Nos estamos frotando las manos. Las semanas siguen su curso, y el inicio de otra temporada de la Liga Mexicana se aproxima. En este mes, los equipos iniciaron sus campos de entrenamiento, y se perfilan los lineups de cada novena. Para muchos aficionados, los días parecen largos, pero estamos a casi nada de cantarse el playball en el 2015.
Una temporada que presenta novedades en algunos equipos. Habrá mánagers debutantes, como es el caso de Tigres de Quintana Roo con Jerry Royster, así como con los Pericos de Puebla, donde Von Hayes harán su presentación en la liga.
De llamar la atención el caso de los Pericos de Puebla. Con su nueva directiva, encabezada por el Lic. Gerardo Benavides Pape como nuevo propietario, la novena verde se ha reforzado en gran forma, en busca del ansiado título. Nombres como Armando Galarraga, Miguel Tejada, Luck Scott, y J.C. Romero, pinta al equipo poblano como el más fuerte de esta temporada. Todo indica que desea repetir un lugar en la Serie del Rey, y no solo como participante, sino como el campeón de esta temporada.
Hace un año en este espacio, mencionamos los problemas que pasaba el equipo de Puebla. Esa situación quedó en el olvido. Hoy, hasta el mismo estadio luce transformado, con pantalla y alumbrado nuevos. Se remodelaron la zona de prensa, y con más novedades que se estarán anunciando en las próximas semanas.
Como recordaremos, en el 2005 la ciudad de Puebla fue testigo de un campeonato de Liga Mexicana. En ese año, los Tigres de la Angelópolis vencieron a los Saraperos de Saltillo. Hoy, la ciudad anhela otro título, pero ahora con los Pericos. Y como pintan las cosas, pareciera que ese sueño podría hacerse realidad.
¿Y el recinto de los inmortales?
Aquel tercer juego de la Serie del Rey del 2011, donde los Tigres de Quintana Roo y los Diablos Rojos eran los protagonistas, se dio a conocer por parte de los directivos de la Liga Mexicana la construcción de un nuevo Salón de la Fama. Quién podría olvidar el anuncio que el recinto de inmortales, ubicado en las instalaciones de Cervecería Cuauhtémoc cerraría sus puertas, y todo su contenido histórico, así como el nombre, sería enviado a Culiacán, una plaza que pertenece a la Liga del Pacífico.
La Liga Mexicana buscó apoyo para que el recinto se quedara en Monterrey. La ayuda salió del Gobierno de Nuevo León, y hasta se otorgó un lugar en Parque Fundidora. Se presentó el proyecto, se colocó la primera piedra. Todo parecía que en el 2012 habría un nuevo recinto del béisbol.
Han pasado ya tres años de este anuncio, y ni en Monterrey, ni en Culiacán, existe un Salón de la Fama del Béisbol. Simplemente la historia de la pelota mexicana ha sido abandonada.
Leemos en los diarios regiomontanos que la construcción del Recinto de los Inmortales está detenido en el complejo de Parque Fundidora. Dos proyectos se han presentado, y ninguna consumado. El dinero invertido, simplemente tirado a la basura.
¿Cuándo tendremos en México un lugar para recordar los años gloriosos del béisbol? Esto queda como reflexión religiosa: Solo Dios conoce el día y la hora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario