viernes, junio 08, 2012

Por eso es el rey!

Atendiendo las motivaciones de mis amigos beisboleros, donde indican que tengo un perfil para poder crear una columna beisbolera, inicio en este día para darle rienda suelta a la imaginación, y publicar lo que, para mi es el Béisbol, conocido por muchos como el "Rey de los Deportes".

Mi pasión por el béisbol no surgió a una temprana edad. De hecho, puedo decir que surgió como invitación de mi padre al llevarnos a mi hermano y a mi, a ver a aquellos Ángeles Negros de Puebla, en el estadio Hermanos Serdán. Recuerdo bien que fue un sábado de 1986, y en esa ocasión se enfrentaban ante los Cafeteros de Córdoba. No me pregunten el marcador de ese partido, pero sé que ahí empezó mi gusto por este bello deporte. Aún recuerdo que días después, me compraron mi primer guante en la tienda deportiva "Lazzeri Sports". Y dicho guante, aún conservo.

Por contactos de mi padre, pude llegar a jugar en una de las ligas en Puebla. Por los rumbos de la zona de Mayorazgo, se localizaban los campos de béisbol. Uno que era semi profesional, y otros con diferentes dimensiones para las diferentes categorías. Aún recuerdo mi primera ocasión que jugué ahí, jugando segunda base, y donde no pude atrapar una rola. Como coladera, la esférica se me fue por enmedio de las piernas. ¿Mi primer turno? Obvio, un chocolatote! (ponche para que se entienda). Pero así fue como empecé a darme cuenta de que al jugar este deporte, no lo dejaría jamás.

Dentro de mis andares beisboleros, supe como llevar un partido. Como todo, entender la forma de anotar en un boxscore no fue fácil. Me llevó tiempo entender los números asignados a cada posición. Luego, como debe escribirse en ese pequeño cuadro lo que es hit, un doble, HR, etc. Para poder practicar esto, hice de esto como un hobbie. Tomé una libreta cuadriculada, y dibujé exactamente los cuadros necesarios para poder llevar un partido de béisbol. Esa libreta, espero, que aún siga existiendo en casa de mis padres, ya que es un bonito recuerdo de todos los partidos que empecé a llevar.

Para entender este deporte, no es solamente verlo, sino también jugarlo y vivirlo. Sentir cuando atrapas una pelota, cuando le pegas, cuando conectas tu primer hit. Y no se diga cuando transfieres toda esa energía del bate a la pelota para hacerla viajar, y conectar un HR. Fue hasta la Universidad, entrenando en el equipo de la UDLA-P cuando me enseñaron el correcto agarre del bate, de cómo hay que hacer el swing, de como tomar la pelota, la forma de pararse en el cuadro, o en los jardines, de moverse correctamente para atrapar la pelota. Vaya, todo eso lo aproveché al máximo. Y comprendes que el mundo del béisbol no es algo simple. El béisbol tiene su gracia. No es fácil responder a un lanzamiento donde tienes menos de 16 milésimas de segundo de decidir si le pegas o no. ¿Qué deporte tiene tanto por descubrir? Definitivo, el béisbol es el deporte también llamado de las inteligencias. Hay mucho involucrado en una pelota, bate y guante.

Por eso, habrá muchos que no entenderán el porqué el Béisbol es el Rey de los Deportes, hasta que no lo viven, lo juegan, y sobre todo, se disfrute.

Viva el Rey!




No hay comentarios: