Esta claro, hay premios o reconocimientos donde en ocasiones, las estadísticas no cuentan. En la semana, lo que más se hablaba en el mundo beisbolero fue sobre el premio al Jugador Más Valioso de la Liga Americana, donde Miguel Cabrera, de los Tigres de Detroit, y Mike Trout, de los Serafines de Los Ángeles, eran los candidatos más fuertes. Inevitable escuchar que posiblemente la Asociación de Escritores de Béisbol de EU se podrían inclinar más por su compatriota, que por un latino. Obviamente, la palabra "racismo" era mencionada al comentar esto.
Se creía que Mike Trout era candidato a llevarse el MVP sobre Miguel Cabrera por una fórmula llamada WAR (Wins Above Replacement). Esto es, si el jugador titular presenta una lesión, y es remplazado por un jugador de ligas menores, o de la banca, qué nivel de derrotas tendrá el equipo ante esta ausencia. Una fórmula que a simple vista pareciera que salió del sobrero de un mago. Sabemos que el béisbol es un mundo de estadísticas, y se pensaba que esto podría influir. Trout aparecía arriba en esta estadística sobre Cabrera.
Afortunadamente, la designación al mejor jugador de la Liga Americana fue para el venezolano Miguel Cabrera. Basta con recordar que cuando los Tigres de Detroit se hicieron de los servicios de Prince Fielder, Miguel tendría que buscar otra posición dentro del cuadro. La primera base, donde Cabrera estuvo en esa posición del cuadro 4 años, ahora sería para Fielder. En su momento fue comentado que la tercera base sería la posición de Miguel, siendo un verdadero reto.
Miguel no destacó con su guante, sino con su bat. Sus números hablan por él: 44 cuadrangulares, .330 de porcentaje y 139 producidas. El resultado fue la triple corona de bateo de esta temporada, que pocos peloteros tienen el honor y la hazaña de conseguirlo. Grandes peloteros como Yastrzemski, Frank Robinson y Mickey Mantle consiguieron tanto designación de MVP, como también el título de la triple corona. A esta lista se une Miguel Cabrera.
Quien ha jugado béisbol, sabe que mantener estos números durante una temporada no es fácil. Sobre todo, cuando los reflectores apuntan constantemente a lo que hará con el bate, y que es amenazado por sus compañeros para arrebatarle el lugar. Mantener aislada la presión es parte de esta hazaña. Por ello, distinguir al oriundo de Maracay, Venezuela con el título de Más Valioso, tiene su razón de ser.
Liga del Pacífico
Como suele pasar en la Liga del Pacífico, ante una racha de victorias consecutivas, puede presentarse una racha de derrotas. Esto ahora les sucede a los Tomateros de Culiacán. Al inicio de la temporada, los pupilos de Lino Rivera iniciaron con una marca de 10 juegos ganados, superando a los Naranjeros de Hermosillo en esa estadística. Hoy, el mismo equipo lleva 6 derrotas al hilo. ¿Qué ha pasado?
Los datos que arrojan algunos portales indican que los bateadores de poder se les acabó la pólvora. Han batallado para conectar la bola, y los resultados positivos no llegan. Y en esta semana, los Tomateros, que estuvieron en la cima del Standing de la LMP, ahora son rebasados por los Algodoneros de Guasave, colocándolos a un juego de distancia.
En estos momentos, Culiacán es penúltimo en bateo colectivo con .255 (Guasave es primero con .285). Sin embargo, en pitcheo colectivo, es primero con 3.25 de ERA, lo que significa que el su majestad del béisbol esta haciendo su trabajo, pero el bateo no responde.
La pregunta que viene a la mente: ¿Cuánto soportará la directiva al manager ante esta mala racha? No por nada la LMP se caracteriza por cambiar a los timoneles de la noche a la mañana, cuando los resultados no se dan. Habrá que esperar si para este fin de semana, las victorias llegan para los Tomateros.
La Liga Mexicana termina su primera vuelta el 22 de Noviembre, para que al día siguiente inicie la segunda etapa de la temporada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario