Rico, estos equipos y México tienen la misma marca de ganados y perdidos: 2-3.

No podría acreditarse la derrota al manager de Obregón. Él echó mano de los peloteros que tiene. La confianza la depositó en sus relevistas. Lamentablemente, no ocurrieron las cosas como estaban planeadas. Así es el Rey de los Deportes.

Una pena que Oscar Villarreal siga con la inconsistencia que lo ha caracterizado en los últimos años. Un día puede dar una cátedra de relevo, y otro día, es el villano de la película. Esto recuerda al lanzador Isidro Márquez, denominado "El Rey del Suspenso" en los años 80s y 90s. Uno no sabía que podría traer en su brazo.

Leones de Escogido ya tiene su boleto a la final. Los Yaquis requieren de ganar hoy a los Criollos de Caguas. Una derrota, es decir adiós a la Serie del Caribe.

Eddie Díaz mandará a Luis A. Mendoza, su as del pitcheo. No hay más que echar toda la carne al asador.

Destacable actuación que ha tenido Douglas Clark por parte de los Yaquis. Hasta el momento, es el mejor bateador de la Serie del Caribe con .438 de porcentaje.

Y qué decir de Miguel Tejada, que anoche se lució con el madero. Conectó su segundo cuadrangular, llegando a 15 en sus participaciones de Serie del Caribe. 48 producidas de por vida. Sin duda, un peloterazo que se le extrañará, siendo su última Serie del Caribe.

Cada quien su estilo

Entiendo que narrar un juego de béisbol no es fácil. Además del conocimiento del deporte, debe tener la facilidad para expresar lo que el narrador ve, y transmitirlo con sencillez al televidente. Cada narrador creará su estilo. Indudablemente no podrá utilizar términos que se han escuchado en otras narraciones, porque el público lo calificará como una copia automáticamente.

Es común que haya aficionados que les guste el estilo de cierto narrador, o en caso contrario, que no le agrade. Es cuestión de gustos.

Sin embargo, que ocurra descalificaciones entre los mismos narradores solo indica soberbia absoluta. No estoy de acuerdo en que se escuden detrás del micrófono para tachar de "malo" a tal o cual narrador. La vida puede dar giros, y así como critican a unos, luego los criticados serán otros.

Ya lo dijo Benito Juárez: "El respeto al derecho ajeno, es la paz".

Serie Latinoamericana

Felicidades a los Brujos de los Tuxtlas por el campeonato conseguido en la Serie Latinoamericana, celebrada en Veracruz. Los Brujos mantuvieron un juego cerrado ante los Tigres de Chinangeda, representantes de Nicaragua. Un juego que mantuvo al aficionado al filo de la butaca. La pizarra lo indica todo: 1-0.

La Serie Latinoamericana se celebrará el siguiente año en Colombia.

¿Humo Blanco?

Ayer ocurrió que el Tte. Alonso Pérez estuvo en el estadio Sonora, teniendo como vecino en el asiento contiguo a Plinio Escalante, presidente de la Liga Mexicana de Béisbol. ¿Habrá reconciliación? Escalante Bolio llegó a Sonora afirmando que su determinación de veto a peloteros de LMB que participen en el Clásico Mundial sigue en pie. No hay marcha atrás.

Sin embargo, al parecer el Federativo busca una reconciliación, ya que su plan autoritario de mandar peloteros de Grandes Ligas a tal evento, no le esta saliendo como él lo esperaba. Tal parece que buscará un arreglo para que la Liga Mexicana les otorgue el permiso a varios peloteros, sin ser vetados.

La pregunta: ¿Logrará convencer a Plinio Escalante?


No hay comentarios: