jueves, septiembre 27, 2012

Salón de la Fama ¿Si o No?

Aun recuerdo cuando me dirigía camino a casa, y al sintonizar la radio para escuchar el tercero de la Serie del Rey entre los Tigres y Diablos del año pasado, se informó minutos antes que el recinto del Salón de la Fama cerraría sus puertas en Monterrey, para mudarse a la ciudad de Culiacán, Sinaloa. Una información bomba para la comunidad beisbolera de nuestro país. Y no solo eso, para la ciudad de Monterrey, que por años ha sido la sede del recinto de inmortales, y forma parte del atractivo turístico de la capital de Nuevo León.

La Serie del Rey de ese año, que de por si estaba cargada hacia los Tigres de Quintana Roo, pasó a segundo término.

Para recordar, la decisión del cambio fue que la empresa Heineken, quien es socio de Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma, necesitaría el espacio ocupado por el recinto, y solicitó que se hiciera cargo del lugar las personas involucradas. La Liga Mexicana de Béisbol no hizo nada al respecto, y la Liga de Pacífico levantó la mano para darle solución al problema.

Mario Valdez, gobernador de Sinaloa, informó con bombo y platillo, que el Salón de la Fama estaría en su estado, y que habría una inversión importante para su traslado. Un proyecto que tendría una Academia de Béisbol, así como el edificio para el Salón de la Fama. 

Rápidamente la Liga Mexicana de Béisbol buscó forma para tratar de reunir empresarios que respaldaran la idea de que el Salón de la Fama no cambiara de sede. Se formó un grupo donde sería encabezado por Pedro Treto Cisneros, personaje que para muchos que conocen el mundo de la pelota, no sería una buena decisión que estuviera al frente.

Se logró un acuerdo con el Parque Fundidora para alojar al nuevo "Salón de los Inmortales", ya que el nombre de Salón de la Fama sería usado en Culiacán. Un gran montaje se hizo, invitando a los medios para mostrar el proyecto. Un año tardarían en construir el nuevo inmueble. Fotos, comida, todo el espectáculo.

Varios meses pasaron, sin saber nada del futuro del recinto de Inmortales. 

En la pasada Convención del Béisbol en Tabasco, la Liga Mexicana tuvo pláticas para que el Salón de la Fama no salga de Monterrey. Solo habría un cambio de lugar dentro de la ciudad.

A la fecha, parte del proyecto de llevar el Salón de la Fama a Culiacán, solo está en desarrollo las instalaciones de la Academia de Béisbol. El edificio donde estaría el recinto, sería lo último de ese proyecto. En Monterrey no hay noticias al respecto del nuevo inmueble en el Parque Fundidora. Probabilidad de que al estar en pláticas, es mejor la espera.

Todo indica que hubo un acuerdo entre Cervecería y el Gobierno de NL, y el Salón de la Fama, no se va de Monterrey. No hay aviso oficial, pero según la Liga Mexicana de Béisbol, se confía que se logre su permanencia.

¿Qué pasará ahora? ¿Peleará el Gobierno de Sinaloa la decisión? Habrá que esperar las noticias correspondientes en las siguientes semanas.

Rumbo al playoff

Solo faltan 6 juegos de temporada regular en las Grandes Ligas, y en la Liga Americana el cierre se pone muy interesante. Al momento, no hay ningún equipo calificado. Yankees, Tigres (que se le arrebató a los Medias Blancas)  y Rangers permanecen como líderes en sus respectivas divisiones. Orioles y Atléticos como comodines.

Cruciales los juegos que tendrán los Orioles y los Yankees cuando le toque de rival a los Medias Rojas. El año pasado, Yankees dejó en el camino a los Medias Rojas cuando le ganó a Tampa Bay en el último juego. Un hecho de que Boston querrá pagarle con la misma moneda a New York en la última serie de la temporada. 

En la Nacional, Rojos y Gigantes tienen el título de su división. Los Nacionales tienen su boleto, pero tiene una ventaja de 4 juegos sobre Atlanta, lo cual requiere esas 4 victorias para el banderín. Atlanta también esta dentro, pero aspira al liderato de la división. Solo un boleto queda dentro de los comodines, el cual lo pelea Cardenales y los Dodgers. 

Los bytes de la semana

Una sección que sintetizo lo más importante en el béisbol durante la semana.

- La penosa forma en que el TC Alonso Pérez se dirige a la Liga Mexicana, y su afán de poder sobre el béisbol de nuestro país.
- El ex cerrador Eric Gragne y su revelación de que el 80% del equipo de Dodgers ingería sustancias prohibidas cuando era jugador activo.
- El comité del Clásico Mundial deja fuera a la ciudad de Mexicali, debido a problemas de transmisión por el huso horario que utiliza.
- La clasificación de España para el Clásico Mundial, donde la mayoría de sus peloteros no nacieron en la madre patria. 










domingo, septiembre 23, 2012

Puebla con los dias contados

Una vez terminada la Convención Nacional del Béisbol en Tabasco, se llegaron a varios acuerdos importantes. Uno de ellos es que la Liga Mexicana de Béisbol le pone un "hasta aquí" al Teniente Coronel Alonso Pérez, al romper con la Federación Mexicana de Béisbol toda relación de trabajo. Esto como resultado a que el federativo, por sus caprichos, dejó fuera a jugadores de la LMB.

Es una pena que nuestro béisbol no llegue a acuerdos para unificarse. Mientras siga al frente un federativo que se siente un dios, los problemas seguirán. Esperemos que esta medida recapacite el Teniente Coronel, y sepa que sus necedades no lo llevarán a ningún lado.

La Convención también arrojó que tres equipos que se consideran como candidatos a mudar de plaza, dos de ellos no sufrirán cambios. Reynosa y Minatitlán seguirán conservando su plaza. Pero Puebla es la que podría mudarse. Hasta la próxima asamblea que se desarrollará en Cancún, se sabrá su suerte en el mes de Noviembre.

Pero como se supo antes de iniciar la Convención, un grupo de Tijuana esta con dinero en mano para invertirlo en una plaza que esté en venta. No dudemos que en estos días, se acerque a la directiva de Puebla para llegar a un acuerdo. Por tal motivo, creo que estaremos viendo los últimos días de Pericos. Es muy probable que el precio no sea una limitante, ya que Alberto Uribe, quien conforma al grupo de Tijuana, hará todo lo posible por llevar a la ciudad fronteriza al Rey de los Deportes.

Lamentable que Puebla se quede sin béisbol. ¿Para cuando regresará? Una incógnita, si esto se llega a dar.

Excelentes conferencias

Guillermo Celis, Enrique Kerlegand y Antonio Rosique dieron sus puntos de vista para la difusión del béisbol Nacional con calidad. Sin duda, la experiencia de Guillermo Celis en los Estados Unidos mostró lo que se debe hacer para producir una transmisión de béisbol con calidad, así como el papel que tiene un narrador, un analista, y todo el grupo que conforma la producción de un juego. La imparcialidad y la objetividad se deben mantener, situación que se ha perdido en juegos que se transmiten en algunas televisoras locales.

La crónica del béisbol, a criterio del maestro Enrique Kerlegand, se ha perdido. En la actualidad, los espacios beisboleros no existen en los medios escritos. Y esto se debe a que la crónica ya no busca que el lector se involucre en lo que ocurrió en cada juego. El Internet se debe aprovechar, así como las redes sociales para poder enriquecer las narraciones y las crónicas beisboleras. Eso si, con mesura.

El boletín de prensa ya no funciona. Lo que se necesitan son contenidos "Prime-Time". Videos que muestren en 90 segundos lo mejor del béisbol. Esto es lo que indicó Antonio Rosique, así como decir que la Televisión Abierta esta la mejor disposición de trabajar con la Liga Mexicana. Se sabe que el distanciamiento entre las televisoras y las ligas de béisbol es enorme. Pero dio soluciones en las que se debe trabajar inmediatamente.

Las conferencias pueden ser consultadas en los videos grabados por el portal de Olmecas MVP: (www.ustream.tv/channel/olmecasmvp).

El playoff en Grandes Ligas

La Liga Nacional ya tiene a sus invitados. Cincinnati y San Francisco consiguieron el título de su división. Washington tiene su boleto, pero aun no amarra el banderín. Atlanta y Cardenales se mantienen como los posibles comodines.

En la Americana, el escenario esta mas cerrado. Yankees y Orioles estan peleando la zona Este. Medias Blancas y Tigres siguen a un juego de distancia. Los Rangers tendrán en los próximos días 6 juegos contra los Atléticos, lo que podría marcar el rumbo de la división Oeste. Sabremos quién será campeón, así como el comodín.

Los demás equipos involucrados, verán acción con equipos que no pelean nada, sino únicamente provocar zancadillas.

Solo 10 juegos restan para terminar la temporada.



viernes, septiembre 21, 2012

El dinero no lo es todo


Es un hecho que gastar dinero en jugadores de renombre, no te garantiza que lograrás los objetivos. Sobre todo, si el objetivo es llevar al equipo a una Serie Mundial. Los Dodgers de Los Ángeles han “invertido” una buena cantidad de dinero para traerse de otros equipos a jugadores como Adrián González, Hanley Ramírez, Shane Victorino, Josh Beckett, Bobby Abreu, entre otros.

Un equipo que simplemente daría miedo a sus oponente. Pero, la realidad es otra. Los juegos importantes, no los han conseguido, y las lesiones, están rondando sin cesar. Recientemente se da la noticia de que Clayton Kershaw requiere una operación, que lo marginará del béisbol hasta el siguiente año, y eso, ya avanzada la temporada.

En contraste, hay equipos que con poco dinero, han regresado la felicidad de sus aficionados, porque ya los ven en los playoffs. Caso de los Atléticos y los Orioles, que en estos momentos tiene cada uno un boleto como comodín en la Liga Americana.

Complicado el escenario de los Dodgers para poder aspirar a los playoffs. No tienen mas que ganar, y que Bravos y Cardenales tengan una racha negativa. Sinceramente creo que se quedarán en la orilla. Quizás Don Mattingly no ha podido encontrar esa conjunción de peloteros que los lleve a la siguiente fase. Esto lo tendrán que analizar perfectamente para la otra temporada. Claro, si el manager continúa.

La Liga Nacional ya tiene sus primeros invitados: Los Rojos de Cincinnati, y los Nacionales de Washington. Estos últimos no llegaban a un playoff desde 1933. Ambos equipos son el que tienen el mejor récord de ganados y perdidos de las Grandes Ligas. Otro posible invitado, San Francisco, requiere que Dodgers caiga en tres ocasiones para obtener su boleto, y el titulo de la división Oeste.

En la Americana

Por tercer año consecutivo, los Rangers estarán en el playoffs, y nuevamente son candidatos para llegar a otra Serie Mundial. Esto recuerda a los Atléticos de Oakland de los ochentas, donde 3 veces fueron al Clásico de otoño, y solamente ganaron en una ocasión, en aquella serie de la bahía de California, y del lamentable terremoto de San Francisco. Los Rangers son el mejor equipo de la Americana. No han logrado el título de su división, ya que los Atléticos están a 4 de ellos y con 10 juegos por disputar aún.

Yankees no puede quitarse la presión de los Orioles, que en las últimas semanas, su diferencia máxima ha sido juego y medio. Aquí no hay lugar a errores. De llegar una racha negativa, podría ser aprovechado por los Serafines de Los Ángeles, que están a cuatro y medio juegos de los que tienen el comodín. Y por otro lado, Tampa Bay y Detroit aún pueden colarse a la postemporada.

Detroit aspira a quitarle el liderato de la Central a las Medias Blancas. Tanto puede ingresar como campeón de división, como comodín. Solo dos juegos los separan.

Dos semanas más de béisbol de las Grandes Ligas. Es probable que el fin de semana los boletos al playoffs en la Nacional estén completos.

La convención

Este fin de semana inicia la Convención Nacional de Béisbol en Tabasco. El tema principal, la difusión que se le da al béisbol en México, y como mejorarlo. También se dará información de la Serie del Caribe que se llevará a cabo en Hermosillo. Mucho se ha especulado de no tocar temas de posibles mudanzas de algunas plazas de la Liga Mexicana. También que no habrá nada que decir de los nombrados al Salón de la Fama. Hay muchos asegunes.

Lo mejor es seguir esta convención, ya sea asistiendo, o por Internet. Afortunadamente nuestros amigos de Tabasco, Olmecas MVP, transmitirán la convención. Ahí nos enteraremos de lo que se hablará.

A estar atentos. 

lunes, septiembre 17, 2012

Plazas que desean Béisbol

Se ha mencionado en estos últimos días la mudanza de algunas plazas de la Liga Mexicana. Los equipos de Minatitlán, Reynosa y Puebla son posibles candidatos a cambiar nuevos aires. En cierta forma, tomando el término taurino, depende de inversionistas que le quiera entrar al quite.

En una reciente entrevista que le hicieron al presidente de la Liga Mexicana de Béisbol, al C.P. Plinio Escalante, por parte de la revista Puro Béisbol, indicó que hay dos plazas que podrían incorporarse a la Liga. No se aventuró a decir para la siguiente temporada porque aún no esta nada confirmado. Tijuana y Guadalajara hay gente que quiere llevar el béisbol a esas ciudades. Desde mi punto de vista, Guadalajara podría ser una sede adecuada para jugar pelota, mientras que Tijuana, por sus antecedentes, se vuelve complicado tener un equipo de béisbol, para una liga que se juega en verano.

Tijuana tuvo su más reciente aparición en la Liga Mexicana de Béisbol en el 2004, bajo el mote de Toros. Posteriormente del 2005 al 2008 cambió su nombre de batalla a Potros. Fue un equipo contendiente, y hasta llegó a la serie de playoffs. Una plaza beisbolera casi en su totalidad. Sin embargo, algunos peloteros de otros equipos no veían con agrado jugar en la ciudad fronteriza. Argumentos como el horario (2 horas menos a la hora del centro) y la distancia para desplazarse a otras plazas, las principales molestias.

Gente de Tijuana son los que más han tenido contacto con el Presidente de la Liga Mexicana. Dinero hay para invertir. Solo es cuestión que los demás equipos acepten, y obviamente que exista una plaza disponible.

De concretarse, ¿Qué plaza de la temporada anterior podría migrar a Tijuana? Puebla podría ser un candidato para cambiar de residencia, ya que Rafael Moreno Valle dijo que si hay alguien que le compre al equipo, lo hará. Sin embargo, desea que el equipo se quede en la capital poblana.

¿Se merece el reconocimiento?

En cuanto al mejor beisbol del mundo, la semana pasada empezó a circular dentro de las Grandes Ligas, que un candidato a llevarse el jugador más valioso para la temporada podría ser nuevamente Ryan Braun. Esto por los números que actualmente registra. En 2011, Braun tuvo porcentaje de .332, con 32 cuadrangulares, 111 producidas. En este año, el jardinero de los Cerveceros tiene .312 de porcentaje, con 40 cuadrangulares y 103 impulsadas, faltando todavía dos semanas de actividad.

Pero, los analistas ven en su camino que para tener esa distinción, es convencer a los votantes de la Asociación de Escritores de Béisbol que fue inocente de la acusación de utilizar sustancias prohibidas la temporada pasada. De hecho, Braun no demostró que fuera inocente de consumir testosterona, sino que pudo librarse de la condena de 50 días de suspensión, al comprobar un mal manejo de las muestras de orina que indicaban su culpabilidad.

Claro, Braun no cuenta actualmente con un físico que pudiera sospechar alguna ayuda de sustancias. Pero los números de la actualidad, pudieran decir otra cosa.

Contratos Multimillonarios

Josh Hamilton, actual jardinero de los Rangers de Texas, será agente libre para la próxima temporada. Un pez gordo donde muchos equipos tratarán de llevárselo. Pero, ¿Acaso será por un contrato multianual? Contratos de estos ya se vieron con Albert Pujols y Prince Fielder. El capricho se los cumplieron, y ahora ambos jugadores tendrán que demostrar si realmente su contrato lo garantiza.

¿Estaremos viendo otro drama con Hamilton? Se dice que al menos entre 20 a 25 millones por temporada podrían darle, pero la incógnita es a cuantos años. Además, habrá que sumarle las situaciones extra-béisbol del pelotero, debido a que estuvo un tiempo fuera por sus rehabilitaciones. Esto no garantiza que su cuerpo tenga el mismo comportamiento en las siguientes temporadas. Parámetros que simplemente ponen a dudar al momento de hacer un contrato.

Sin cambios

Otra semana que termina, y el escenario para los playoffs de las Grandes Ligas no sufre alteración. Si la temporada terminara hoy, los equipos calificados serían

Liga Americana: Yankees, Medias Blancas, Rangers, Atléticos y Orioles.

Liga Nacional: Nacionales, Rojos, Gigantes, Bravos y Cardenales.

Dos equipos californianos quieren colarse: Los Serafines en la Americana, y los Dodgers en la Nacional. Solo dos semanas restan de la actual temporada.







viernes, septiembre 14, 2012

Incertidumbre en Puebla

Después de escuchar la entrevista que le hicieron al C.P Rafael Moreno Valle por parte del programa Cronistas de Béisbol, quedó claro que el directivo, técnicamente, tiró la toalla. Un directivo que indica estar decepcionado del Rey de los Deportes, que requiere un relevo, y que si hay gente interesada en el equipo, lo vende, deja un mensaje claro: Se quiere deshacer del equipo. Y es una pena que una plaza como Puebla, donde hay gente que le gusta el béisbol, se quede nuevamente sin este bello deporte.

Sabemos que la situación actual del país a veces no permite al aficionado estar todos los días en el parque de pelota. Puebla es una ciudad donde hay gente que le gusta practicar, hablar de béisbol, pero también es exigente en el aspecto deportivo. Como cualquier plaza, el aficionado irá al parque si el equipo es contendiente. En mi caso, fui testigo de aquellos Ángeles Negros de Puebla cuando fueron campeones. La gente de Puebla iba al estadio, a disfrutar a un gran equipo.

Aun recuerdo ese último juego de la franquicia de los Ángeles Negros, frente a los Tigres Capitalinos, donde el lanzador del Espinal, Oaxaca, Jesús "Chito" Ríos ingresó en relevo para sentenciar dicha serie, ponchando a los 3 bateadores en turno. Fue triste ver como la franela de los Ángeles Negros decir adiós a Puebla.

Ante esta ausencia, hubo gente que quiso traer la pelota nuevamente a la Angelópolis. Aquellos Pericos que estuvieron en una liga regional. Pude presenciar algunos juegos, pero obviamente el nivel no era de Liga Mexicana. Posteriormente, los Pericos de Puebla regresaron a la Liga Mexicana, lo cual duraron unos años. Y así hasta la franquicia que actualmente conocemos.

Estos Pericos de la actual administración han sido contendientes al título. No olvidar hace tres años cuando llegaron a la Serie Final contra Saltillo. Ha sido una franquicia ganadora. Este año, es para olvidar.

Una pena que el béisbol profesional en Puebla no dura mucho tiempo. Quizás esta directiva la ha mantenido por más años de los que "normalmente" se tiene registro. Pero tal parece que los días están contados para los Pericos. Esperemos que el C.P Moreno Valle recapacite, o que, si hay gente de béisbol que lo quiera adquirir, considere que Puebla es una buena plaza, y que sería un error dejar a la ciudad sin un bello deporte que es el béisbol.

Se fue un grande

Fue triste enterarse del fallecimiento de un gran pelotero como lo fue Jack Pierce, inmortal del béisbol mexicano. Esta temporada de 1986, donde estableció un récord de más cuadrangulares en una temporada (54), que difícilmente se podrá igualar. Una persona calificada como sencilla, con gran carisma, amigo de muchos en el béisbol.

12 temporadas que marcaron su vida en la Liga Mexicana, jugando para Jalisco, Puebla, Saltillo, Coatzacoalcos, Aguascalientes, Campeche, León, Águila y Tigres.

En Monterrey se le recuerda mucho, ya que fue instructor de bateo de los Sultanes de Monterrey, y actualmente realizaba la misma función dentro de la Academia de El Carmen, N.L.

Descanse en paz un tremendo pelotero.

Y siguen los despidos de managers

Otro manager que le dan las gracias fue a Derek Bryant, por parte de los Saraperos de Saltillo. No entra en planes y están buscando a la persona indicada para tomar las riendas del equipo. Se habla de Noe Muñoz, pero Lino Rivera podría ser otro candidato, si es que definitivamente los Sultanes de Monterrey deciden cortarlo. Rivera estará en la temporada de la Liga Mexicana del Pacífico con los Tomateros de Culiacán, donde su dueño, Manuel Ley, es dueño de los Saraperos.

Solo para recordar, al menos 5 equipos podrían cambiar de manager: Sultanes, Rieleros, Puebla (si sigue en la Liga Mexicana), Diablos y Saraperos. Y los que se acumulen.

Y en las Grandes Ligas

Los Yankees batallando con las lesiones. Aun así, se mantienen en los primeros lugares, empatados con los Orioles en el Este de la Americana. Los Tigres están a un solo juego de los Medias Blancas, al ganarle 2 juegos en su serie. Texas se mantiene como líder en la Oeste. Los Serafines desean estar en los playoffs, pero requieren ganar, situación que se les niega.

En la Nacional, los Nacionales, Rojos y Gigantes van tranquilamente para obtener el banderín de su división. La pelea esta en el comodín, donde los Dodgers se quieren colar, pero están abajo 2 juegos de Bravos y Cardenales.

Se pondrá bueno el cierre en las últimas semanas de Septiembre.





martes, septiembre 11, 2012

Obregón por el tricampeonato

A un mes y dos días para que se cante la voz de Playball en las plazas de la Liga Mexicana del Pacífico. Los campos de entrenamiento empiezan a recibir a sus peloteros, con miras a otra temporada mas.

Los bicampeones Yaquis de Obregón buscarán otro título más, y conseguir la hazaña de un tricampeonato para la organización. Tres campeonatos en cinco años lo hace un equipo exitoso. Y ahora, lo buscará bajo el mando de Matías Carrillo.

Dato curioso es que varios peloteros (que podría ser la mayoría) de los que integran al equipo de la Ciudad de Cajeme, pertenecen a la organización de los Tigres de Quintana Roo. Casi una sucursal si lo ponemos en otros términos.

La siguiente lista son algunos de los peloteros que pertenecen a ambas instituciones (Tigres y Yaquis):

- Matías Carrillo (Mánager)
- Darryl Brinkley (coach bateo)
- Gerardo Sánchez (coach tercera)
- Kevin Flores (IF)
- Sergio Contreras (IF)
- Albino Contreras (OF)
- Douglas Clark (OF).
- Tigre Chacho (Mascota).

Francisco Minjares es también parte de ambas organizaciones, al fungir como Gerente General.

Aun falta que otros peloteros reporten al club. El roster definitivo estará disponible una semana antes de iniciar la temporada.

Los González

Dentro del mejor béisbol de mundo de Grandes Ligas, Adrián González y Edgar González acaparan la atención entre los medios beisboleros. Adrián, después de haber sido adquirido de Boston a Los Ángeles, llegó con una carta de presentación formidable. Sin embargo, no ha podido demostrar en esta temporada el poder que tiene. Al llegar a los Dodgers, presenta números aceptables, pero que pudieran ser mejor.

En 15 juegos con su nueva franela, a conectado 15 hits en 62 turnos, un cuadrangular (el día que se presentó con los Dodgers), y 10 carreras producidas. Su porcentaje .242.

En cuanto al lanzador Edgar González, recibió otra oportunidad en las Grandes Ligas después de vestir la franela de los Sultanes de Monterrey, donde su desempeño es considerable. Mejor de lo que se esperaba. En dos salidas, ha lanzado 10 1/3 de entradas, solo ha aceptado 7 hits, y 2 carreras. Una efectividad de 1.74.

Se le ha visto a Edgar mucho más concentrado en su accionar con el equipo de Houston. Diferente ha como se vio con Monterrey, donde utilizaba unos desplantes que francamente no es de un pelotero de Grandes Ligas. Tiene mucho para quedarse con los Astros.

¿Válido el título de bateo?

Si observamos las estadísticas del mejor porcentaje de bateo en Grandes Ligas, actualmente lo tiene Melky Cabrera, jugador de los Gigantes de San Francisco, y que fue suspendido por uso de sustancias prohibidas por 50 juegos. Quien esta cerca del porcentaje de Cabrera (.346) es Andrew McCutchen, de los Piratas de Pittsburgh con .341.

Para las Grandes Ligas, un jugador debe tener al menos 502 apariciones en el pentágono para poder aspirar a un título de bateo. Al ser suspendido Cabrera, su registro quedó en 501. Sin embargo, una regla de MLB le puede otorgar una salida extra para poder alcanzar la cifra, y con ello obtener el título.

¿Será justo para la MLB que un jugador suspendido por sustancias prohibidas, gane el título de bateo? Quizás aplique el asterisco. La otra opción, para que respire Grandes Ligas, McCutchen lo rebase.

Escenarios

Si la temporada de Grandes Ligas termina hoy, los enfrentamientos para el playoff serían

Liga Americana

Comodines: Oakland vs. Baltimore. El ganador se enfrentará a Texas. En el otro juego, los Yankees se enfrentarían a los Medias Blancas.

Liga Nacional

Comodines: Atlante vs. San Luis. El ganador se medirá a Washington. El otro juego, San Francisco vs. Cincinnati.










jueves, septiembre 06, 2012

Pronto habrá Béisbol


Aunque el béisbol en si no ha terminado su actividad, en México estamos en un periodo de receso para el inicio de las ligas invernales. Interesante es conocer que la Liga Invernal Veracruzana toma nuevos aires, después de que el año anterior, no veía ni sus luces. Fue muy complicado iniciar la temporada, debido a la falta de apoyo económico. Hoy, el panorama es diferente, y sobre todo, el campeonato del Rojo del Águila beneficia que la temporada sea mucho mejor de lo que se espera.

Hace un año, la temporada de la Liga Veracruzana iniciaba un 7 de diciembre, apenas con 10 equipos. Fueron solo dos meses de actividad. Para este 2012, la liga estará formada por 12 equipos, e iniciará el próximo 19 de Octubre. El duelo inaugural será entre los Chileros de Xalapa frente a los Brujos de los Tuxtlas.

Los equipos de la Liga Mexicana de Béisbol, Diablos Rojos, Guerreros y los Tigres estarán enviando peloteros en desarrollo hacia la Liga Veracruzana, con el objetivo de dar competitividad y espectáculo al aficionado. Diablos y Guerreros trabajarán en la plaza de Córdoba, mientras que los Tigres lo harán en Tuxpan.

Lamentablemente, los Pericos de Puebla no concretaron su aportación a la Liga. Trasciende que la misma directiva de Puebla nunca se comunicó con los directivos del puerto. Y además, una pena que las personas que financiarían este proyecto, tenían todo listo para que Puebla estuviera presente en la Liga Veracruzana.

La LMP

Y dentro de las ligas invernales, la Liga Mexicana del Pacífico se prepara para iniciar el 13 de octubre se temporada. Algunos de los equipos, los actuales campeones Yaquis de Obregón, iniciaron en esta semana su campo de entrenamiento.

Sin embargo, la temporada no contará con algunos jugadores mexicanos que pertenecen a equipos de las Mayores, debido a la ya famosa lista de “fatiga extrema”. Peloteros como Yovani Gallardo, Jorge de la Rosa, Juan Oramas, Noel Salas, Cesar Vargas, Manuel Bañuelos, Oscar Armenta y Giovanny Gallegos, no verán acción en el invierno.

Aun con la ausencia de estos peloteros, la Liga del Pacífico tendrá un excelente nivel.

¡Ya basta!

Al inicio de la semana se dio a conocer por parte de la Federación Mexicana de Béisbol, una lista de peloteros que participarían en el Clásico Mundial de Béisbol del 2013. En ninguna parte figuran peloteros que participan en Ligas de México. Únicamente jugadores de Grandes Ligas. Esta lista fue formada por el Teniente Coronel Alonso Pérez, en conjunto con el que hasta el momento sería el manager de México, Rich Rentería.

No se justifica la razón por la cual se deban hacer a un lado peloteros mexicanos. Lo único que da a entender es una confrontación con la LMB y la LMP y la propia Federación. Es decir, que el Teniente es quien manda, y que lo que él diga, es ley para todos.

Lo que extraña de esta lista es que aparezcan 55 peloteros que juegan en EU. La mayoría, prácticamente son desconocidos.

El Teniente ya hizo su rabieta al desafiliar el programa de Williamsport de la FEMEBE. Impuso que el manager para el Clásico fuera Rentería. Ordenó que Adrián González sea el capitán de la selección de México. No impulsó campeonatos que se desarrolló en Chihuahua. ¿Qué aspira una persona de tal calibre nuestro béisbol?

Ya es necesario que alguien le ponga un alto a esta persona que solamente busca hacer mas daño al Rey de los Deportes en México.

Ultimo mes

Las Grandes Ligas entran en la etapa donde quien no sonría, no sale en la foto. Es decir, los equipos que tienen posibilidades de calificar a la postemporada, mas vale que aprieten en este último mes. Sobre todo, los que pertenecen a la Liga Americana donde la diferencia entre el primero y segundo de cada división es de uno o dos juegos.

Si la temporada terminara hoy, los equipos calificados serían

Liga Americana: Texas, NY Yankees, Chicago White Sox. Comodines: Baltimore y Oakland.
Liga Nacional: Washington, Cincinnati, San Francisco. Comodines: Atlanta y St. Louis.

Para este año, habrá dos equipos comodines que se enfrentarán al terminar la temporada regular.

domingo, septiembre 02, 2012

Lo que viene para la Liga Mexicana

Una vez terminada la temporada 2012 de la Liga Mexicana de Béisbol, es hora de hacer el famoso "Recuento de los daños". Es decir, los resultados de esta temporada, lo que hay que hacer para el siguiente año, futuro de managers, así como de las franquicias.

El próximo 21 de septiembre, en Tabasco, se llevará a cabo la tercera ocasión de la Convención del Béisbol Mexicano, donde se contará con la presencia de los circuitos reconocidos a nivel nacional. Servirá para preparar los siguientes calendarios, así como fortalecer y difundir lo mejor posible el Rey de los Deportes.

Sin duda, habrá temas a tocar como las asistencias a los estadios, las franquicias actuales, lo sucedido con los ampáyeres. Habrá tela de donde cortar.

¿Seguirán las 16 plazas actuales en la Liga Mexicana?

Tema importante sera si la franquicia de Petroleros de Minatitlán sigue o no en Veracruz. Un equipo que desde el inicio, no mostraba en el papel capacidad para contender los primeros lugares. La asistencia a su estadio fue la mas pobre de todas las plazas. ¿Se buscará continuar allá ante estos resultados? ¿Habrá plazas que deseen llevarse a los Petroleros?

Se habla de Córdoba quien podría regresar al circuito de verano. Otra posibilidad es Guadalajara, que busca renacer a los Charros de Jalisco, ya sea en el verano o en el invierno, con la Liga Mexicana del Pacífico.

De igual forma ocurre con los Broncos de Reynosa. En este aspecto, su permanencia depende del apoyo del gobierno.

Rumores también existen con la franquicia de Puebla. El Presidente de la Liga Mexicana, Plinio Escalante, ha declarado que es una plaza sólida para la Liga Mexicana. Sin embargo, los Pericos de Puebla tuvieron apoyo gubernamental en el sexenio de Mario Marín. Con el gobierno actual de Rafael Moreno, este apoyo se les ha negado.

Los managers también será punto de discusión. Francamente no vemos de vuelta para la próxima temporada a Lino Rivera al frente de los Sultanes de Monterrey. Después de las declaraciones del Ing. Maiz ante la escandalosa derrota frente a los Rieleros, el puertorriqueño considera que regresaría al club si el diputado estatal de NL se disculpa con él. Una situación que vemos muy lejana. Eddie Diaz es otro manager que dejaría a los Diablos Rojos. Sugestión en el equipo fue de los más complicados en su trayectoria como manager. Logró superarlo, llevando a los Diablos al playoff. Julio Franco y su decepcionante actuación con los Pericos de Puebla, estarían prescindiendo de él. Aun cuando Enrique "Ché" Reyes llevò a los Rieleros de Aguascalientes a la Serie del Rey, su futuro es incierto al frente del club.

El trabajo de los ampáyeres también habrá que discutir. Polémicas llamadas eran el pan de cada juego. Y no se diga de las sanciones a peloteros y managers. Demasiadas multas y castigos hacia los peloteros por reclamos en el conteo. Sin olvidar también la situación de Orlando Merced, y la tan famosa "confraternización" ante de los juegos.

El tema de la multipropiedad. La venta de los Rieleros de Aguascalientes es un punto que le urge al Ing. José Maiz. Espera que se concrete con algunos inversionistas de la región hidrocálida. En cuanto a Diablos y Guerreros seguirán siendo de Don Alfredo Harp Helú. No hay por donde pensar que se deshaga de Oaxaca, aun siendo accionista también de los Padres de San Diego.

Fechas importantes

El béisbol en México no hay pausa. El mes de octubre iniciarán dos Ligas importantes en nuestro país:

- Liga Mexicana del Pacífico: 13 de Octubre.
- Liga Invernal Veracruzana: 19 de Octubre.

Con el campeonato del Rojo del Águila de Veracruz, la Liga Invernal Veracruzana (LIV) tendrá mucho apoyo por parte del gobernador Javier Duarte. Para olvidar lo ocurrido la temporada pasada, donde por cuestiones financieras, dicha liga estuvo a punto de no llevarse a cabo.