El Clásico Mundial de Béisbol está en su última etapa. Cuatro equipos llegan a la fase semifinal, destacando por su pitcheo y bateo. Holanda, Japón, Puerto Rico y República Dominicana decidirán la próxima semana quien es el campeón de la edición 2013.
Anoche, Puerto Rico dejó fuera nuevamente al equipo de Estados Unidos. Con ello, se escribe otro fracaso dentro de la organización de Grandes Ligas, ya que el objetivo, aún contando con algunas figuras de la gran carpa, no se cumplió. Son tres ediciones donde el equipo de Estados Unidos no llega ni a la final.
En este día, Puerto Rico y República Dominicana jugarán para definir los enfrentamientos con los dos equipos restantes. El perdedor, se medirá mañana a Japón. El ganador, lo hará con Holanda el próximo lunes. De esos juegos, se definirán a los dos equipos que disputarán la final en San Francisco.
Dominicana, en este Clásico Mundial, es el único invicto. Ha demostrado ser un equipo completo, y se vio reflejado hasta en sus juegos de preparación con equipos de Grandes Ligas. Japón es otro candidato para llegar a la final. La disciplina en el terreno de juego es su característica principal. Si damos un favorito, me inclino por los caribeños.
Al término de este torneo, la incertidumbre recae en si continuará para el año 2017. El principal problema es que los equipos de Grandes Ligas no les agradan "prestar" a sus jugadores estrellas, por temor a una lesión, y su inversión se caiga. Se ha planteado que cuando ocurra el Clásico Mundial, al menos la temporada de Grandes Ligas se recorte. Hacerlo a finales de una temporada, muchos de los peloteros prefieren descansar, o aquellos que están en Ligas Invernales, no podrían cumplir con ambos compromisos.
En cuanto a México, esperaríamos que el equipo mexicano sea conformado para la siguiente edición por las ligas profesionales. Y deseamos que para esas fechas, quien ha sido un obstáculo para el béisbol mexicano, ya no esté presente. La noticia de quien está al frente de la CODEME, así como de la FEMEBE, el Teniente Alonso Pérez, solicitando recursos federales, no fue del agrado de la CONADE, por lo que sería rechazado. Además, agregue que una de las pretensiones del Teniente es obtener un sueldo mensual por encima de lo que gana el Presidente Peña Nieto.
Ojalá y veamos pronto a otro personaje al frente de la FEMEBE.
Liga Mexicana
Anoche se dio la presentación de la temporada 2013 de la Liga Mexicana de Béisbol, en el puerto de Veracruz. Peloteros, directivos, y las mascotas de cada club se hicieron presentes. Destaca que para esta edición, la campaña de responsabilidad social será que por cada hit, se plante un árbol. Se desea conseguir la cifra de 16 mil.
De igual forma, la meta para este año es llevar más de 5 millones de aficionados a las diferentes plazas de béisbol. Un gran reto sabiendo que hay una plaza que podría no llegar a los 2 mil aficionados por juego.
El próximo viernes 22, la pelota estará en juego en el parque Beto Ávila de Veracruz. ¡Ya huele a béisbol!
Invitación cordial a unirse al grupo de béisbol "La Peña Beisbolera" en Facebook.
No hay comentarios:
Publicar un comentario