lunes, junio 03, 2013

El campeonato, único objetivo

Para nadie es extraño, ni ajeno, que conseguir la copa Zaachila esté en la mente de los 16 equipos, al iniciar la temporada de Liga Mexicana de Béisbol. Muchos se preparan consiguiendo a los mejores lanzadores, bateadores, y cuerpo técnico. Para eso se trabaja todo el año. 

Los Tigres de Quintana Roo tienen esa meta marcada: conseguir el campeonato 11 de la franquicia a como dé lugar. Por los recientes cambios realizados, así lo indica. No se tentaron el corazón en traer a Jorge Cantú a sus filas. Hace una semana, el medio beisbolero se asombró por la salida de Karim García de Sultanes, y ser enviado a Quintana Roo. Un movimiento donde los Tigres tuvieron que ceder a dos peloteros prospectos a la novena regiomontana. Ahora, esta noticia se quedó corta con el anuncio de la llegada de Alfredo Amézaga al club felino. 

Decimos "corto" porque Amézaga deja a la organización de los Dodgers de los Ángeles, finalizando su contrato. Debido a que nunca recibió oportunidad de llegar al equipo grande, dice adiós en su sucursal de Albuquerque. 

Estando aun jugando en Triple A, Amézaga supo que había sido seleccionado por Saltillo. En ese momento,  rechazó jugar para el equipo. Por tal motivo, la directiva de Saltillo empezó a buscarle acomodo en otros equipos, ya que no iba a obligarlo a enfundarse en la franela sarapera. Tigres levanta la mano, ofreciendo otros dos prospectos de Grandes Ligas: Luis Reyes y Mario Meza. Con esto, los Tigres parecen emular al famoso "Cuadro del Millón" de aquellos años 60s. 

Amézaga es un tremendo jugador, y no se duda de su capacidad. Cuenta con poder, velocidad, un jugador muy completo. Sus números así lo dicen: porcentaje de bateo de por vida de .247, 12 HRs y 110 producidas. 

Se repite la historia de lo que fue el año pasado con los Sultanes de Monterrey. Ahora, los Tigres tienen un tremendo trabuco, cuyo único objetivo es lograr el banderín de la Liga Mexicana. No lograrlo, la palabra "fracaso" es indudable. Complicado el panorama para Matías Carrillo, ante lo que tiene en sus manos. 

El abucheo regio

Cuando Karim García recibió esa oferta de jugar en Corea en plena temporada 2011, la afición regia quedó marcada ante ese "desaire". Costó mucho trabajo otorgarle el perdón para la siguiente temporada, cuando regreso a los Sultanes de Monterrey. Ahora en este 2013, Karim nuevamente sale de Sultanes, desatando un descontento desmedido por la afición. Fuimos parte de ello en la pasada serie de fin de semana. Cada turno de Karim, la afición no cesaba en abucheos hacia el jugador. El primer juego de la serie, los ponches que recibió por parte de Wilkins Arias, eran festejados por todo el estadio.

No se recuerda, según cronistas de Monterrey, a un jugador que dejara al equipo, y tuviera ese rencor dentro de la afición. Karim, como todo un profesional, apoyó a su equipo, produciendo carreras con sus batazos. 

Se reconoce que mientras Karim estuvo con Sultanes, dio todo para ser un icono del equipo cuando fueron campeones en 2007. Lástima que alguna parte de la afición regiomontana, no quiera aceptar sus logros en el equipo.

Adiós Salón de la Fama

Hoy amanecimos con la noticia de que el Salón de la Fama, ubicado en Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma, cerró sus puertas en Monterrey. Todo su acervo histórico del béisbol va en camino a Culiacán Sinaloa. Algunas cosas son parte del Salón, otras son donaciones, y otras, son artículo prestados por los familiares. Estos últimos podrían ser reclamados para no ser trasladados a su nuevo hogar.

No se ha informado si ya empezó la construcción del Salón de los Inmortales en Parque Fundidora.

La Liga Mexicana anunció que la ceremonia de entronización de los nuevos inmortales, sería en los jardines de Cervecería, para el mes de septiembre. 

Algo no concuerda. ¿Por qué hacer la ceremonia de entronización en Monterrey, si el recinto estará en Culiacán? La Liga Mexicana no ha dado comentario alguno de esto. Vaya las cosas que ocurren en nuestro béisbol. 

No hay comentarios: