Desde el pasado domingo, los Tigres de Quintana Roo son el primer calificado al playoff de la Liga Mexicana. Sus tres victorias en la serie de cuatro contra Minatitlán, así como los dos triunfos ante Tabasco, la Garra Felina se mantiene como uno de los favoritos para repetir el título.
Pero el dato interesante es la constancia que tiene Veracruz en el cierre de la temporada. Es un equipo que puede poner en serias complicaciones a los felinos. La llegada de Pedro Meré al timón dio otros aires a los jarochos, y con un registro de 8 triunfos en los últimos 10, hace pensar que es el caballo negro en la Zona Sur.
Tabasco tuvo unas series complicadas. Principalmente su serie ante Yucatán, donde solamente tuvo dos juegos, el cual dividió. El tercero fue cancelado por la lluvia. Con los Tigres, los Olmecas fueron barridos. Oaxaca por su parte, perdió la serie ante Cd. del Carmen, pero se repuso en su serie en Campeche, al ganar 3 de 4 juegos.
Ante estos números, Veracruz y Quintana Roo son los que estarán disputando la final de la Zona Sur.
La Zona Norte tiene un ingrediente especial. Y esto por el triple empate que actualmente tiene Monclova, Saltillo y México, al inicio de la semana.
Por lo pronto, el único que tiene su boleto al playoff, y sin dudarlo, son los Sultanes. Después de la barrida ante Aguascalientes, y ganar la serie ante su acérrimo rival que son los Saraperos, solo le queda un obstáculo complicado, que son los Diablos. Esta serie en el Foro Sol será de pronóstico reservado, y muy probablemente los batazos sea el espectáculo principal. Los pingos saben que ganarle a Sultanes sería tener un lugar en el playoff, y más por el enfrentamiento entre Monclova y Saltillo que también se realizará a partir de mañana.
Aguascalientes hizo su parte. Simplemente barrió a Reynosa, e iniciará serie ante otro equipo que no le ofrecerá resistencia, que serán los Vaqueros. El equipo del riel tiene una verdadera espina clavada, y lo que quiere es demostrar que no es casualidad que esté en el segundo puesto del Standing en el Norte.
Monterrey no puede darse el lujo de perder la serie ante Diablos. De darse esta situación, y Aguascalientes barrer a Laguna, los Sultanes tendrían diferencia de 1 juego ante el Riel, y Diablos a 4 juegos.
Para Monclova y Saltillo solo hay un objetivo: victorias. Esta serie podría definir quien quedaría fuera.
Interesante, ¿no?
Derecho de réplica
Me esperaba una respuesta muy negativa, y hasta áspera de la afición de Monterrey, ante mi comentario del juego sin hit de Walter Silva. Entiendo el enojo, pero también se debe entender correctamente el contexto de lo que expresé, sin llegar a los extremos del fanatismo.
Pongo esto sobre la mesa. ¿Qué pasaría en un escenario similar, pero con otros dos equipos que tienen la misma situación de multipropiedad? Esto es, Diablos y los Guerreros. Y que el resultado fuera en favor del México. ¿Cómo sería la reacción? ¿Acaso no se prestaría también a esta "duda"?
Ante el problema de Diablos de no conseguir victorias, se dieron comentarios que las series ante Oaxaca podrían generar "sospechas" de algún favoritismo hacia los capitalinos. ¿Es probable?
La multipropiedad es algo que debe erradicarse en la Liga Mexicana. Movimientos entre "hermanos" solo genera este tipo de interpretaciones. Las intenciones pueden ser buenas, o malas. Todo se verá en el resultado del accionar del equipo, en su beneficio o repercusión.
Lo de Walter Silva es digno de reconocerse. Forma parte de los libros de récords. La multipropiedad - el punto principal de mi columna- es lo que generó la "sospecha" entre comentarios de expertos en las redes sociales. Pero nadie, ni éste su servidor, puede negar que Walter Silva es un excelente lanzador, y que su hazaña es para ponerse de pie.
Pero lamentablemente en México, todo es cuestión de interpretaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario