Muchos sabemos que la cinematografía de Estados Unidos tiene un toque especial. Mencionar Hollywood nos lleva a un concepto donde se realizan películas extraordinarias, con buenos guiones, actores, historias reales, y otras ficticias. Claro, no todo es perfecto porque el "prietito en el arroz" hace su aparición que no cumple con la expectativa.
Dentro de esas historias, el deporte es llevada a la pantalla grande. Hemos visto historias reales de jugadores profesionales, pero también para el entretenimiento del espectador, algunos guiones crean situaciones para volar la imaginación.
El Rey de los Deportes forma parte de la cultura cinematográfica del país vecino. Hemos visto historias reales como la de Jackie Robinson, cuyo título fue "42", o la historia para romper el récord de Babe Ruth, titulada "61*", donde se relata lo que vivió Roger Maris para lograr este objetivo.
Como olvidar la película de "El Natural", interpretada por Robert Redford, que muestra la capacidad natural del protagonista para jugar béisbol. El "Campo de los Sueños", donde Kevin Costner protagoniza un granjero que, al oír voces en sus campos de maíz, le instan a construir un diamante de béisbol.
Historias van, historias vienen. Y dentro de esas, se buscan cambiar el destino de algunos equipos, o también crear en el espectador un sueño. Tal es el caso de los Cachorros de Chicago, donde se desea romper el maleficio de no poder llegar a una Serie Mundial. Y no solo eso, ganarla.
Se ha comentado en este año de la profecía dentro de la película "Volver al Futuro 2", donde los Cachorros de Chicago ganarían la Serie Mundial derrotando un equipo de la Florida. Tal anuncio se daba un 21 de octubre de 2015 en un espectacular animado.
Otra película, "El novato del año", donde un niño destaca por la velocidad de su brazo, hace que los Cachorros de Chicago tengan una temporada fantástica, y logren con ello la Serie Mundial. ¿Pero qué tiene de especial esta película que lo haga profética? La serie previa antes de llegar al Clásico de Otoño se enfrentan a los Mets de New York.
Mañana inicia la Serie de Campeonato de la Liga Nacional. ¿Los protagonistas? Así es, los Cachorros y los Mets.
¿Coincidencias? Probablemente. Pero muchos de los aficionados al béisbol desearíamos que ese maleficio de la famosa cabra llegue a su fin, y podamos ver que el equipo de la ciudad de los vientos levante el trofeo como campeones de la Serie Mundial.
Los Cubs son el tercer mejor equipo en cuanto al bateo colectivo en esta postemporada, con .237, y su pitcheo está en 3.48 de PCLA. Demostraron poder al bat al conectar 12 cuadrangulares y 24 producidas. Jake Arrieta es su mejor lanzador, con 2 victorias, un 2.45 de efectividad, y que pinta para el Cy Young esta temporada.
No la tendrán fácil ante los Mets, ya que su pitcheo tiene la misma efectividad (3.48), aunque su bateo colectivo es menor: .208. El lanzador Jacob deGrom es el as del pitcheo neoyorquino, con un 1.38 de PCLA. Nada despreciable.
¿Se cumplirán las profecías? Eso lo estaremos viviendo a partir de este sábado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario