Todo parece indicar que el rol de manager ya no es simplemente estar en el terreno de juego, llevar apuntes de lo ocurrido en cada partido, realizar el orden al bat, decidir qué lanzador abrirá el juego, platicar con sus jugadores, analizar los problemas internos y darles solución. Ser manager, ahora, va más allá de eso. Obviamente la comunicación con quien lo contrata es primordial, y tal parece que Carrillo no reportaba oportunamente lo que pasaba con el equipo hacia la directiva. Además, según nos indica la columna, no había interés del "Coyote" de buscar información en el Internet, ni saber nada acerca de estadísticas.
¿Estaremos viendo un cambio en los próximos managers? Probablemente veamos en un corto, pero muy corto plazo, dispositivos electrónicos en el dogout que muestren más información sobre el jugador, y quizás del adversario. Aplicaciones en tabletas o iPads, exclusivas para los clubes de béisbol, que permitan al manager tener una decisión mas clara de lo que debe hacer ante alguna situación en el terreno de juego. Esto no esta fuera de la realidad. Solo es cosa que se reglamente de forma adecuada para evitar fugas de información, o, algo similar a lo que ya ha pasado en otros deportes (como el fútbol americano).
La tecnología ya esta abriéndose campo en el deporte. No por nada se analiza a los lanzadores con modelos matemáticos, hechos por computadora (llamados Fractales), o las mismas estadísticas analizan el desempeño del jugador. Recordar la estadística WAR, que fue un punto que pudo quitarle a Miguel Cabrera la designación del Jugador Más Valioso de este año en Grandes Ligas.
También aclarar que la Liga del Pacífico se caracteriza por hacer cambios muy rápidos (y casi sin avisar) en sus equipos. Los despidos de managers no sorprenden, al igual que contrataciones de jugadores. Todo esto por el poco tiempo de la temporada. Sin embargo, el despido de Matías dio a mucho qué comentar.
La estafeta ahora esta con Juan Gabriel Castro. Apenas el sábado pudo lograr su primera victoria como timonel, y pudo sacar la serie ante los Naranjeros de Hermosillo. Veremos que tanto aguantará los Yaquis a su nuevo timonel.
La novela en Sultanes
Aún recuerdo como fue el anuncio de la llegada de Lino Rivera al club Sultanes de Monterrey. Simplemente vendieron la idea de que el equipo regio sería, no solo protagonista de la temporada que pasó, sino que, indiscutiblemente, el campeonato ya estaba en la bolsa antes de iniciarlo. "Lino Rivera es el manager que encaja perfectamente en Sultanes para ser campeón" - así se dijo.
Hoy, la historia es totalmente diferente.
De un momento a otro, se informará del cese de Lino Rivera, y posiblemente de la llegada de un nuevo manager para Monterrey. Fuerte está el rumor que podría ser Miguel Flores, aunque en la Sultana del Norte, han dicho que aún no tiene la experiencia necesaria para llevar al equipo a donde tiene acostumbrada a la afición. Lo que es un hecho es que ser manager de Sultanes, no será nada, pero nada fácil. Y el que tome el rol, estará con una "papa caliente" en sus manos desde que lo anuncien.
Complicado será si al nuevo manager le arman un trabuco como el año pasado -que es de esperarse- y que no termine con los resultados esperados. Un circo romano será un juego de niños a lo que podría esperarle.
¿Cuál es el destino de Lino Rivera? Monclova era una opción hasta hoy, ya que el equipo coahuilense acaba de anunciar que Willie Romero será su manager para la próxima temporada. ¿Pericos de Puebla? Podría ser una opción, ya que Julio Franco no esta visto para que continúe con el equipo poblano.
Febrero es el límite para que los equipos de Liga Mexicana definan a sus nuevos estrategas. En Marzo iniciará la temporada.
Liga del Pacífico
La última serie de la primera vuelta inicia hoy. Guasave y Culiacán comparten el primer puesto. Obregón y Mexicali cerca del segundo, e inclusive primer lugar. Juego clave entre los Águila y Algodoneros. Los ocho puntos en disputa.
Las Series: Hermosillo en Culiacán, Mexicali en Guasave, Mazatlán en Navojoa, Los Mochis en Obregón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario