lunes, marzo 17, 2014

Béisbol e Internet

Haciendo memoria, a tan solo dos semanas de iniciar la temporada de la Liga Mexicana de Béisbol, un equipo empezó con la difusión el año pasado. Los Diablos Rojos hicieron varias visitas a diferentes medios de comunicación, tanto televisión como de radio. Todo para impulsar nuestro béisbol. Otros equipos lo hacen de manera local, promocionándose y haciendo conocimiento a los aficionados que la temporada se acerca.

¿Qué ha pasado en este año? Realmente poco. A los que nos gusta el béisbol, buscamos la información tanto en los portales de los equipos, como en la misma página de la liga. Al ingresar a los diferentes sitios de las 16 organizaciones, encontramos noticias de juegos de pretemporada, o de nuevas contrataciones de jugadores. Pero lo que es el calendario, a marchas forzadas se va actualizando. De los rosters, no podemos esperar mucho porque los cambios son constantes. Un roster definitivo lo tendremos a unos días de iniciar la temporada. Al darnos cuenta, la mayoría de los aficionados buscan la información en Internet.

A criterio personal, los equipos no han visto éste potencial para su difusión. De hecho, Internet es el medio de comunicación masivo del futuro. Por lo tanto, actualmente la herramienta que es la red de redes es de mucha ayuda para darse a conocer los planes de los equipos, el nuevo diseño de los uniformes, y dar a conocer el roster definitivo. La interacción en redes sociales toma relevancia en la actualidad. Aficionados desean conocer más de su equipo favorito, dar sus opiniones en busca de ser el mejor en la liga.

Por ejemplo, en este día la organización de los Sultanes de Monterrey, además de dar a conocer los planes para la temporada 2014 a los medios de comunicación tradicionales, usarán la tecnología de Internet para realizar una transmisión en línea, para que ningún aficionado al equipo, en cualquier parte del país, espere las noticias al día siguiente. Fui testigo de que ellos lo han realizado en 2 temporadas pasadas, cuando se llevó a cabo el juego de estrellas en la Sultana del Norte, y hace un año, hicieron la presentación del equipo en las instalaciones de Parque Fundidora.

¿Qué otro equipo a realizado un evento similar? Hace poco, los Tigres de Quintana Roo dieron a conocer los uniformes que utilizarán en esta temporada, pero no hicieron una transmisión vía Internet. Para los aficionados a la novena de bengala, hubiera sido formidable conocer los planes de la organización en ese día. Nos informan que el 29 de marzo, los Delfines del Cd. Carmen harán una presentación en el malecón de la ciudad. ¿Y por qué no usar también Internet? Hoy, una sesión de "Twitcam" es tan sencillo como tener un equipo con señal a Internet, y una cámara Web.

La temporada pasada, algunos equipos dieron difusión de sus juegos por Internet. Algunos de ellos usaban la señal de TV de origen, para difundirla.  Los Guerreros de Oaxaca fueron los únicos que transmitían los enfrentamientos tanto en casa como en gira, usando su propia tecnología.

Solo los Petroleros de Minatitlán y Rieleros de Aguascalientes no transmitieron sus juegos por televisión.

Para este año, la empresa AyM Sports ya cuenta con planes de transmisión de los juegos vía Internet. Solo 3 equipos no entrarían en estos paquetes al jugar como local: Tigres, Diablos y Sultanes cuentan con contratos con la empresa SKY. De estos tres, solo los Diablos tienen un canal de Internet para transmitir los juegos en el Foro Sol. Habrá que esperar si en Aguascalientes habrá esa difusión.

Las Grandes Ligas han utilizado el Internet por más de 10 años, y les ha funcionado. ¿Qué espera la LMB?

Repetimos, los equipos de la LMB deben mirar hacia el Internet como el medio donde habrá más audiencia. Hay mucha tela de donde cortar. Es solo que se decidan.

No hay comentarios: