martes, febrero 26, 2013

Interés a medias

Ante la euforia que causó el título de los Yaquis en la pasada Serie del Caribe, hemos visto en los medios de comunicación un poco más de difusión sobre el Rey de los Deportes. Espacios que al menos no se veían anteriormente, hoy le dedican al menos algunos segundos en los espacios deportivos.  

Con la proximidad del Clásico Mundial de Béisbol, se tiene la noticia de que la empresa SKY, quien tiene los derechos de transmisión en México, abriría la señal para los juegos de México únicamente. El canal 5 de Televisa sería el indicado para la transmisión, siendo que tiene más cobertura en el país. Esta información se divulgó por una persona que afirma tener en sus manos copias de los contratos firmados y aprobados por SKY. Uno pensaría que esto es el resultado de ganar una competencia de gran nivel como es la Serie del Caribe. Y claro, también de aprovechar el momento que vive el béisbol en México.

Muchos aficionados (en el cual me incluyo) estamos esperando que el aviso se haga oficialmente, y que esto se refleje al menos en el canal que lo transmitirá. Lamentablemente los días siguen, y no se ve por ningún canal de Televisa la promoción del Clásico Mundial. Sabiendo que la selección de México se enfrentará a Italia hasta el 7 de marzo, quizás a la empresa toma con calma la difusión. Sin embargo, como se ha discutido en las redes sociales, si el Super Bowl lo estuvieron promocionando meses antes, ¿Por qué no hacer lo mismo con el Clásico Mundial? ¿Qué espera Televisa para iniciar con los promocionales?

En lo personal, espero que para el fin de semana se muestre dicha publicidad. Sería una situación muy desagradable para quienes disfrutamos del béisbol, no salgan con la frase beisbolera: "para atrás los fielders". De ocurrir esto, solo nos resta pensar que el Rey de los Deportes no es de interés para la televisora.

Se piensa apoyar en la difusión del Clásico Mundial a través de Twitter, haciendo un HT (Hashtag o etiqueta) para la ocasión. Pero ante la incertidumbre, será mejor esperar.

Liga Mexicana

Desde hace dos semanas, los equipos de la Liga Mexicana iniciaron sus prácticas de entrenamiento, con miras a la temporada 2013. Caras nuevas se dejan ver en las diferentes plazas del béisbol de verano.

Algunos de los equipos optan utilizar las nuevas tecnologías, como son las redes sociales. Clubes como los Sultanes, Pericos, Tigres, Olmecas, Guerreros, Delfines y Diablos utilizan estos medios con más frecuencia para informar a sus aficionados de las novedades del club, así como la llegada de refuerzos. Son constantes las imágenes que publican en Internet, relacionadas a las actividades del jugador.

Equipos como Rieleros, el campeón Rojos del Águila, Saraperos, Broncos, Leones, Petroleros, Acereros y Piratas tienen actividad moderada.

Sin embargo, el equipo Vaqueros Laguna es el que muestran menor actividad, para no decir nula. Esto hace ver el interés del club por informar sobre las novedades del equipo. Se desconoce la razón por la cual no usen estos medios de comunicación. ¿Alguien ha escuchado o visto alguna promoción interesante? De llamar la atención.

Terminología adecuada

¿Cuántas veces no hemos escuchado en las personas que se dedican a comentar, analizar y narrar al béisbol, utilizar el término "partido" para hablar del juego de pelota? Recuerdo mucho el día que utilicé esta palabra para responder un comentario, y recibí tal llamada de atención, que a la fecha no la utilizo.

Y la explicación tiene su lógica. La palabra "partido" está enfocado en aquel deporte donde el terreno de juego está dividido. Normalmente son dos, y cada equipo (o individuo) es dueño de ese terreno o área. Lo vemos en el fútbol, en el fútbol americano, tenis, basquetbol, etc.

El terreno de juego del béisbol es conocido como "diamante", el cual su área de juego es multidimensional. No existe división o partes. Por lo tanto, el término "partido" no es el correcto. Lo correcto es decirle simplemente: "Juego de Béisbol".

Invitación cordial para que los amables lectores se unan al grupo La Peña Beisbolera en Facebook, donde miembros que lo forman son prestigiados analistas, columnistas y comunicadores del Béisbol. Interesantes sus comentarios sobre temas beisboleros.

No hay comentarios: