Una vez terminada la Convención Nacional del Béisbol en Tabasco, se llegaron a varios acuerdos importantes. Uno de ellos es que la Liga Mexicana de Béisbol le pone un "hasta aquí" al Teniente Coronel Alonso Pérez, al romper con la Federación Mexicana de Béisbol toda relación de trabajo. Esto como resultado a que el federativo, por sus caprichos, dejó fuera a jugadores de la LMB.
Es una pena que nuestro béisbol no llegue a acuerdos para unificarse. Mientras siga al frente un federativo que se siente un dios, los problemas seguirán. Esperemos que esta medida recapacite el Teniente Coronel, y sepa que sus necedades no lo llevarán a ningún lado.
La Convención también arrojó que tres equipos que se consideran como candidatos a mudar de plaza, dos de ellos no sufrirán cambios. Reynosa y Minatitlán seguirán conservando su plaza. Pero Puebla es la que podría mudarse. Hasta la próxima asamblea que se desarrollará en Cancún, se sabrá su suerte en el mes de Noviembre.
Pero como se supo antes de iniciar la Convención, un grupo de Tijuana esta con dinero en mano para invertirlo en una plaza que esté en venta. No dudemos que en estos días, se acerque a la directiva de Puebla para llegar a un acuerdo. Por tal motivo, creo que estaremos viendo los últimos días de Pericos. Es muy probable que el precio no sea una limitante, ya que Alberto Uribe, quien conforma al grupo de Tijuana, hará todo lo posible por llevar a la ciudad fronteriza al Rey de los Deportes.
Lamentable que Puebla se quede sin béisbol. ¿Para cuando regresará? Una incógnita, si esto se llega a dar.
Excelentes conferencias
Guillermo Celis, Enrique Kerlegand y Antonio Rosique dieron sus puntos de vista para la difusión del béisbol Nacional con calidad. Sin duda, la experiencia de Guillermo Celis en los Estados Unidos mostró lo que se debe hacer para producir una transmisión de béisbol con calidad, así como el papel que tiene un narrador, un analista, y todo el grupo que conforma la producción de un juego. La imparcialidad y la objetividad se deben mantener, situación que se ha perdido en juegos que se transmiten en algunas televisoras locales.
La crónica del béisbol, a criterio del maestro Enrique Kerlegand, se ha perdido. En la actualidad, los espacios beisboleros no existen en los medios escritos. Y esto se debe a que la crónica ya no busca que el lector se involucre en lo que ocurrió en cada juego. El Internet se debe aprovechar, así como las redes sociales para poder enriquecer las narraciones y las crónicas beisboleras. Eso si, con mesura.
El boletín de prensa ya no funciona. Lo que se necesitan son contenidos "Prime-Time". Videos que muestren en 90 segundos lo mejor del béisbol. Esto es lo que indicó Antonio Rosique, así como decir que la Televisión Abierta esta la mejor disposición de trabajar con la Liga Mexicana. Se sabe que el distanciamiento entre las televisoras y las ligas de béisbol es enorme. Pero dio soluciones en las que se debe trabajar inmediatamente.
Las conferencias pueden ser consultadas en los videos grabados por el portal de Olmecas MVP: (www.ustream.tv/channel/olmecasmvp).
El playoff en Grandes Ligas
La Liga Nacional ya tiene a sus invitados. Cincinnati y San Francisco consiguieron el título de su división. Washington tiene su boleto, pero aun no amarra el banderín. Atlanta y Cardenales se mantienen como los posibles comodines.
En la Americana, el escenario esta mas cerrado. Yankees y Orioles estan peleando la zona Este. Medias Blancas y Tigres siguen a un juego de distancia. Los Rangers tendrán en los próximos días 6 juegos contra los Atléticos, lo que podría marcar el rumbo de la división Oeste. Sabremos quién será campeón, así como el comodín.
Los demás equipos involucrados, verán acción con equipos que no pelean nada, sino únicamente provocar zancadillas.
Solo 10 juegos restan para terminar la temporada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario