Todavía recuerdo al
inicio de temporada, cuando muchos de los aficionados en Monterrey promulgaron
a los cuatro vientos, un error el haber dejado ir a Sandy Madera de los
Sultanes. Sin duda, un ídolo que dejó marca en el equipo. Recordemos que el
jugador dominicano fue enviado al inicio de la actual temporada a Rieleros de
Aguascalientes, y que posteriormente, los Pericos adquirieron sus derechos del
pelotero. Madera actualmente esta en el
béisbol japonés, probando suerte con los Leones de Seibu.
La afición regia no
estaba convencida. Es mas, mucho se dijo en los medios de comunicación que
Madera es un excelente jugador con el bate, pero había sus asegunes en el
fildeo. Y a pesar de eso, se tenía que quedar. Nadie veía que la llegada a los
Sultanes de Michel Abreu, le hiciera sombra a Madera. Y vaya que los que
estaban en contra, buscaron por todos los medios que el dominicano se quedara
en el equipo.
El cubano Michel Abreu
llegó a los Sultanes proveniente de los Olmecas de Tabasco. En el 2011, bateó
.339 de porcentaje, con 21 cuadrangulares y 82 carreras producidas. Una buena
carta de presentación. Pero repito, la afición regiomontana mantenía en un
altar a Madera. Esos números no era una “garantía” de que pudiera con el
paquete.
Hoy, el Tigre de
Matanzas (así lo conocen en su natal Cuba), esta quemando la Liga Mexicana.
Mantuvo una férrea carrera con Brett Harper, jugador de Acereros de Monclova,
en el departamento de cuadrangulares. Con la incursión de Harper a Japón, Abreu
se ha quedado solo para conquistar ese departamento. Ayer, con sus dos
estacazos de vuelta completa frente a su anterior equipo, los Olmecas de
Tabasco, llegó a 27 y no dudamos que cosechará más en los siguientes días.
Hoy, Michel Abreu
amanece como líder en porcentaje, cuadrangulares y carreras producidas. Es
decir, tiene en estos momentos la Triple Corona de Bateo, cuando restan 24
juegos por disputar en la actual temporada.
Quien está detrás de
él en el departamento de porcentaje es Mario Valenzuela, jugador de los Diablos
Rojos del México, con .373. En cuanto a producidas, quien esta en segundo
lugar, es Jorge Guzmán, del Rojo del Águila de Veracruz, con 76 (Harper se
quedó en 77).
Dentro de la
franquicia de Sultanes, Abreu puede rebasar la marca impuesta de carreras
producidas por Jim Traber, quien jugó con Sultanes en 1993. Dejó la cifra en
118.
Comparando las cifras
que dejó en Olmecas, con los números actuales en Sultanes, vaya que ha
sorprendido.
La pregunta será si
podrá mantener este paso Michel Abreu. Siempre el alcanzar récords repercute en
el jugador. La presión por lograr marcas siempre esta latente. Se dice que
quien puede hacer sombra en el jugador, es el jugador mismo.
Ahora, la gente de
Monterrey, ha cambiado de imagen en su altar. No se habla en el ambiente
beisbolero de otro jugador. Solo de Michel Abreu. ¿Y Sandy Madera? Ni se
acuerdan. Así las cosas en el norte del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario