jueves, marzo 13, 2014

Se le extrañará en Monterrey

Hace una semana nos enteramos que aquí en Monterrey, Grupo Multimedios cerró un convenio de exclusividad con el equipo de Sultanes, para la transmisión de los juegos por radio tanto locales como de gira. Inmediatamente esto hizo que todas las demás estaciones locales, dedicadas a la transmisión de los juegos, quedaran fuera. Una de ellas, la estación 900 AM de la empresa Acir, se encargaba de transmitir tanto en el estadio Monterrey como los juegos de visitante del equipo, usando la señal de origen, o enviando su personal para cubrir las acciones de los juegos en ciudades cercanas a la capital regia.

¿Qué tiene de especial esta estación? Los últimos años la voz para narrar los juegos de Sultanes corría a cargo de Don Enrique Kerlegand, una institución dentro del béisbol mexicano. Al darse este convenio con Multimedios, al maestro queda sin trabajo, y uno como aficionado, se queda con las ganas de no poder escuchar sus narraciones, así como sus anécdotas beisboleras. Al maestro solo le queda esperar una oportunidad en radio o TV donde su experiencia sea tomada en cuenta.

Además del maestro Kerlegand, la estación contó con el cronista Homar Rojas Jr., destacado personaje del béisbol, que fungía también como narrador de los juegos en el estadio Monterrey.

He tenido la oportunidad de saludar al maestro Kerlegand. Personaje único, donde al empezar a hablar con él, el béisbol de antaño sale a relucir dentro de esa plática. Es una delicia trasladarse a esos años de oro de nuestro béisbol. Y en lo personal, se le extrañará el no verlo en el estadio de béisbol Monterrey.

Las exclusivas de los medios masivos, tanto en TV como en radio, no podemos negar su condición. Es una forma para cubrir el deporte en cualquier momento, y en cualquier lugar. Sin embargo, dejar fuera a una persona como Don Enrique Kerlegand, se le quita ese sabor especial, que a muchos aficionados en Monterrey nos había acostumbrado.

Esperemos sinceramente que el maestro Kerlegand sea llamado por una empresa o equipo para cubrir juegos de béisbol.

Desde esta columna, un abrazo sincero al maestro Enrique Kerlegand.

Cobrando Factura

Ayer causó sorpresa en nuestro béisbol el anuncio de que Eduardo Arredondo, mejor conocido como el “Mosco”, fue presentado por el equipo de Toros de Tijuana. En febrero, el pelotero había informado que por “motivos personales” no estaría jugando con los Olmecas de Tabasco en esta temporada 2014. Además, se tiene el antecedente que el mismo jugador fue presentado en Diciembre por parte de la directiva tabasqueña, como parte de su roster para esta temporada.

Es claro que con este anuncio, la frase “motivos personales” no fue la real causa. A menos de que tengamos la inocencia de un niño de 3 años, Arredondo ya no quería jugar con los Olmecas. Hace un año, fue congelado por la liga durante un año, por no haber firmado un contrato con el equipo. Y para evitar que en este año no ocurriera lo mismo, firmó con ellos para esta temporada para garantizar su participación.

Pareciera que Arredondo les cobró la factura a los Olmecas de Tabasco. Casi aplicar el dicho: “ojo por ojo, diente por diente”. Pensamos que también la directiva tabasqueña no iba a conseguir nada con el pelotero en esta temporada, y en la siguiente. Por ello, mejor decidió cambiarlo a Tijuana, por 3 peloteros: Amilcar Gaxiola (P), César Rodríguez (OF) y Eduardo Santos (C).

Un hecho es que Tijuana ya no será visto como el equipo que proviene de Minatitlán, sino que ya es una novena que peleará las primeras posiciones en la temporada 2014 de la Liga Mexicana de Béisbol. Creemos que si pondrá a sudar a los favoritos de la zona norte, como es Sultanes, Saraperos y Diablos. La llegada de Arredondo será importante para la novena fronteriza.

Cuando hay dinero, y persona con mente beisbolera ganadora, se pueden hacer muchas cosas.

No hay comentarios: