viernes, marzo 08, 2013

Despertando a la realidad

Llegó el día. Los equipos saltaban al terreno de juego, representando a su país en el Clásico Mundial. México salía como favorito. Italia mostraba en el papel a una novena que pelearía a lo largo de las nueve entradas. Cierto, no podría decirse que era un equipo "fácil". No se puede en estos torneos menospreciar al rival. México, aún con un roster creado al vapor, se le dio la confianza de que al menos lograran la victoria.

Desafortunadamente, el resultado nos comprueba lo que mucho se dijo antes de iniciar el Clásico Mundial: Quien formó la lista de peloteros, no tenía la idea de lo que estaba haciendo. Y el resultado de ayer es el reflejo contundente de ello.

México cuenta con buenos lanzadores, y un cuadro aceptable. Ante las lesiones, la receptoría cambió a un mejor escenario con la llegada de Humberto Cota. Pero, la debilidad está ahora en los jardines. Recordando cuando se dieron los rosters preliminares, solo aparecía en esta posición a Karim García. ¿Quién más podría ser convocado? Fue la discusión de varios meses hasta que se dio el roster final. Eduardo Arredondo es garantía en el central, y de igual forma Karim. Hoy, se está crucificando a un pelotero, donde en su poca trayectoria en Grandes Ligas, ha jugado por más tiempo la segunda base. Ayer, fue sinceramente una prueba de fuego para él en el jardín izquierdo. Y, para el pesar de muchos, llegó el batazo que mandó la pelota a sus dominios, y no pudo realizar la jugada clave que marcó la diferencia en la pizarra.

¿Enviar a Edgar González al prado derecho? Quizás este escenario sería recomendado si permanece en los siguientes enfrentamientos de México. Esta estrategia "normalmente" se da en los juegos llaneros. Jugador que pudiera tener una desventaja en la defensiva, se le manda a uno de los jardines donde no hay mucha actividad cuando el lineup contrario tiene más bateadores derechos. Karim o Arredondo podría ocupar el jardín izquierdo, tapando una posible desventaja. Pero siendo esto un juego de profesionales, es nula esa posibilidad.

Considerar que el pitcheo tampoco mostró lo que se esperaba, siendo éste lo más fuerte de México. Al abridor Rodrigo López le ligaron sencillos consecutivos que pusieron a Italia al frente en la misma primera entrada. Alfredo Aceves aceptó el cuadrangular del empate a 4 carreras. Y Sergio Romo no pudo dominar como lo hizo en la Serie Mundial a sus adversarios italianos.

Quejamos de la actuación de ayer tendrá que quedar atrás. Hoy es buscar la solución para ganarle a Estados Unidos. Al fin de cuentas, es echar mano de lo que se tiene en el equipo. No es algo sencillo, y vaya que será un obstáculo complicado para el manager Rentería. De llegar la victoria, mucho se dirá de cómo manejó la situación el manager. Sin comentarios si ocurre lo contrario.

Importante mencionar que Karim García se fue en blanco en 4 turnos. Los mejores bateadores de México fueron Adrián González (4-4), Eduardo Arredondo (3-2), y Ramiro Peña (4-2). Jorge Cantú solo aprovechó una sola ocasión al tener dos veces la casa llena.

Claro que es tarea complicada, pero no imposible.

Disfrutemos del Rey de los Deportes. “Esto no se acaba, hasta que se acaba".

No hay comentarios: