viernes, enero 18, 2013

¡Bendito sistema!

Así es, "bendito sistema" de competencia de la Liga Mexicana del Pacífico. ¿La razón? La respuesta es muy simple. En cualquier otra liga, los integrantes de un equipo que pierde su serie, estarían cómodamente sentados en sus casas viendo a sus compañeros de profesión peleando por una final. Sin embargo, en la LMP, las cosas son distintas. Sabemos que el sistema de competencia que rige a la Liga del Pacífico, ingresan 6 equipos a playoffs. Los ganadores tienen su boleto automático (3 equipos), mientras que los otros tres, buscan el último boleto, bajo el título de "mejor perdedor".

Para la etapa semifinal, el mejor perdedor de esa fase fueron los Yaquis de Obregón. La serie ante Guasave se alargó hasta el séptimo juego, factor para que el equipo llegara mermado ante el mejor equipo de la temporada: Tomateros de Culiacán. Los Yaquis llegaban con la etiqueta de "presas" fáciles. Jugadores cansados, lanzadores con el brazo muy trabajado. Un panorama complicado se veía en el equipo sonorense.

Tomateros tuvo 6 días de descanso, situación que para algunos no representa un factor. En mi pasada columna lo mencioné, y todo indica que esto se volverá un "adagio beisbolero". Es decir, que la mayoría de las veces se cumple.

A los peloteros que tienen un descanso prolongado entre etapas de playoff, les afecta de alguna manera la inactividad. Los lanzadores no mantienen el control de la bola, perdiendo la zona de strike. Los bateadores resienten la situación de no estarle pegando a la bola constantemente. No es lo mismo practicar en lanzamientos que tienen el mismo efecto, y constante velocidad, que estar en el campo de juego, y el lanzador contrario le da diferentes efectos a la esférica, así como su velocidad. Todo esto, dio sus resultados. Hoy los Tomateros están eliminados de la contienda. Y los Yaquis, el "mejor perdedor", estarán disputando su tercera final consecutiva. Por consiguiente, "bendito sistema".

Hay que ver números. Es claro el pobre desempeño de los bateadores de poder, donde sus números quedaron lejos de lo que realmente hicieron en la temporada. Destacar que los cañoneros Aldridge, Lindsey, Serrano, no rebasaron el .200 de porcentaje en la serie. Y no se diga de los lanzadores. Solo Rodrigo López tuvo una decorosa actuación.

Obviamente un equipo nunca pensará alargar su serie, aun cuando el rival pudiera ser presa fácil. Pero, en el pecado, lleva la penitencia. Son cosas de este bello deporte.

No quisiera imaginar la frustración que en estos momentos siente Lino Rivera. Con Sultanes de Monterrey, en la Liga Mexicana, le armaron un trabuco para ser campeón. No llegó a la final. En la LMP, ocurre lo mismo. Cuenta con peloteros de enorme talento en su equipo, y también es eliminado en la misma etapa. Requerirá de unas buenas vacaciones para olvidar esto.

Guasave fuerza un sexto juego

La serie entre Guasave y Mexicali se presenta como la más pareja. Muy probable es que se extienda a un definitivo juego. Guasave obliga regresar a su estadio, con el firme propósito de tener a su afición hasta el domingo. Una serie que destaca entre juegos muy apretados, como de diferencia de carreras amplia.

De lograr un regreso los Algodoneros, estarán junto con los Yaquis, en su tercera final consecutiva. ¿Será la definitiva para Guasave, para lograr el título?

Mexicali tenía altas probabilidad de darle a su público la satisfacción de terminar la serie en su propio estadio. No supo aprovecharlas. Tendrá que ganar la serie en terreno ajeno.

Los Yaquis esperan rival. La serie final está pactada para el 22 de Enero. Obregón tendría 3 días de descanso. Un panorama completamente diferente a Culiacán. Le servirá a su relevo este descanso, ya que fue utilizado con mucha frecuencia por Eddie Diaz.

De hacer notar que Yaquis de Obregón llegará motivado a la final. No solo por eliminar al mejor equipo de la temporada, sino que intentará refrendar su título bicampeón, y que con esa misma motivación, buscará ser el primer equipo en la Liga Mexicana del Pacífico de conseguir un tricampeonato. A esperar si su rival lo permitirá.


No hay comentarios: