martes, enero 08, 2013

Los sorprendentes Venados

El viernes pasado, comenté que si apenas los Venados consiguieron los triunfos necesarios para estar en el playoff de la Liga Mexicana del Pacífico, su panorama era para terminar pronto su actuación. Pero la sorpresa continúa, al ver que el equipo sinaloense, aun estando abajo 2-0 en la serie frente a Mexicali, hoy estamos viendo una situación completamente distinta.

El bateo de los Venados ha despertado. Henry Mateo, Oswaldo Morejón y Jesse Castillo aparecen dentro de los mejores bateadores del playoff. Mateo solo abajo por 2 milésimas de Douglas Clark, jugador de los Yaquis, quien es el mejor bateador de esta postemporada.

Con extraordinaria labor de Walter Silva en el tercero de la serie, maniató a la ofensiva de los Caballeros Águila, en solo 2 hits, ponchando a 5 enemigos, y dando solo 2 bases por bolas. Ese juego lo ganó Mazatlán 4-0, lo cual dio un respiro a la novena del "Houston" Jiménez.

Los dos juegos restantes, uno de ellos fue de pitcheo absoluto. Los Venados ganaron en el cuarto juego con pizarra de 1-0, con gran labor de Marco Quevedo. La carrera llegó hasta la última entrada, dejando en el terreno al adversario. El quinto, donde Mexicali tomó la ventaja 3-0 en la cuarta entrada, se volvió un manicomio el estadio Teodoro Mariscal al ver que Mazatlán hizo un rally de 4 carreras en la fatídica séptima entrada, y ponerlos tan solo a un juego de pasar a la siguiente ronda.

Un gran equipo sin duda Mazatlán, que a pesar de las adversidades, y de viajar en camión los peloteros en esta serie, han dado muestras de que juegan por amor a la camiseta.

Triste despedida del estadio Héctor Espino

Los Naranjeros ni las manos metieron. Fueron borrados del campo de juego por los Tomateros de Culiacán, terminando el sueño de muchos aficionados de ver a su equipo inaugurando el nuevo estadio Sonora. Triste ver como el equipo no pudo aprovechar las oportunidades de poder ganar tan solo un juego. Al final, el estadio Héctor Espino dice adios a la Liga del Pacífico, cerrando sus puertas. Culiacán muestra ser un gran equipo, despachando en cuatro juegos a su adversario.

Sin embargo, aunque Culiacán terminó rápido su compromiso con Hermosillo, se debe tomar en cuenta que tendrán 6 días de descanso hasta tener nuevamente actividad en el playoff. Descansos prolongados entre series de playoff han demostrado que en vez de beneficiar, perjudican. Los bateadores serían los primeros en resentir este descanso. Y aun teniendo juegos entre los mismos peloteros, no es lo mismo jugar en un ambiente sin presión, a estar consiguiendo el boleto a la final.

Clausura al Foro Sol

Transciende hoy un comunicado de Autoridad del Distrito Federal donde se ordena la clausura del Autódromo Hermanos Rodríguez, así también del inmueble Foro Sol, por incumplimiento a la seguridad del lugar. El pasado 12 de octubre, se realizó un concierto donde el aforo de personas superó el límite permitido, ordenando su cierre.

Obviamente este aviso irrumpe la tranquilidad del equipo Diablos Rojos del México, así como de sus aficionados, ya que de clausurarse el Foro Sol, no tendrían estadio para la temporada 2013 de la LMB. OCESA, empresa encargada y dueña tanto del autódromo como del Foro Sol, está gestionando para que la orden de clausura no proceda.

A como se mueven las autoridades de nuestro país, este tipo de sanciones solo buscan "dinero extra". OCESA no puede permitir que se clausuren estos lugares, ya que tienen conciertos programados y entradas vendidas. Un verdadero desastre financiero ocurriría de no llegar a un acuerdo. La directiva de los Diablos Rojos, que rentan el inmueble a OCESA, espera una pronta solución satisfactoria. Es cuestión de tiempo de que todo esté resuelto.

Claro, este problema de verse amenazada la temporada de béisbol no sucedería, si se tiene un estadio de béisbol en el Distrito Federal. El actual gobierno capitalino prometió un estadio. A ver si cumple su palabra, para evitar este tipo de "sobre-saltos".


No hay comentarios: