La temporada de la Liga Mexicana de Béisbol está a unas semanas de terminar. A partir de mañana, los juegos de finales de zona iniciarán en Saltillo, como en Cancún. Previo a ello, los protagonistas velan armas para iniciar la búsqueda del título 2013.
De cierta forma, los pronósticos para dichas finales se cumplieron, aunque no dista de dar un toque de sorpresa. A criterio personal, tanto Quintana Roo como Veracruz pintaban como las víctimas de Guerreros y Delfines, respectivamente. Los Tigres, que al final de la temporada tuvieron muchos problemas con su pitcheo, y que uno de los iconos del equipo, Matías Carrillo, dejaba el timón, llegaba a la serie con Oaxaca con grandes dudas. Sin embargo, demostraron de lo que están hechos, y de los peloteros con que cuenta. Tan es así que dieron cuenta de los Guerreros en 3 juegos.
En el papel, Oaxaca se presentaba como un equipo mucho más sólido, y sobre todo, constante. Se preguntan algunos: ¿Qué sucedió? Los números hablan por sí solos. Bárbaro Cañizares se apagó por completo. En 11 turnos, solo conectó 2 hits, no produjo una sola carrera, y bateó para .182. Jaime Brena, que últimamente había demostrado bateo oportuno en la temporada, tuvo un insignificante .083 en la serie.
Para Tigres, es algo “sorprendente” el giro que dio el equipo. El pitcheo aún sigue siendo una incógnita. Pero el bateo fue el que sacó del problema a los lanzadores. Como dato, está la actuación de Horacio Ramírez en el segundo juego, donde fue apaleado en la primera entrada. Explotó inmediatamente, donde solo sacó dos outs. Pero el bateo de Jorge Vázquez fue clave para lograr la victoria.
En la serie ante Oaxaca, el bateo de Amézaga, Amezcua, Flores, Karim, Gastélum y Vázquez estuvo por arriba de los .300 de porcentaje. A simple vista, despertó la ofensiva felina. Pero nos preguntamos también, ¿Acaso hubo palabras bonitas para los peloteros por quien controla la directiva del equipo? Mera suposición.
En cuanto a la otra serie del sur, Veracruz venció a Cd. del Carmen haciendo gala de su condición actual: Campeón de la LMB. Es claro que quien ostenta el título, peleará a toda costa para defender su título. En esta serie, Jorge Guzmán fue el artífice de la artillería del puerto jarocho, al ser uno de los más productivos del equipo, junto con Amaury Cazaña, al tener 5 producidas en la serie.
Aunque los Delfines también mostraron poder en el bat, su pitcheo cayó en esta serie. Solo Baudel Zambrano pudo ponerse a la altura del playoff, al ganar el único juego para los Carmelitas. Terminó el encuentro con un PCLA de 1.50. Los demás lanzadores abridores, por encima de los 3.00 de efectividad.
Tigres y los Rojos del Águila protagonizan la tercera final consecutiva. Serie que pinta para revancha, ya que el año pasado, Veracruz dejó a Quintana Roo en 7 juegos.
En el Norte
Los pronósticos se cumplieron en su totalidad en la Zona Norte. Tanto Saraperos y Sultanes llegan a una final derrotando a Diablos y a Pericos. Saltillo venció fácilmente al México, donde el pitcheo y el bateo estuvieron ausentes para el equipo escarlata. Los Diablos solo pudieron hacer 2 carreras en los tres juegos de la serie. Mientras tanto, Saltillo se sirvió con la cuchara grande al anotar 23 carreras. Aún y todo esto, la directiva de Diablos le da un voto de confianza a Miguel Ojeda para que siga como manager del equipo.
Saraperos recibirá a Sultanes a partir de este martes, donde en cierta forma, sabremos si cuenta con el pitcheo y bateo que demostró ante Diablos.
Los Sultanes de Monterrey se sobrepusieron a los problemas del relevo que se presentaron en el primer juego ante Pericos. Ganaba hasta la octava entrada 7-3, pero los Pericos hicieron valer la condición de ser el mejor equipo bateador, remontando la pizarra y llevando el juego a entradas extra. Sin embargo, errores defensivos hicieron que los Sultanes ganaran ese enfrentamiento 12-7.
Con la serie empatada a uno, los Pericos llegaron a Monterrey demostrando una total carencia en su pitcheo. Claves fueron las 6 carreras que aceptó la novena poblana en el tercer inning del tercer juego, y las 9 carreras en el segundo inning del cuarto juego. Esto guio a Sultanes a llevarse la serie 3-1.
Favoritos
Sultanes de Monterrey y los Tigres de Quintana Roo son los favoritos para disputar la Copa Zaachila a partir del 24 de Agosto.
Saraperos inicia en su estadio, pero en la temporada, presentaron muchos problemas para ganar series como local (28-27). En Monterrey pudieran darse juegos interesantes, ya Saltillo juega mucho mejor de visita (35-23), y los regios son complicados para ganarles en casa (33-22).
Si los Tigres siguen con la misma mentalidad como con Oaxaca, pondrán en predicamento a los veracruzanos. Importante será el pitcheo en esta serie, ya que Veracruz tiene a lanzadores complicados como Tomás Solís y Manuel Flores. Tigres por su parte, el bateo es poderoso, pero el pitcheo sigue siendo la interrogante.
A disfrutar dos series de intensa actividad beisbolera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario