Una remontada se esperaba por parte de los Tigres de Detroit al continuar la Serie Mundial en su estadio, el Comerica Park. Esto confirmaría que el equipo era el favorito para llevarse el título. Ante su estadio, ante su gente, tendría que cambiar el escenario. El resultado fue todo lo contrario.
El lanzador de los Gigantes Ryan Vogelsong, emuló lo que en el segundo juego hizo su compañero Bumgarner, de no permitir carrera en un lapso de 5 entradas y 2 tercios, con solo 5 hits, 4 bases por bolas y 3 ponches. Era la segunda blanqueada consecutiva para los Tigres. Algo que no se había visto desde la Serie Mundial de 1966, cuando los Orioles de Baltimore no le permitieron carrera a los Dodgers de Los Ángeles, en 3 juegos consecutivos.
Los Gigantes aprovecharon el bateo oportuno en la segunda entrada, cuando Gregor Blanco conectó triple para traer a la registrador a Hunter Pence, y posteriormente Brandon Crawford conectó sencillo remolcador para tener las únicas 2 carreras de este tercer juego de Serie Mundial. San Francisco se llevó la victoria, y se puso a una de conseguir nuevamente el tan ansiado título.
Aníbal Sánchez fue el pitcher derrotado, que aguantó 7 entradas, permitiendo 6 hits, 2 carreras, 1 base por bolas y ponchó a 8 enemigos.
El mexicano Sergio Romo logró su salvamento 2 en la Serie Mundial.
Los Tigres contra la pared, y requerían que su lanzador Max Scherzer saliera inspirado para el cuarto juego. No había mañana para Detroit. Y tenían que hacerlo frente al mejor pitcher de Gigantes: Matt Cain.
Mucha emoción, mismo resultado
Importante para el cuarto juego que los Tigres no recibieran carreras en el inicio del partido. Una situación así, mermaría en el ánimo de los jugadores de Detroit. Y eso fue lo que buscó San Francisco, cuando en la segunda entrada, ligaron doble y triple Hunter Pence y Brandon Belt, para poner la carrera de la quiniela en la pizarra. Los aficionados en el Comerica Park no daban crédito a lo que sucedía. Nuevamente los Gigantes se ponían al frente en la pizarra.
El ganador de la triple corona Miguel Cabrera regresó la euforia en la afición felina cuando conectó cuadrangular de dos carreras en el cierre de la tercera entrada. Aquello era el júbilo, y sobre todo, la esperanza de que pudieran hacer el milagro los pupilos de Jim Leyland.
Todo eso se vino abajo cuando Buster Posey le conectó el cambio a Scherzer, para depositarla del otro lado de la barda, y poner nuevamente a San Francisco al frente 3-2, en la parte alta de la sexta entrada. Solo el aire frío se oía en el estadio.
Y la emoción regresó, cuando Delmon Young empató el juego al conectar cuadrangular en el cierre de la misma entrada, provocando nuevamente que la afición de Tigres reviviera las esperanzas de conseguir la victoria. De ahí, los ceros en la pizarra se repetían constantemente.
No fue hasta la decima entrada cuando los Gigantes fabricaron la carrera gracias al batazo oportuno de Marco Scutaro, anotando Ryan Theriot. Una pizarra que no cambiaría: 4-3 a favor de San Francisco.
La Liga Nacional obtiene su tercer título al hilo de Serie Mundial, y segundo en 3 años para los Gigantes de San Francisco. Los Tigres ligaban su séptima derrota consecutiva en Serie Mundial. Pablo Sandoval fue nombrado el jugador más valioso de esta serie. Y Sergio Romo consiguió su tercer salvamento.
Un hecho que nadie esperaba una debacle de los Tigres. Y mas cuando terminaron barriendo a los Yankees en la Serie de Campeonato. Y queda demostrado que los descansos prolongados, en vez de beneficiar, perjudican. Detroit terminó con .159 de porcentaje colectivo. Prince Fielder solo conectó un hit en toda la Serie Mundial.
Termina la temporada de Grandes Ligas. Será hasta Abril cuando la pelota vuelva a tener acción en el mejor béisbol del mundo.
Comentarios y opiniones sobre los dos deportes que me fascinan: Béisbol y Americano. Pero también de otras cosas...
martes, octubre 30, 2012
viernes, octubre 26, 2012
La mitad del boleto
Muy pocos pensaron que los Gigantes de San Francisco tenían esperanzas de ganarle a los Tigres de Detroit. El equipo de Jim Leyland presentaba en el papel un lineup y una rotación de lanzadores que auguraba el título de la Serie Mundial. Tener en sus filas al actual rey de la Triple Corona, sumaba mas votos a ello.
Sorpresas que da la vida. El mejor pitcher de los Tigres Justin Verlander, con varios días de descanso, fue acribillado por un solo jugador: Pablo Sandoval. El llamado "Kung Fu Panda", le depositó en tres ocasiones la pelota detrás de la barda, para igualar una marca que solo 3 bateadores lo han conseguido: Babe Ruth, Reggie Jackson, Albert Pujols. Inimaginable la caída de quien podría ser el ganador del Cy Young en la Liga Americana. No se pudo levantar, fue un duro golpe.
Verlander solo aguantó 4 entradas, admitió 6 hits, 5 carreras, ponchó a 4 enemigos, y dio una base por bolas. Su porcentaje de carreras limpias dista de ser uno de los mejores lanzadores: 11.25.
Gigantes ha demostrado que no le importa haber derrotado a los Cardenales de San Luis en 7 juegos. Cuando se ve la actuación de sus lanzadores, no pasa por la mente que tuvieron una Serie de Campeonato agotadora. Mucho se creyó que al no tener a Matt Cain abriendo el primer juego, pesaría en el equipo de la bahía de San Francisco. Pero, Barry Zito lanzó estupendamente, y apoyó a la ofensiva, al conectar un hit impulsor de una carrera.
La labor de Barry Zito: 5.2 entradas, 6 hits, 1 carrera, 1 base por bolas y 3 ponches. Un porcentaje de carreras limpias privilegiado: 1.59.
El primero de la Serie Mundial terminó con pizarra de 8-3 a favor de Gigantes.
Les repiten la dosis
Para el segundo juego, un duelo de pitcheo fenomenal se vivió anoche. Se trenzaron tanto Fister como Bumgarner en una cátedra de lanzamientos al pentágono, como el mejor concierto de ópera. No hay duda que fue magistral la actuación de ambos. Sin embargo, tanta presión a cuestas, así como la labor en el montículo, el cansancio es inminente. Reconocimiento total a Doug Fister, que a pesar del pelotazo que recibió en la cabeza, continuó en el juego. Una labor ensombrecida, por la derrota que sufrió el lanzador de Detroit: 6 entradas, 4 hits, 1 carrera, 1 base por bolas y 3 ponches. Su ERA en Serie Mundial de 1.50.
En el caso de Bumgarner fue más hermético. En 7 entradas, admitió solo 2 hits, dio una base por bolas, y ponchó a 8 enemigos. Se lleva la blanqueada, la victoria, y coloca la serie 2-0 a favor de San Francisco, a reanudarse mañana en el Comerica Park de Detroit. Destaca también el bateo oportuno de los Gigantes para conseguir las únicas dos carreras del juego.
Requerida la victoria para los Tigres para estar presentes en esta Serie Mundial. Aníbal Sánchez estará con la presión de regresar a su equipo en la Serie, y darle esperanzas a una afición que no quiere verlos caer nuevamente, y en tan poco tiempo. Olvidar la serie del 2006 es obligatoria.
Por otro lado, Bochy manda a la lomita a Ryan Vogelsong, que en su anterior juego en la Serie de Campeonato, lanzó una joya de 4 hits, con una sola carrera ante los Cardenales.
Otro juego de labor monticular se espera. Su majestad el pitcheo estará presente en el tercer juego de la Serie Mundial.
Los Bytes de la semana
- Los Marlines de Miami le dieron las gracias a Ozzie Guillén en el puesto de manager.
- El bateo colectivo de los Tigres de Detroit en esta Serie Mundial: .167
- Los Tigres fueron blanqueados en 2 ocasiones en la temporada regular. Llevan el mismo número en estos playoffs.
- En 107 juegos de Serie Mundial, los dos hits de anoche es la cantidad mas baja que ha permitido San Francisco.
- ¿Extrañan los Gigantes a Melky Cabrera?
Sorpresas que da la vida. El mejor pitcher de los Tigres Justin Verlander, con varios días de descanso, fue acribillado por un solo jugador: Pablo Sandoval. El llamado "Kung Fu Panda", le depositó en tres ocasiones la pelota detrás de la barda, para igualar una marca que solo 3 bateadores lo han conseguido: Babe Ruth, Reggie Jackson, Albert Pujols. Inimaginable la caída de quien podría ser el ganador del Cy Young en la Liga Americana. No se pudo levantar, fue un duro golpe.
Verlander solo aguantó 4 entradas, admitió 6 hits, 5 carreras, ponchó a 4 enemigos, y dio una base por bolas. Su porcentaje de carreras limpias dista de ser uno de los mejores lanzadores: 11.25.
Gigantes ha demostrado que no le importa haber derrotado a los Cardenales de San Luis en 7 juegos. Cuando se ve la actuación de sus lanzadores, no pasa por la mente que tuvieron una Serie de Campeonato agotadora. Mucho se creyó que al no tener a Matt Cain abriendo el primer juego, pesaría en el equipo de la bahía de San Francisco. Pero, Barry Zito lanzó estupendamente, y apoyó a la ofensiva, al conectar un hit impulsor de una carrera.
La labor de Barry Zito: 5.2 entradas, 6 hits, 1 carrera, 1 base por bolas y 3 ponches. Un porcentaje de carreras limpias privilegiado: 1.59.
El primero de la Serie Mundial terminó con pizarra de 8-3 a favor de Gigantes.
Les repiten la dosis
Para el segundo juego, un duelo de pitcheo fenomenal se vivió anoche. Se trenzaron tanto Fister como Bumgarner en una cátedra de lanzamientos al pentágono, como el mejor concierto de ópera. No hay duda que fue magistral la actuación de ambos. Sin embargo, tanta presión a cuestas, así como la labor en el montículo, el cansancio es inminente. Reconocimiento total a Doug Fister, que a pesar del pelotazo que recibió en la cabeza, continuó en el juego. Una labor ensombrecida, por la derrota que sufrió el lanzador de Detroit: 6 entradas, 4 hits, 1 carrera, 1 base por bolas y 3 ponches. Su ERA en Serie Mundial de 1.50.
En el caso de Bumgarner fue más hermético. En 7 entradas, admitió solo 2 hits, dio una base por bolas, y ponchó a 8 enemigos. Se lleva la blanqueada, la victoria, y coloca la serie 2-0 a favor de San Francisco, a reanudarse mañana en el Comerica Park de Detroit. Destaca también el bateo oportuno de los Gigantes para conseguir las únicas dos carreras del juego.
Requerida la victoria para los Tigres para estar presentes en esta Serie Mundial. Aníbal Sánchez estará con la presión de regresar a su equipo en la Serie, y darle esperanzas a una afición que no quiere verlos caer nuevamente, y en tan poco tiempo. Olvidar la serie del 2006 es obligatoria.
Por otro lado, Bochy manda a la lomita a Ryan Vogelsong, que en su anterior juego en la Serie de Campeonato, lanzó una joya de 4 hits, con una sola carrera ante los Cardenales.
Otro juego de labor monticular se espera. Su majestad el pitcheo estará presente en el tercer juego de la Serie Mundial.
Los Bytes de la semana
- Los Marlines de Miami le dieron las gracias a Ozzie Guillén en el puesto de manager.
- El bateo colectivo de los Tigres de Detroit en esta Serie Mundial: .167
- Los Tigres fueron blanqueados en 2 ocasiones en la temporada regular. Llevan el mismo número en estos playoffs.
- En 107 juegos de Serie Mundial, los dos hits de anoche es la cantidad mas baja que ha permitido San Francisco.
- ¿Extrañan los Gigantes a Melky Cabrera?
martes, octubre 23, 2012
Clásico de Otoño inédito
La Serie Mundial esta lista. Los Gigantes de San Francisco recibirán en su estadio a los muy descansados Tigres de Detroit. Ambos equipos no se han enfrentado en el Clásico de Otoño, por lo que hace una serie inédita.
Los Gigantes hicieron valer su sobrenombre de batalla. Estando con una desventaja de 3-1 sobre los Cardenales de San Luis, pudieron echar mano de su bateo oportuno, y aprovecharon los errores defensivos de su adversario para estar en la etapa final. Los Cardenales fueron limitados a una sola carrera en los últimos 3 enfrentamientos. Una tremenda labor del pitcheo de San Francisco.
El último juego de la Serie de Campeonato de la Nacional será recordado porque en la última entrada, cayó un diluvio sobre el terreno, donde el infield parecía un espejo por la cantidad de agua. Los ampayers aguantaron lo más que pudieron para que el juego terminara. Y qué decir del batazo de Hunter Pence, que al principio no mostró nada anormal, pero la tecnología revelaría algo inesperado. Su bat roto golpeó dos veces la esférica.
Los Tigres de Detroit regresarán al diamante después de 6 días de descanso. Una situación que se vivió en el 2006, cuando también en cuatro juegos dieron cuenta de los Atléticos de Oakland. Y en la Serie Mundial de ese año, frente a los Cardenales, fueron nulificados en 5 juegos. Evitando una situación similar, fueron precavidos y solicitaron a la Liga Instruccional de la Florida el apoyo para tener algunos juegos, y con ello no perder el "timing" en los bateadores.
Para los Tigres, será su aparición once en Series Mundiales. Solo 4 de ellas obtuvieron el título. El más reciente fue en 1984, frente a los Padres de San Diego. En este 2012, bajo las órdenes de Jim Leyland, tratarán de conseguir el quinto banderín de Serie Mundial. Leyland fue el manager derrotado en el 2006, y no dudemos que va por la revancha.
Para los Gigantes, jugando en San Francisco, será su aparición número cinco. En el 2010 obtuvieron el único título por el momento, jugando en la bahía de California. Recordemos que anteriormente los Gigantes estaban en la ciudad de Nueva York, donde fueron campeones en 8 ocasiones en 14 apariciones de Serie Mundial. Con ello, son el segundo equipo con más apariciones en el Clásico de Otoño, debajo de los Yankees de Nueva York con 40.
El probable lanzador para mañana, por parte de los Tigres será Justin Verlander. El mánager de Gigantes, Bruce Bochy tendrá que definir en las siguientes horas su orden de lanzadores. No será fácil. Se presume que Barry Zito será el encargado de abrir la Serie Mundial por parte de San Francisco. Tendrá 5 días de descanso.
¿El pronóstico? Detroit presenta en el papel un sólido pitcheo. El descanso siempre beneficia a los lanzadores. Contrario a los bateadores donde la inactividad perjudica. Los Gigantes parecían presa fácil para los Cardenales, lo cual resultó con un giro inesperado. El pitcheo lució en los últimos enfrentamientos. La ventaja esta con San Francisco, al iniciar en casa. Tigres tiene preocupación con su cerrador Valverde. Gigantes confía en Sergio Romo. Los lanzadores de San Francisco fueron importantes cuando tomaron su respectivo turno al bat frente a San Luis. Ambos equipos cuentan con managers con experiencia en Serie Mundial, pero Gigantes obtuvo el título mas reciente con Bochy en el 2010.
Voy con los Gigantes en 6 juegos.
Liga Mexicana del Pacífico
Con una semana completa de actividad, los Tomateros de Culiacán son hasta el momento el mejor equipo de reciente temporada. Van invictos y tras una marca que solo la tienen los Naranjeros: 9 triunfos consecutivos.
Por otro lado, los bicampeones Yaquis de Obregón solamente han ganado 3 juegos. Importante será que retomen la senda del triunfo, ya que Matías Carrillo no quiere vivir una situación similar cuando fue manager de los Algodoneros la temporada anterior.
Y hablando de Guasave, comparten la segunda posición del Standing con el Águila de Mexicali.
Triste ver que tanto Venados y los Mayos sigan batallando para conseguir las victorias. Hasta ahora, repiten el escenario del 2011, en las últimas posiciones del Standing. Por lo pronto, alguno de estos dos equipos tendrá la oportunidad de alejarse del sótano, ya que habrá acción entre ellos a partir de este martes.
Las Series para este inicio de semana:
- Navojoa en Mazatlán
- Obregón en Los Mochis
- Culiacán en Hermosillo
- Guasave en Mexicali.
Los Gigantes hicieron valer su sobrenombre de batalla. Estando con una desventaja de 3-1 sobre los Cardenales de San Luis, pudieron echar mano de su bateo oportuno, y aprovecharon los errores defensivos de su adversario para estar en la etapa final. Los Cardenales fueron limitados a una sola carrera en los últimos 3 enfrentamientos. Una tremenda labor del pitcheo de San Francisco.
El último juego de la Serie de Campeonato de la Nacional será recordado porque en la última entrada, cayó un diluvio sobre el terreno, donde el infield parecía un espejo por la cantidad de agua. Los ampayers aguantaron lo más que pudieron para que el juego terminara. Y qué decir del batazo de Hunter Pence, que al principio no mostró nada anormal, pero la tecnología revelaría algo inesperado. Su bat roto golpeó dos veces la esférica.
Los Tigres de Detroit regresarán al diamante después de 6 días de descanso. Una situación que se vivió en el 2006, cuando también en cuatro juegos dieron cuenta de los Atléticos de Oakland. Y en la Serie Mundial de ese año, frente a los Cardenales, fueron nulificados en 5 juegos. Evitando una situación similar, fueron precavidos y solicitaron a la Liga Instruccional de la Florida el apoyo para tener algunos juegos, y con ello no perder el "timing" en los bateadores.
Para los Tigres, será su aparición once en Series Mundiales. Solo 4 de ellas obtuvieron el título. El más reciente fue en 1984, frente a los Padres de San Diego. En este 2012, bajo las órdenes de Jim Leyland, tratarán de conseguir el quinto banderín de Serie Mundial. Leyland fue el manager derrotado en el 2006, y no dudemos que va por la revancha.
Para los Gigantes, jugando en San Francisco, será su aparición número cinco. En el 2010 obtuvieron el único título por el momento, jugando en la bahía de California. Recordemos que anteriormente los Gigantes estaban en la ciudad de Nueva York, donde fueron campeones en 8 ocasiones en 14 apariciones de Serie Mundial. Con ello, son el segundo equipo con más apariciones en el Clásico de Otoño, debajo de los Yankees de Nueva York con 40.
El probable lanzador para mañana, por parte de los Tigres será Justin Verlander. El mánager de Gigantes, Bruce Bochy tendrá que definir en las siguientes horas su orden de lanzadores. No será fácil. Se presume que Barry Zito será el encargado de abrir la Serie Mundial por parte de San Francisco. Tendrá 5 días de descanso.
¿El pronóstico? Detroit presenta en el papel un sólido pitcheo. El descanso siempre beneficia a los lanzadores. Contrario a los bateadores donde la inactividad perjudica. Los Gigantes parecían presa fácil para los Cardenales, lo cual resultó con un giro inesperado. El pitcheo lució en los últimos enfrentamientos. La ventaja esta con San Francisco, al iniciar en casa. Tigres tiene preocupación con su cerrador Valverde. Gigantes confía en Sergio Romo. Los lanzadores de San Francisco fueron importantes cuando tomaron su respectivo turno al bat frente a San Luis. Ambos equipos cuentan con managers con experiencia en Serie Mundial, pero Gigantes obtuvo el título mas reciente con Bochy en el 2010.
Voy con los Gigantes en 6 juegos.
Liga Mexicana del Pacífico
Con una semana completa de actividad, los Tomateros de Culiacán son hasta el momento el mejor equipo de reciente temporada. Van invictos y tras una marca que solo la tienen los Naranjeros: 9 triunfos consecutivos.
Por otro lado, los bicampeones Yaquis de Obregón solamente han ganado 3 juegos. Importante será que retomen la senda del triunfo, ya que Matías Carrillo no quiere vivir una situación similar cuando fue manager de los Algodoneros la temporada anterior.
Y hablando de Guasave, comparten la segunda posición del Standing con el Águila de Mexicali.
Triste ver que tanto Venados y los Mayos sigan batallando para conseguir las victorias. Hasta ahora, repiten el escenario del 2011, en las últimas posiciones del Standing. Por lo pronto, alguno de estos dos equipos tendrá la oportunidad de alejarse del sótano, ya que habrá acción entre ellos a partir de este martes.
Las Series para este inicio de semana:
- Navojoa en Mazatlán
- Obregón en Los Mochis
- Culiacán en Hermosillo
- Guasave en Mexicali.
Etiquetas:
Béisbol,
Liga Mexicana del Pacífico,
MLB,
Serie Mundial
viernes, octubre 19, 2012
La peor postemporada de Yankees
Triste en verdad al presenciar un juego donde un equipo tradicional en el béisbol, fue aplastado por su oponente. Triste ver como un equipo que tiene un sobrenombre que clama respeto, haya sido borrado del terreno de juego. Simplemente no lo hubo.
Los Yankees de New York vivieron en solo 4 juegos una de las peores vergüenzas deportivas que se haya tenido en mente. Me remonta aquella Serie de Campeonato del 2004, cuando los Medias Rojas de Boston se repusieron a un 0-3 en contra, para ganarle a los Yankees en 4 juegos, y posteriormente ganar la Serie Mundial. En ese entonces, fue una serie que quedó marcada para muchos aficionados a los "Bombarderos del Bronx".
Pero lo ocurrido en contra de Detroit, rebasa cualquier expectativa. Unos Yankees que en esta Serie de Campeonato solo bateó .157, y .188 en los nueve juegos que tuvo la postemporada. El tema de Alex Rodríguez y su incapacidad de batear en playoffs; impresionante el porcentaje de Robinson Canó que apenas obtuvo .056 contra los Tigres; Curtis Granderson no conectó ningún hit en la serie. Todo esto habla de una debacle total en el equipo de los Yankees de New York.
Todo esto, fue aprovechado a cabalidad por los Tigres de Detroit. A pesar de que el primer juego, los Yankees recibieron 4 carreras, en los siguientes enfrentamientos, el número de carreras admitidas por los lanzadores de New York, es bajo. El cuarto juego, Tigres se ensañó con 8 carreras, de las cuales 6 fueron para el as de pitcheo CC Sabathia. Los Yankees terminaron con ERA de 4.14, a 1.38 de los Tigres de Detroit.
Detroit llega a otra Serie Mundial, el cual esta esperando rival entre los Cardenales y los Gigantes. Se cree que podamos ver una repetición del 2006, significando en ese caso una revancha para los Tigres. En aquel año, los Cardenales obtuvieron el banderín de la MLB al ganarles en cinco juegos.
Cardenales, a un juego
La Serie de Campeonato de la Liga Nacional parecía un duelo más parejo entre los Cardenales y los Gigantes. Sin embargo, San Luis esta a un juego de regresar a la Serie Mundial, y con ello lograr el bicampeonato. Una sola victoria los separa de esta hazaña.
San Luis presenta un dominio en el pitcheo en los dos últimos juegos. Presenta un ERA de 3.09, en comparación con 4.76 de San Francisco. Y a pesar de este registro, los Gigantes tienen un porcentaje de bateo colectivo de .250 por .238 de los Cardenales. Sin embargo, el bateo oportuno ha sido el arma del actual campeón de MLB.
Sin duda nos espera un gran duelo para hoy. No es posible asegurar una victoria para hoy de San Luis. Esta serie probablemente se alargue a 6, y quizás a 7 juegos. Depende mucho que San Francisco recupere la confianza para llevar la serie de regreso a la bahía de California.
Alex Rodríguez
Cinco años le restan a Alex Rodríguez en su contrato con los Yankees. 114 millones de dólares son los que aún le falta por cobrar con New York. Dentro de su contrato, hay un bono de 6 millones de dólares para cuando llegue a la cifra de 650, 714, 755 y 764 cuadrangulares. También existe una cláusula donde el jugador no tiene derecho a cambiar de equipo, a menos que renuncie a ello.
¿Qué equipo querrá llevarse ese contrato por los servicios de A-Rod? Por lo pronto en los medios, Rodríguez indica que esta contento en la ciudad de NY, y que no piensa irse. Quedó molesto por no ser incluido en la Serie de Campeonato, pero aún así, estuvo con el equipo.
La directiva de New York tendrá mucho que analizar en los siguientes meses. Y también ver si hay ofertas por el jugador. También se verá si hay continuidad con el manager Giraldi. Un probable escenarios es que alguno de ellos dos no estará para la siguiente temporada.
Los Bytes de la semana
- La confraternización que tuvo A-Rod en el segundo juego de la Serie de Campeonato, con una diseñadora de bikinis, causante de una sanción interna (no iniciar el juego 3 de la ALCS).
- El inicio de la Liga Invernal Veracruzana, con el juego entre los Brujos de los Tuxtlas frente a los Chileros de Xalapa.
- Orlando Sánchez, nuevo manager de los Vaqueros Laguna.
- La barrida que tuvieron los bicampeones Yaquis de Obregón frente al Caballeros Águila de Mexicali.
- La lesión, y operación Tommy John de Manny Bañuelos, fue provocada por un esfuerzo desmedido en su brazo.
Los Yankees de New York vivieron en solo 4 juegos una de las peores vergüenzas deportivas que se haya tenido en mente. Me remonta aquella Serie de Campeonato del 2004, cuando los Medias Rojas de Boston se repusieron a un 0-3 en contra, para ganarle a los Yankees en 4 juegos, y posteriormente ganar la Serie Mundial. En ese entonces, fue una serie que quedó marcada para muchos aficionados a los "Bombarderos del Bronx".
Pero lo ocurrido en contra de Detroit, rebasa cualquier expectativa. Unos Yankees que en esta Serie de Campeonato solo bateó .157, y .188 en los nueve juegos que tuvo la postemporada. El tema de Alex Rodríguez y su incapacidad de batear en playoffs; impresionante el porcentaje de Robinson Canó que apenas obtuvo .056 contra los Tigres; Curtis Granderson no conectó ningún hit en la serie. Todo esto habla de una debacle total en el equipo de los Yankees de New York.
Todo esto, fue aprovechado a cabalidad por los Tigres de Detroit. A pesar de que el primer juego, los Yankees recibieron 4 carreras, en los siguientes enfrentamientos, el número de carreras admitidas por los lanzadores de New York, es bajo. El cuarto juego, Tigres se ensañó con 8 carreras, de las cuales 6 fueron para el as de pitcheo CC Sabathia. Los Yankees terminaron con ERA de 4.14, a 1.38 de los Tigres de Detroit.
Detroit llega a otra Serie Mundial, el cual esta esperando rival entre los Cardenales y los Gigantes. Se cree que podamos ver una repetición del 2006, significando en ese caso una revancha para los Tigres. En aquel año, los Cardenales obtuvieron el banderín de la MLB al ganarles en cinco juegos.
Cardenales, a un juego
La Serie de Campeonato de la Liga Nacional parecía un duelo más parejo entre los Cardenales y los Gigantes. Sin embargo, San Luis esta a un juego de regresar a la Serie Mundial, y con ello lograr el bicampeonato. Una sola victoria los separa de esta hazaña.
San Luis presenta un dominio en el pitcheo en los dos últimos juegos. Presenta un ERA de 3.09, en comparación con 4.76 de San Francisco. Y a pesar de este registro, los Gigantes tienen un porcentaje de bateo colectivo de .250 por .238 de los Cardenales. Sin embargo, el bateo oportuno ha sido el arma del actual campeón de MLB.
Sin duda nos espera un gran duelo para hoy. No es posible asegurar una victoria para hoy de San Luis. Esta serie probablemente se alargue a 6, y quizás a 7 juegos. Depende mucho que San Francisco recupere la confianza para llevar la serie de regreso a la bahía de California.
Alex Rodríguez
Cinco años le restan a Alex Rodríguez en su contrato con los Yankees. 114 millones de dólares son los que aún le falta por cobrar con New York. Dentro de su contrato, hay un bono de 6 millones de dólares para cuando llegue a la cifra de 650, 714, 755 y 764 cuadrangulares. También existe una cláusula donde el jugador no tiene derecho a cambiar de equipo, a menos que renuncie a ello.
¿Qué equipo querrá llevarse ese contrato por los servicios de A-Rod? Por lo pronto en los medios, Rodríguez indica que esta contento en la ciudad de NY, y que no piensa irse. Quedó molesto por no ser incluido en la Serie de Campeonato, pero aún así, estuvo con el equipo.
La directiva de New York tendrá mucho que analizar en los siguientes meses. Y también ver si hay ofertas por el jugador. También se verá si hay continuidad con el manager Giraldi. Un probable escenarios es que alguno de ellos dos no estará para la siguiente temporada.
Los Bytes de la semana
- La confraternización que tuvo A-Rod en el segundo juego de la Serie de Campeonato, con una diseñadora de bikinis, causante de una sanción interna (no iniciar el juego 3 de la ALCS).
- El inicio de la Liga Invernal Veracruzana, con el juego entre los Brujos de los Tuxtlas frente a los Chileros de Xalapa.
- Orlando Sánchez, nuevo manager de los Vaqueros Laguna.
- La barrida que tuvieron los bicampeones Yaquis de Obregón frente al Caballeros Águila de Mexicali.
- La lesión, y operación Tommy John de Manny Bañuelos, fue provocada por un esfuerzo desmedido en su brazo.
Etiquetas:
Béisbol,
MLB,
Series de Campeonato
martes, octubre 16, 2012
Negro escenario para Yankees
Al terminar la serie frente a Baltimore, trascendió en los medios la forma en que los Yankees habrían conseguido su pase a la Serie de Campeonato. Definitivo que no fue con base a su bateo, aunque viéndolo por otro punto de vista, las carreras de varios juegos fue por un bateo oportuno de quien fue su salvador en la serie divisional: Raúl Ibáñez.
Pero, aún persiste la incapacidad de los bateadores de poder del equipo de Nueva York. Hasta el momento, Robinson Canó y Curtis Granderson no han podido conectar un imparable en la Serie de Campeonato frente a Detroit. Ni mencionar a Alex Rodríguez que sigue peleado con su bateo, donde apenas ha conectado un solo hit.
Peor se puso el escenario cuando una jugada que pareciera de rutina para el icono de Yankees, Derek Jeter, se fractura el tobillo que lo margina por completo de la postemporada. Ni a quien rezarle.
Hoy pudiera ser que los Yankees pasen de un estado estable a crítico, cuando tengan enfrente al as del pitcheo de Detroit: Justin Verlander. Hasta se llega a pensar que no importa quien sea el abridor de Yankees. Llega a la mente que la serie se fijará en un 3-0 a favor de Detroit.
Sin embargo, en esta temporada, los Yankees fueron los únicos en vencer en dos ocasiones a Verlander, y el lanzador anunciado por Nueva York, Phil Hughes, lanzó juego completo de solo 4 hits en uno de esos enfrentamientos. Fue el 3 de junio, con pizarra de 5-1. La única carrera de Detroit fue por el cuadrangular de Prince Fielder. Por parte del equipo del Bronx, Jeter y A-Rod conectaron cuadrangular frente a Verlander.
Por lo tanto, no hay forma para afirmar que todo esta decidido. La pelota tiene que estar en juego para que se diga la última palabra.
Yankees puede tomar como amuleto la lesión de Jeter, y por él, tener un regreso en la serie. Esto ocurrió en la Serie Mundial del 1996 frente a Bravos de Atlanta. Solo 3 equipos de 23 que han estado abajo en la serie 0-2, han ganado la serie.
En la Nacional
Ayer los Gigantes de San Francisco hicieron válida su condición de local, y dieron cuenta de los Cardenales de San Luis con pizarra de 7-1, en el segundo de la Serie de Campeonato, y ponerse en tablas para ambos equipos.
Un juego que se caracterizó por buenas atrapadas, decisiones polémicas, y buen bateo por parte de San Francisco. El pitcheo de Chris Carpenter fue atacado en el inicio con cuadrangular de Ángel Pagan, y posteriormente por un un batazo productor de Marco Scutaro para ampliar la ventaja que nunca perderían los Gigantes.
De llamar la atención una jugada violeta en la segunda base, cuando Matt Holliday trató de romper una doble matanza, y se fue directamente sobre Scutaro. Afortunadamente para el segunda base de San Francisco no presentó una lesión mayor, lo cual le permitió seguir en el juego, y ser factor para la victoria de su equipo.
Hoy habrá descanso en la Liga Nacional para reanudarse en San Luis.
Liga Mexicana del Pacífico
Se inicia hoy la primera serie formal en la Liga Mexicana del Pacifico. Sin embargo, reportes del clima, bajo la amenaza del huracán Paul por la península de Baja California, podría alterar el desarrollo de estas series.
Por lo pronto, en la series inaugurales, los equipos de Guasave, Culiacán y el bicampeón Obregón no conocieron la derrota, ganando sus dos juegos. Mientras, Mexicali y Hermosillo dividieron en su respectiva serie.
Las series que inician este martes:
Guasave en Mazatlán
Hermosillo en Los Mochis
Navojoa en Culiacán
Mexicali en Obregón.
Miguel Ojeda, manager de Diablos
En la semana se dio a conocer la noticia de que Miguel Ojeda es el flamante nuevo manager de los Diablos Rojos. Sin embargo, queda en duda lo que sucedió entre la directiva escarlata y quien tiene los derechos como jugador de Ojeda: Tigres de Quintana Roo. Si Miguel Ojeda desea jugar, tendría que hacerlo bajo el uniforme de bengala. Es probable que se haya visto en Quintana Roo lo último como jugador activo.
No va a ser fácil dirigir un equipo donde existen antecedentes de no quedar en buenos términos con algunos jugadores, y que fue causa de que Ojeda fuera enviado a los Vaqueros Laguna hace un año. Tendrá que aplicar la diplomacia para llevar al nivel de los primeros lugares que ha caracterizado a los Diablos Rojos.
Etiquetas:
Béisbol,
Liga Mexicana del Pacífico,
MLB,
Series de Campeonato
sábado, octubre 13, 2012
Bateo oportuno
Un consejo siempre hay que dar a cualquier aficionado, y sobre todo, a quien apenas esta tomando el gusto a este bello deporte que es el béisbol. Nunca se vaya del estadio, o se mueva de su televisor, pensando que todo esta decidido. Este deporte puede dar muchas sorpresas.
Para empezar, todas las series divisionales se fueron a lo máximo: 5 juegos. Primera ocasión que sucede en MLB.
Anoche presenciamos algo que quizás nunca pasó por la mente de los aficionados de los Nacionales. Pizarra de 7-5 a su favor Dos outs, casa llena para los Cardenales, lograr únicamente ese out para llegar a la Serie de Campeonato. El sueño de Washington se esfumó en dos batazos, uno de Daniel Descalso para igualar el juego, y posteriormente Pete Kozma para producir dos para la ventaja y el pase hacia el viaje rumbo a San Francisco. Fue uno de los regresos mas increíbles para San Luis.
Esto nos remonta a aquel sexto juego de la Serie Mundial, donde precisamente los Rangers de Texas estuvieron a un solo strike de lograr el campeonato de Grandes Ligas. Ese strike, nunca llegó. Caso similar a lo que pasó anoche con los Nacionales. San Luis es experto en estos regresos en la última entrada.
Bateo oportuno que también se dio en el juego de Gigantes frente a los Rojos de Cincinnati. La quinta entrada fue fatídica para los Rojos, donde Buster Posey selló la victoria de San Francisco, gracias al Grand Slam. Prácticamente selló ese batazo el destino para el equipo de la bahía. Golpe anímico para Cincinnati que no pudo reponerse posteriormente.
A partir del domingo, los dos últimos campeones de la Serie Mundial, iniciarán la Serie de Campeonato de la Liga Nacional. San Luis vuelve a ser el equipo que fue último en calificar a la postemporada. ¿Logrará el bicampeonato? San Francisco, que estuvo abajo 0-2 en su serie divisional frente a Cincinnati, dio cátedra de pitcheo para ganar tres juegos, y de visitante. Será una serie muy interesante.
Los lanzadores anunciados: Lance Lynn (STL, 18-7, 3.78) frente a Madison Bumgarner (SF, 16-11, 3.37), a las 7 PM.
En la Americana
Contrario a lo que vimos en la Serie Nacional, los juegos divisionales de la Liga Americana se caracterizaron por el pitcheo. En Oakland, Jim Leyland esperó hasta el último juego de la serie para poner en la loma de las responsabilidades a su as del pitcheo. Le funcionó a las mil maravillas. Una gran actuación de Justin Verlander, llevó a los Tigres de Detroit a su segunda Serie de Campeonato consecutiva. Ponchó a 11 enemigos, solo permitió 4 hits en una salida de juego completo. Simplemente impresionante. La pizarra quedó en 6-0.
Mientras tanto, CC Sabathia también tuvo una excepcional salida frente a los Orioles de Baltimore. Lanzó juego completo, permitiendo 4 imparables, una carrera, 2 bases por bolas y 9 ponches. Una actuación que los aficionados Yankees requerían para que el equipo de New York logrará el boleto a la Serie de Campeonato. Una serie marcada por la decisión de Giraldi de no poner en el lineup del equipo a Alex Rodríguez. Sin embargo, también fue una serie donde el poder de Robinson Canó y Nick Swisher brillaron por su ausencia.
A partir de hoy, los Tigres de Detroit estarán en el Yankee Stadium, frente a los Yankees, en una serie que el pitcheo podría ser clave en esta serie. Están anunciados Doug Fister (DET, 10-10, 3.45) frente a Andy Pettitte (NYY, 5-4, 2.87) a las 7 PM.
Liga Mexicana del Pacífico
Se acabó el ayuno. Hoy inicia la Liga Mexicana del Pacífico, con el objetivo de estar en la Serie del Caribe en Hermosillo. Los enfrentamientos serán Guasave en Los Mochis, Hermosillo en Mexicali, Mazatlán en Culiacán y Navojoa en Obregón. La temporada terminará el 30 de Diciembre. 6 equipos buscarán su pase a los playoffs. Muchas emociones nos esperan.
Los juegos serán transmitidos por la señal de Megacable. Una temporada que será caracterizada por la tecnología, ya que habrá mucha interacción con los aficionados a través de la página oficial, redes sociales, aplicaciones para equipos móviles. No se perderá ningún detalle.
Ahora si, Playball!
Para empezar, todas las series divisionales se fueron a lo máximo: 5 juegos. Primera ocasión que sucede en MLB.
Anoche presenciamos algo que quizás nunca pasó por la mente de los aficionados de los Nacionales. Pizarra de 7-5 a su favor Dos outs, casa llena para los Cardenales, lograr únicamente ese out para llegar a la Serie de Campeonato. El sueño de Washington se esfumó en dos batazos, uno de Daniel Descalso para igualar el juego, y posteriormente Pete Kozma para producir dos para la ventaja y el pase hacia el viaje rumbo a San Francisco. Fue uno de los regresos mas increíbles para San Luis.
Esto nos remonta a aquel sexto juego de la Serie Mundial, donde precisamente los Rangers de Texas estuvieron a un solo strike de lograr el campeonato de Grandes Ligas. Ese strike, nunca llegó. Caso similar a lo que pasó anoche con los Nacionales. San Luis es experto en estos regresos en la última entrada.
Bateo oportuno que también se dio en el juego de Gigantes frente a los Rojos de Cincinnati. La quinta entrada fue fatídica para los Rojos, donde Buster Posey selló la victoria de San Francisco, gracias al Grand Slam. Prácticamente selló ese batazo el destino para el equipo de la bahía. Golpe anímico para Cincinnati que no pudo reponerse posteriormente.
A partir del domingo, los dos últimos campeones de la Serie Mundial, iniciarán la Serie de Campeonato de la Liga Nacional. San Luis vuelve a ser el equipo que fue último en calificar a la postemporada. ¿Logrará el bicampeonato? San Francisco, que estuvo abajo 0-2 en su serie divisional frente a Cincinnati, dio cátedra de pitcheo para ganar tres juegos, y de visitante. Será una serie muy interesante.
Los lanzadores anunciados: Lance Lynn (STL, 18-7, 3.78) frente a Madison Bumgarner (SF, 16-11, 3.37), a las 7 PM.
En la Americana
Contrario a lo que vimos en la Serie Nacional, los juegos divisionales de la Liga Americana se caracterizaron por el pitcheo. En Oakland, Jim Leyland esperó hasta el último juego de la serie para poner en la loma de las responsabilidades a su as del pitcheo. Le funcionó a las mil maravillas. Una gran actuación de Justin Verlander, llevó a los Tigres de Detroit a su segunda Serie de Campeonato consecutiva. Ponchó a 11 enemigos, solo permitió 4 hits en una salida de juego completo. Simplemente impresionante. La pizarra quedó en 6-0.
Mientras tanto, CC Sabathia también tuvo una excepcional salida frente a los Orioles de Baltimore. Lanzó juego completo, permitiendo 4 imparables, una carrera, 2 bases por bolas y 9 ponches. Una actuación que los aficionados Yankees requerían para que el equipo de New York logrará el boleto a la Serie de Campeonato. Una serie marcada por la decisión de Giraldi de no poner en el lineup del equipo a Alex Rodríguez. Sin embargo, también fue una serie donde el poder de Robinson Canó y Nick Swisher brillaron por su ausencia.
A partir de hoy, los Tigres de Detroit estarán en el Yankee Stadium, frente a los Yankees, en una serie que el pitcheo podría ser clave en esta serie. Están anunciados Doug Fister (DET, 10-10, 3.45) frente a Andy Pettitte (NYY, 5-4, 2.87) a las 7 PM.
Liga Mexicana del Pacífico
Se acabó el ayuno. Hoy inicia la Liga Mexicana del Pacífico, con el objetivo de estar en la Serie del Caribe en Hermosillo. Los enfrentamientos serán Guasave en Los Mochis, Hermosillo en Mexicali, Mazatlán en Culiacán y Navojoa en Obregón. La temporada terminará el 30 de Diciembre. 6 equipos buscarán su pase a los playoffs. Muchas emociones nos esperan.
Los juegos serán transmitidos por la señal de Megacable. Una temporada que será caracterizada por la tecnología, ya que habrá mucha interacción con los aficionados a través de la página oficial, redes sociales, aplicaciones para equipos móviles. No se perderá ningún detalle.
Ahora si, Playball!
Etiquetas:
Béisbol,
Liga Mexicana del Pacífico,
MLB,
playoffs
martes, octubre 09, 2012
¿Termina el sueño de Oakland?
Como dato curioso, los equipos californianos, que los divide la Bahía de San Francisco, hoy se juegan su permanencia en los playoffs. Los Atléticos y los Gigantes, abajo en sus respectivas series 2-0 con Tigres y Rojos, buscarán a toda costa alargar sus compromisos.
Los Atléticos llegaron a la serie divisional como un equipo con estigma. Es decir, no son un equipo de peloteros millonarios. Se ha mencionado tanto que pareciera la segunda parte de la película "MoneyBall". Los jugadores están ahí por orgullo profesional, más que por dinero. Sin embargo, los Tigres de Detroit los han bajado de su nube, y pareciera que ese sueño de seguir en el playoff quedará atrás.
Pero esta serie regresa al Coliseo de Oakland, donde confiarán en el brazo de Brett Anderson para este juego clave. Anderson estuvo fuera casi toda la temporada por la ya tan famosa cirugía Tommy John. Debutó en Agosto, pero en septiembre tuvo que ir a la lista de lesionados. Apenas será su primera salida después de 3 semanas de rehabilitación. No será fácil, pero ese extra que el equipo trae, pudiera ser mágico.
Los Tigres van por una sola victoria para llegar por segunda ocasión consecutiva a la Serie de Campeonato de la Americana. Aníbal Sánchez, con foja de 2-2 en septiembre, y un 2.43 de ERA, será el encargado de terminar esta obra.
Aunque el panorama es complicado para los Atléticos, es muy probable que aún conserven en la mente la serie contra Texas. El objetivo será el mismo. Si pudieron alcanzar a Texas en el liderato de la división, y quitárselo, ¿Por qué no hacer lo mismo con Detroit? Permanezco en la línea que los Atléticos son el caballo negro de estos playoffs.
Cincinnati, con paso firme
Muy poderoso se ve el equipo de Cincinnati, que muy probablemente lo veamos en la Serie Mundial. En sus dos juegos, han mostrado contundencia, bateo, pitcheo, todo lo que necesita un equipo para aspirar al Clásico de Otoño. No se duda que barran a San Francisco para esta tarde, ante su propia afición. Queda demás decir que equipos que llegan en esta serie con marca de 2-0, la han ganado 38 de 42 veces.
Homer Bailey, lanzador que logró recientemente una joya de pitcheo, estará como abridor por los Rojos, que ostenta un ERA contundente en sus últimas siete salidas: 1.85. Los Gigantes requieren que Ryan Vogelsong tenga una tarde inspirada para seguir en el playoff, así como lo tuvo al final de la temporada. Vogelsong solo aceptó una carrera en sus últimos 17 entradas. Claro, un panorama diferente cuando tienes en tu brazo el destino del equipo.
Series muy interesantes
Cada equipo tiene un triunfo. Las series entre Nacionales y Cardenales, así como Yankees y Orioles, son las que han llamado más la atención. Es muy probable que ambas se extiendan hasta un quinto juego. Estos equipos lucen en el papel muy parejos, y solo hay que decir que el pitcheo será quien saque a flote a las novenas vencedoras.
Ventaja tendrán los Nacionales y los Yankees cuando se reanuden las series, ya que estarán en su estadio, y con su público motivándolos. De pronóstico reservado.
Y la regla dice...
Mucho se ha dicho de la jugada polémica del pasado viernes en el juego entre Bravos y Cardenales. ¿Fue o no "Infield Fly"? Debates acalorados para explicar si la regla fue aplicada correctamente por los jueces del terreno de juego. Un hecho es que no podrá ser "reformada", pero si debería aclararse que un elevado dentro del cuadro, que no pase mas de 3 metros de la grama interior (el abanico de tierra), es considerado un "Elevado DENTRO del cuadro". El error de esa jugada fue que el ampayer de la raya de tercera fue quien indicó dicha acción como "Infield Fly", además de que tardó en mostrarlo.
Siendo francos, es la primera vez que se ve una jugada tal cual, y declarada como "Infield Fly". Y creo que será la última en todo el béisbol organizado.
Liga del Pacífico el fin de semana
La fiesta del béisbol en el Pacífico esta por llegar. Casi todo esta listo. El sábado 13 rodará la pelota en los diferentes parques de la Liga. ¿Quién es su favorito?
Etiquetas:
Béisbol,
Liga Mexicana del Pacífico,
MLB,
playoffs
jueves, octubre 04, 2012
Cuidado con los Atléticos
Termina una temporada más en Grandes Ligas. Un miércoles lleno de emociones, donde se definieron los campeones divisionales de la Liga Americana. Antes del medio día, solo los Tigres de Detroit era el único equipo con el banderín de la división Central. Faltaban los campeones del Este y Oeste.
Aunque llamaba la atención los juegos entre Yankees y Medias Rojas, así como el de Orioles y Rays, el juego que mantuvo mas expectación fue el de Atléticos y Rangers. Oakland llegó el día de ayer empatado con Texas, y tomaba un gran sabor para conocer si era capaz de obtener el título de la Oeste. Basta recordar que los Atléticos llegaron a estar abajo 13 juegos de los Rangers.
Ayer se vio un juego lleno de dramatismo. Parecería un juego tranquilo para los Rangers cuando antes de la tercera entrada ganaban 5-1. La reacción de los Atléticos se dio en la cuarta, cuando hicieron un rally de 6 carreras para darle la vuelta a la pizarra. Y el cerrojazo final se produjo en la octava con otras 4 carreras para darse una de las sorpresas de la temporada. Oakland pudo remontar en 9 juegos una diferencia de 5 a Texas. La barrida llegó en la bahía para conseguir el título.
Oakland tiene una nómina de jugadores muy inferior a otros como Yankees, Medias Rojas, Serafines, hasta del mismo equipo de Rangers. Solo $ 52 millones de dólares. Desde mi punto de vista, los Atléticos estarán jugando una pelota similar a lo que vimos en la Liga Mexicana con los Rieleros. No hay presión, y son peloteros que buscarán llegar lejos por amor al juego, no por los millones que cobran. Son el caballo negro de este playoff.
Rangers de Texas tuvo en su poder el liderato de la Oeste desde el 9 de abril. Fueron 161 juegos, 178 días en la cima. Y no lograron el título. Así es el béisbol.
Yankees listo
Mientras tanto, los Yankees hicieron valer su condición de local, y masacraron anoche a los Medias Rojas, con un escandaloso 14-2. Ya no importaba lo que hiciera los Orioles. New York se proclamó campeón de la división Este.
Para ponerle sabor al fin de semana, este viernes los Rangers estarán midiéndose a los Orioles, así como los Bravos frente a Cardenales, en un juego único que definirá los rivales tanto de Yankees como los Nacionales respectivamente.
En los otros frentes, Tigres recibirá a los Atléticos en la Liga Americana, y los Gigantes serán anfitriones de los Rojos en la Nacional. Recordar que el formato de las series divisionales será de 2-3, es decir, inician en casa los equipos con menor récord.
Campeón al triple
Miguel Cabrera se convirtió en el nuevo rey de las Grandes Ligas al lograr la triple corona de bateo. Una hazaña que no se veía hace 45 años. Terminó con .330 de porcentaje, 44 cuadrangulares y 139 carreras producidas. Ayer inició el juego frente a los Reales, pero salió en la cuarta entrada al darse a conocer que Curtis Granderson, quien podría quitarle el título de la triple corona en el departamento de cuadrangulares, le dieron descanso al ganar Yankees la división. Granderson conectó anoche 2 vuelacercas, terminando en 43, empatado con Josh Hamilton.
¿Cuánto tiempo tendremos que esperar para ver otra hazaña similar? Esta hazaña debe ser tomada en cuenta para que Miguel Cabrera también sea considerado como el jugador más valioso de esta temporada, y sin discusión.
Problemas Administrativos
Se dio a conocer que el empresario Alberto Uribe, quien busca llevarse una franquicia de béisbol a Tijuana, le pareció imposible adquirir a los Pericos de Puebla al detectar "problemas administrativos", así como un precio muy alto que cotizó el CP Moreno Valle para su venta. Hace pensar que el directivo del equipo poblano puso tal precio porque busca que algún empresario poblano se quede con el equipo. Lo que se sabe es que los Pericos tienen problemas administrativos que vienen desde hace varios años.
A esperar si los Pericos seguirán en la Liga Mexicana para la siguiente temporada. En los próximos días se reunirán los integrantes del consejo de administración para definir el futuro del club poblano.
Los bytes de la semana
- Omar Vizquel se retira del béisbol profesional. Ayer fue su último juego como pelotero activo en Toronto.
- Ningún equipo de Grandes Ligas llegó a conseguir 100 victorias en esta temporada.
- Los Piratas de Pittsburgh suman 20 temporadas con récord perdedor.
- En los próximos días se conocerán los managers que son despedidos en Grandes Ligas. Bobby Valentine es quien esta primero en esa lista.
- La Liga Mexicana del Pacífico a 9 días de iniciar su temporada 2012-2013.
- La Liga Invernal Veracruzana preparándose para iniciar el 19 de Octubre.
Aunque llamaba la atención los juegos entre Yankees y Medias Rojas, así como el de Orioles y Rays, el juego que mantuvo mas expectación fue el de Atléticos y Rangers. Oakland llegó el día de ayer empatado con Texas, y tomaba un gran sabor para conocer si era capaz de obtener el título de la Oeste. Basta recordar que los Atléticos llegaron a estar abajo 13 juegos de los Rangers.
Ayer se vio un juego lleno de dramatismo. Parecería un juego tranquilo para los Rangers cuando antes de la tercera entrada ganaban 5-1. La reacción de los Atléticos se dio en la cuarta, cuando hicieron un rally de 6 carreras para darle la vuelta a la pizarra. Y el cerrojazo final se produjo en la octava con otras 4 carreras para darse una de las sorpresas de la temporada. Oakland pudo remontar en 9 juegos una diferencia de 5 a Texas. La barrida llegó en la bahía para conseguir el título.
Oakland tiene una nómina de jugadores muy inferior a otros como Yankees, Medias Rojas, Serafines, hasta del mismo equipo de Rangers. Solo $ 52 millones de dólares. Desde mi punto de vista, los Atléticos estarán jugando una pelota similar a lo que vimos en la Liga Mexicana con los Rieleros. No hay presión, y son peloteros que buscarán llegar lejos por amor al juego, no por los millones que cobran. Son el caballo negro de este playoff.
Rangers de Texas tuvo en su poder el liderato de la Oeste desde el 9 de abril. Fueron 161 juegos, 178 días en la cima. Y no lograron el título. Así es el béisbol.
Yankees listo
Mientras tanto, los Yankees hicieron valer su condición de local, y masacraron anoche a los Medias Rojas, con un escandaloso 14-2. Ya no importaba lo que hiciera los Orioles. New York se proclamó campeón de la división Este.
Para ponerle sabor al fin de semana, este viernes los Rangers estarán midiéndose a los Orioles, así como los Bravos frente a Cardenales, en un juego único que definirá los rivales tanto de Yankees como los Nacionales respectivamente.
En los otros frentes, Tigres recibirá a los Atléticos en la Liga Americana, y los Gigantes serán anfitriones de los Rojos en la Nacional. Recordar que el formato de las series divisionales será de 2-3, es decir, inician en casa los equipos con menor récord.
Campeón al triple
Miguel Cabrera se convirtió en el nuevo rey de las Grandes Ligas al lograr la triple corona de bateo. Una hazaña que no se veía hace 45 años. Terminó con .330 de porcentaje, 44 cuadrangulares y 139 carreras producidas. Ayer inició el juego frente a los Reales, pero salió en la cuarta entrada al darse a conocer que Curtis Granderson, quien podría quitarle el título de la triple corona en el departamento de cuadrangulares, le dieron descanso al ganar Yankees la división. Granderson conectó anoche 2 vuelacercas, terminando en 43, empatado con Josh Hamilton.
¿Cuánto tiempo tendremos que esperar para ver otra hazaña similar? Esta hazaña debe ser tomada en cuenta para que Miguel Cabrera también sea considerado como el jugador más valioso de esta temporada, y sin discusión.
Problemas Administrativos
Se dio a conocer que el empresario Alberto Uribe, quien busca llevarse una franquicia de béisbol a Tijuana, le pareció imposible adquirir a los Pericos de Puebla al detectar "problemas administrativos", así como un precio muy alto que cotizó el CP Moreno Valle para su venta. Hace pensar que el directivo del equipo poblano puso tal precio porque busca que algún empresario poblano se quede con el equipo. Lo que se sabe es que los Pericos tienen problemas administrativos que vienen desde hace varios años.
A esperar si los Pericos seguirán en la Liga Mexicana para la siguiente temporada. En los próximos días se reunirán los integrantes del consejo de administración para definir el futuro del club poblano.
Los bytes de la semana
- Omar Vizquel se retira del béisbol profesional. Ayer fue su último juego como pelotero activo en Toronto.
- Ningún equipo de Grandes Ligas llegó a conseguir 100 victorias en esta temporada.
- Los Piratas de Pittsburgh suman 20 temporadas con récord perdedor.
- En los próximos días se conocerán los managers que son despedidos en Grandes Ligas. Bobby Valentine es quien esta primero en esa lista.
- La Liga Mexicana del Pacífico a 9 días de iniciar su temporada 2012-2013.
- La Liga Invernal Veracruzana preparándose para iniciar el 19 de Octubre.
Etiquetas:
Béisbol,
Liga Mexicana,
MLB,
playoffs
lunes, octubre 01, 2012
Rumbo al Clásico de Otoño
Llega Octubre, y dentro del ambiente beisbolero, se respira la Serie Mundial, el llamado "Clásico de Otoño". La temporada llega a su fin, y con el nuevo formato de las Grandes Ligas, el playoff tendrá un juego entre 2 equipos con etiqueta de comodines por cada Liga, que buscarán su pase a la siguiente fase.
Desde hace varias semanas tenemos en la Liga Nacional a los invitados al playoff. Sin embargo, y como situación peculiar, en la Liga Americana, este pasado fin de semana se otorgó 3 boletos de 5 disponibles. Caso de los Yankees, Orioles y Rangers que tienen su lugar asegurado. Falta definir si Tigres o Medias Blancas logran su pase, y los Atléticos como el segundo comodín.
La pelea en la Liga Americana se convirtió en semanas muy interesantes, ya que había varios equipos involucrados con oportunidad. Hoy, los Tigres y los Atléticos solo requieren ganar su juego. No se menosprecia al rival, pero Detroit tiene un duelo a modo frente a Kansas City. Por su parte, los Atléticos tienen una fuerte aduana contra los Rangers. Tan simple como decir que será la serie que definirá el campeón divisional, y el comodín. Y no solo eso, de salir inspirado Oakland, podría hasta arrebatarle a Texas el liderato de la división Oeste.
Yankees y Orioles también estarán buscando el título divisional. New York estará recibiendo a Boston, y los Orioles se miden en casa de los Rays. De persistir un empate en la división, se requiere un juego extra el jueves para que posteriormente, se mida al otro comodín.
Con el nuevo formato de las Grandes Ligas, el título de la división es prioridad. Esto porque los calificados como comodines, tendrán un solo juego que definirá la temporada entre el éxito, o el fracaso.
En la Nacional
Gigantes y Rojos con el título divisional, pero los Nacionales buscarán hoy el restante. Filadelfia no será nada fácil, pero una victoria lo conseguirá. En el caso del comodín, Atlanta tiene su boleto, y resta uno que lo disputarán los Cardenales y los Dodgers. Ambos tendrán su última serie frente a equipos calificados, que quizás no tendrán a sus titulares para darles descanso. Dodgers requiere ganar todos sus juegos, continuando con esa racha de 5 triunfos al hilo. De perder uno, es casi decirle adiós a este 2012.
San Luis se mide a Cincinnati, y Los Angeles ante San Francisco.
Triple Corona
Han pasado ya 45 años cuando Carl Yastrzemski, que en ese entonces jugaba para los Medias Rojas de Boston, lograba la triple corona de bateo. Ahora, Miguel Cabrera (Tigres de Detroit) esta a tan solo 3 juegos de lograr la hazaña. Cabrera amaneció hoy con .325 de porcentaje, con 43 cuadrangulares y 136 producidas, éste último casi en su bolsa. Sin embargo, en el porcentaje, Joe Mauer (Mellizos de Minnesota) esta al acecho con .323, y en vuelacercas, esta empatado con Josh Hamilton de los Rangers de Texas.
Cabrera requiere mantener al menos un hit en sus turnos al bat, para seguir sumando. Obviamente requiere sumar cuadrangulares, ya que Hamilton es un bateador de respeto, y en cualquier momento podrá tener una actuación formidable frente a los Atléticos. ¿Veremos a un primer latino en conseguir la Triple Corona? Un hecho de que al lograrlo, será un fuerte candidato para el jugador más valioso de este año.
Dos semanas
13 de octubre, inicio de la temporada de la Liga Mexicana del Pacífico. Muchos de los aficionados esperan con ansias ver a sus equipos saltar al terreno. Pronto llegará la acción.
A como han estado los reportes, el equipo de Tomateros de Culiacán será protagonista, al igual que los Naranjeros de Hermosillo. No hay que olvidar que Yaquis de Obregón es el bicampeón, y no será presa fácil.
Falta poco para el Playball!
Desde hace varias semanas tenemos en la Liga Nacional a los invitados al playoff. Sin embargo, y como situación peculiar, en la Liga Americana, este pasado fin de semana se otorgó 3 boletos de 5 disponibles. Caso de los Yankees, Orioles y Rangers que tienen su lugar asegurado. Falta definir si Tigres o Medias Blancas logran su pase, y los Atléticos como el segundo comodín.
La pelea en la Liga Americana se convirtió en semanas muy interesantes, ya que había varios equipos involucrados con oportunidad. Hoy, los Tigres y los Atléticos solo requieren ganar su juego. No se menosprecia al rival, pero Detroit tiene un duelo a modo frente a Kansas City. Por su parte, los Atléticos tienen una fuerte aduana contra los Rangers. Tan simple como decir que será la serie que definirá el campeón divisional, y el comodín. Y no solo eso, de salir inspirado Oakland, podría hasta arrebatarle a Texas el liderato de la división Oeste.
Yankees y Orioles también estarán buscando el título divisional. New York estará recibiendo a Boston, y los Orioles se miden en casa de los Rays. De persistir un empate en la división, se requiere un juego extra el jueves para que posteriormente, se mida al otro comodín.
Con el nuevo formato de las Grandes Ligas, el título de la división es prioridad. Esto porque los calificados como comodines, tendrán un solo juego que definirá la temporada entre el éxito, o el fracaso.
En la Nacional
Gigantes y Rojos con el título divisional, pero los Nacionales buscarán hoy el restante. Filadelfia no será nada fácil, pero una victoria lo conseguirá. En el caso del comodín, Atlanta tiene su boleto, y resta uno que lo disputarán los Cardenales y los Dodgers. Ambos tendrán su última serie frente a equipos calificados, que quizás no tendrán a sus titulares para darles descanso. Dodgers requiere ganar todos sus juegos, continuando con esa racha de 5 triunfos al hilo. De perder uno, es casi decirle adiós a este 2012.
San Luis se mide a Cincinnati, y Los Angeles ante San Francisco.
Triple Corona
Han pasado ya 45 años cuando Carl Yastrzemski, que en ese entonces jugaba para los Medias Rojas de Boston, lograba la triple corona de bateo. Ahora, Miguel Cabrera (Tigres de Detroit) esta a tan solo 3 juegos de lograr la hazaña. Cabrera amaneció hoy con .325 de porcentaje, con 43 cuadrangulares y 136 producidas, éste último casi en su bolsa. Sin embargo, en el porcentaje, Joe Mauer (Mellizos de Minnesota) esta al acecho con .323, y en vuelacercas, esta empatado con Josh Hamilton de los Rangers de Texas.
Cabrera requiere mantener al menos un hit en sus turnos al bat, para seguir sumando. Obviamente requiere sumar cuadrangulares, ya que Hamilton es un bateador de respeto, y en cualquier momento podrá tener una actuación formidable frente a los Atléticos. ¿Veremos a un primer latino en conseguir la Triple Corona? Un hecho de que al lograrlo, será un fuerte candidato para el jugador más valioso de este año.
Dos semanas
13 de octubre, inicio de la temporada de la Liga Mexicana del Pacífico. Muchos de los aficionados esperan con ansias ver a sus equipos saltar al terreno. Pronto llegará la acción.
A como han estado los reportes, el equipo de Tomateros de Culiacán será protagonista, al igual que los Naranjeros de Hermosillo. No hay que olvidar que Yaquis de Obregón es el bicampeón, y no será presa fácil.
Falta poco para el Playball!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)