Como cada año, y en estas fechas, se expiden las boletas con los nombres de candidatos a ingresar al Salón de la Fama en Cooperstown. La lista contiene 37 nombres de peloteros que son nominados por la Asociación de Cronistas de Estados Unidos. Peloteros de la talla de Craig Biggio, Mike Piazza, Curt Schilling, los cuales, tienen méritos para estar en el recinto del mejor béisbol del mundo.
Sin embargo, en este año ingresan en la misma boleta nombres como Barry Bonds, Sammy Sosa y Roger Clemens. Estos jugadores, que tuvieron excelentes temporadas, sobre todo implantando récords en las Grandes Ligas, su imagen esta manchada por el uso de sustancias prohibidas para mejorar su rendimiento. Esto sucede cuando aún no había una regulación tan estricta en sus años de jugadores activos.
Barry Bonds ostenta el récord de por vida de cuadrangulares (762), así como mas cuadrangulares en una temporada (73). Sammy Sosa es recordado por tener una pelea cerrada con Mark McGwire para alcanzar el récord de Roger Maris. Sosa se despidió de la gran carpa con 609 palos de vuelta completa. Roger Clemens, ganador de 7 premios Cy Young, siendo uno de los mejores lanzadores. No habría objeción de ingresar al Salón de la Fama con tales registros.
Complicado será ver a estos peloteros tener un nicho en el salón de los inmortales. Se dará la discusión, pero la probabilidad es mínima en cuanto a su ingreso. ¿Qué estarán pensando estos peloteros, que escuchan su nombre, pero que no podrán llegar al Salón de la Fama, por la sombra del dopaje? Seguro que una resignación.
La farsa de la mudanza
Nuevamente salió a relucir este día, que los Pericos de Puebla podrían cambiar de sede. En una entrevista por la mañana, el Contador Público Rafael Moreno Valle Sánchez, presidente del equipo, informó que tenía en la mesa tres propuestas serias de empresarios de Tijuana, Guadalajara y Durango. Ofertas que cumplen con los requisitos, y que da lugar a una posible venta.
¿Cuál es el afán de comentar esto del Contador Moreno Valle, a unos días de darse las reuniones en Nashville, donde se define el calendario de juegos para la temporada 2013 de la Liga Mexicana? Si es de llamar la atención, y crear expectativas, por lo pronto, ya ocurrieron. La afición poblana nuevamente le crea una incertidumbre de no saber si el equipo de Pericos estará o no la próxima temporada.
Una pena que se esté jugando de esta manera con la afición de la Angelópolis. Y esto porque tal situación de venta NO ocurrirá. El equipo de Pericos jugará en Puebla la próxima temporada, y esto se confirmará en la reunión de Nashville, Texas. Este "anuncio" de las propuestas y venta fue orquestada dentro de la junta de socios de la directiva en esta semana, con el único fin de que se hablara del equipo en los próximos días en los medios.
Afortunadamente hay personas en Puebla que no se prestan a seguir "cuentos chinos", y que se desligan de esta farsa de muy mal gusto.
En tal caso, quien se debe ir de la ciudad es el contador Moreno Valle Sánchez, por jugar así con la afición poblana.
Liga del Pacífico
Al iniciar la segunda vuelta en la Liga del Pacífico y después de 5 juegos, los Tomateros y los Yaquis comparten la primera posición, seguido de Algodoneros, Mayos y Naranjeros.
La noticia de la semana fue que Matías Carrillo, quien fue despedido por los Yaquis como manager, encontró lugar en Mexicali. Será coach de bateo, donde el manager es Miguel Ojeda. Ambos peloteros estuvieron en el verano con los Tigres de Quintana Roo, con la situación de que Carrillo es el manager, y Ojeda jugador.
Para la próxima campaña, ambos peloteros serán managers en la Liga Mexicana de Béisbol, y con equipos de gran rivalidad. Carrillo con Tigres, y Ojeda con Diablos. Sería interesante saber si Ojeda es capaz de pedirle asesoría a Carrillo, ahora que están en el equipo de Mexicali.
Zelous Wheeler, jugador de Guasave, es el líder de bateo en la LMP con .346. En pitcheo, Amauri Sanit, lanzador de Culiacán, presenta el mejor porcentaje de carreras limpias con 1.81.
Cory Aldridge (CUL) es el líder de cuadrangulares con 16. Bárbaro Cañizares (OBR) comanda el departamento de producidas con 38.
El mejor equipo en bateo colectivo es Guasave con .293, mientras que en pitcheo lo es Culiacán con 3.19 de ERA.
Gran expectación en Culiacán con la llegada de Alfonso "Cochito" Cruz. Es probable que hoy vea acción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario