Anoche, los Navegantes de Magallanes consiguieron su boleto para la Serie del Caribe, al derrotar a los Cardenales de Lara en el último juego de la serie final. Con ello, el equipo venezolano se suma a los Criollos de Caguas, representantes de Puerto Rico, y a Leones de Escogido por Dominicana.
Ver los rosters de Dominicana y Venezuela, simplemente no la tendrá fácil el equipo mexicano. Y no podemos tampoco menospreciar a los Criollos, ya que ellos han conseguidos sus campeonatos en México, y el último fue al realizarse en Hermosillo hace ya unos años atrás.
Una pena que en México no se pueda tener la oportunidad de ver a Pablo Sandoval, quien destacó en la final venezolana, y que fue nombrado el JMV de la serie. La MLB no le permite seguir jugando, y sus razones tendrán de sobra. Pero estrellas de la gran carpa estarán en tierra sonorense, como es el caso de Hanley Ramírez, así como Miguel Tejada.
Yaquis de Obregón se ha reforzado pensando en los adversarios que tendrá. Los refuerzos son adecuados, y más con el pitcheo. Además de tener a Luis A. Mendoza, Marco Carrillo, y Rolando Valdez, llega a la tribu Édgar González y Rodrigo López. El relevo luce fuerte con la llegada de Oscar Villarreal, que teniendo a Luis I. Ayala, hará el papel de preparador. Qué decir del bateo, contando nuevamente con Karim García, Marlon Byrd y Chris Roberson. Poder en el bat habrá y de sobra.
Ver los rosters de Dominicana y Venezuela, simplemente no la tendrá fácil el equipo mexicano. Y no podemos tampoco menospreciar a los Criollos, ya que ellos han conseguidos sus campeonatos en México, y el último fue al realizarse en Hermosillo hace ya unos años atrás.
Una pena que en México no se pueda tener la oportunidad de ver a Pablo Sandoval, quien destacó en la final venezolana, y que fue nombrado el JMV de la serie. La MLB no le permite seguir jugando, y sus razones tendrán de sobra. Pero estrellas de la gran carpa estarán en tierra sonorense, como es el caso de Hanley Ramírez, así como Miguel Tejada.
Yaquis de Obregón se ha reforzado pensando en los adversarios que tendrá. Los refuerzos son adecuados, y más con el pitcheo. Además de tener a Luis A. Mendoza, Marco Carrillo, y Rolando Valdez, llega a la tribu Édgar González y Rodrigo López. El relevo luce fuerte con la llegada de Oscar Villarreal, que teniendo a Luis I. Ayala, hará el papel de preparador. Qué decir del bateo, contando nuevamente con Karim García, Marlon Byrd y Chris Roberson. Poder en el bat habrá y de sobra.
Yaquis consigue una hazaña al lograr el tricampeonato. Gustará o no la forma en que se consigue. En estos momentos, el apoyo deberá ser incondicional para los aficionados en México. Esperemos que el equipo de Eddie Diaz haga un excelente papel, defendiendo los colores nacionales, y más contra los trabucos de Dominicana y Venezuela.
¿Se atreverán los Yankees?
El tan comentado escándalo de un laboratorio de Miami, donde involucra a varios jugadores de MLB de solicitar sustancias prohibidas por la Liga, y que el nombre de Alex Rodríguez vuelve a figurar, pone a los Yankees en una situación de dar una decisión definitiva al caso. Se argumenta que si la liga castiga al jugador por un caso de antidoping, los Yankees podrían anular su contrato. Son 5 años lo que restan, y de cantidades, arriba de 110 millones por cobrar.
Yankees esperaría una resolución. Puede que la anulación le permita buscar un jugador de las mismas capacidades, y sobre todo, en mejores condiciones físicas. A-Rod puede perder toda la temporada 2013 debido a la reciente operación que se le practicó. Obviamente, y haciendo analogías, a una empresa no le conviene tener a un miembro de su equipo descansando un año, y pagándole sueldos millonarios.
Ligas Pequeñas
Hace unos días, el Ing. José Maiz, director nacional del programa Williamsport, cesó a Eugenio Ramos como director de la región 1, correspondiente a Nuevo León. Esta acción obedece a que Ramos, durante su gestión, nunca hubo crecimiento del programa, así como la baja de niños dentro de las ligas existentes. En su lugar, llega Rubén Salinas, ex director de la Liga Cuauhtémoc.
Sinceramente, espero que esto no solamente ocurra en las posiciones más altas del organigrama. Hay ligas en Nuevo León que no trabajan para mantener un campo en condiciones para jugar béisbol. Y no se diga del personal que enseña a los niños jugar béisbol. Hay gente que se aprovecha del puesto para llenar sus bolsas personales de dinero. He visto un caso en Monterrey, el cual se tomó la decisión de remover al presidente de la liga, pero en su lugar, quedó uno de sus allegados. Y tal parece que la situación, aunque mejoró, se siguen sirviendo con la cuchara grande a las espaldas de los papás. De hecho, el triunfo de la nueva directiva no convenció, dejando dudas.
Esperemos que pronto la dirección de la Región 1 se percate de lo que ocurre en otras ligas.
¿Se atreverán los Yankees?
El tan comentado escándalo de un laboratorio de Miami, donde involucra a varios jugadores de MLB de solicitar sustancias prohibidas por la Liga, y que el nombre de Alex Rodríguez vuelve a figurar, pone a los Yankees en una situación de dar una decisión definitiva al caso. Se argumenta que si la liga castiga al jugador por un caso de antidoping, los Yankees podrían anular su contrato. Son 5 años lo que restan, y de cantidades, arriba de 110 millones por cobrar.
Yankees esperaría una resolución. Puede que la anulación le permita buscar un jugador de las mismas capacidades, y sobre todo, en mejores condiciones físicas. A-Rod puede perder toda la temporada 2013 debido a la reciente operación que se le practicó. Obviamente, y haciendo analogías, a una empresa no le conviene tener a un miembro de su equipo descansando un año, y pagándole sueldos millonarios.
Ligas Pequeñas
Hace unos días, el Ing. José Maiz, director nacional del programa Williamsport, cesó a Eugenio Ramos como director de la región 1, correspondiente a Nuevo León. Esta acción obedece a que Ramos, durante su gestión, nunca hubo crecimiento del programa, así como la baja de niños dentro de las ligas existentes. En su lugar, llega Rubén Salinas, ex director de la Liga Cuauhtémoc.
Sinceramente, espero que esto no solamente ocurra en las posiciones más altas del organigrama. Hay ligas en Nuevo León que no trabajan para mantener un campo en condiciones para jugar béisbol. Y no se diga del personal que enseña a los niños jugar béisbol. Hay gente que se aprovecha del puesto para llenar sus bolsas personales de dinero. He visto un caso en Monterrey, el cual se tomó la decisión de remover al presidente de la liga, pero en su lugar, quedó uno de sus allegados. Y tal parece que la situación, aunque mejoró, se siguen sirviendo con la cuchara grande a las espaldas de los papás. De hecho, el triunfo de la nueva directiva no convenció, dejando dudas.
Esperemos que pronto la dirección de la Región 1 se percate de lo que ocurre en otras ligas.