En este juego, los Pericos presentaron lo que podría ser su orden al bat de la temporada. Y al ver los jugadores que conforman el lineup, simplemente es impresionante. Anoche no estuvo Sandy Madera, que de lo contrario, el marcador pudo ser mucho más abultado.
Sabemos que estos juegos no indican lo que sucederá en la temporada, pero si llama la atención de que el estelar del pitcheo escarlata fuera apabullado por la ofensiva poblana desde temprano.
Miguel Tejada demostró para lo que llegó a Pericos. Le pegó con singular alegría a "doña blanca", al irse de 3-2 con sencillo y cuadrangular, impulsando par de carreras. Leyendo las opiniones de expertos, lo comparan con una similitud a la de Julio Franco cuando llegó a los Tigres Capitalinos. La forma de batear, su agresividad, sus ganas en el terreno de juego, nos hace pensar que simplemente llega a "quemar la liga". Esto es, le quedará pequeña. Será un juego de niños.
Es claro que hacer una comparación con el trabuco de los Ángeles Negros de Puebla podría estar fuera de la realidad. Aún no inicia la temporada, y cualquier cosa puede pasar. Sin embargo, los jugadores que conforma el equipo hacen soñar a muchos en Puebla.
Aniversario de la Liga Mexicana
En este 2015, la Liga Mexicana de Béisbol cumple 90 años. Y hoy se dio a conocer lo que la liga prepara para sus festejos. En esta ocasión, habrá dos competencias de cuadrangulares, o HR Derby. Uno será previo al Juego de Estrellas, y el segundo, en el Zócalo capitalino. Se acondicionará el primer cuadro de la ciudad como un diamante de béisbol.
Esta idea está presente desde el 2009, cuando Alejandro Hutt era presidente de la LMB, y para darle vistosidad a lo que fue el Clásico Mundial, se propuso realizar un HR Derby en el zócalo del Distrito Federal. La idea no prosperó en aquel año.
Con la contratación de una empresa de mercadotecnia, la LMB buscará difundir al Rey de los Deportes en nuestro país en los medios de comunicación. Recientemente se presentó un póster con los logotipos retro de los equipos que han formado la LMB. Se buscará que la afición se identifique con los peloteros, así como la venta de los jerseys y gorras de todos los equipos en las plazas de la LMB. Una idea que en este momento parece muy buena, y que traerá buenos frutos para la liga.
Se espera una gran fiesta beisbolera para este 2015.
¿Existe tope salarial?
Nos hacemos esta pregunta ante la llegada de peloteros de renombre a los equipos de verano. Miguel Tejada, Armando Galarraga, Luke Scott, Freddy García, Alfredo Aceves, Edgar González, Jorge Cantú, son algunos nombres que han formado parte en un equipo de Grandes Ligas.
El tope salarial de un jugador en la LMB es de 10 mil dólares mensuales. Una cifra que definitivamente tiene que ser rebasada ante la llegada de peloteros de renombre para esta temporada.
Es un hecho que el tope salarial está siendo guardado en un cajón. Para que estos peloteros estén en la liga, debe existir un permiso especial. Tienen que percibir un sueldo más alto. Y no dudamos que esto sea parte de la estrategia para atraer al público beisbolero al estadio. Así también de que forma parte de los festejos de la liga, traer peloteros que tuvieron muy buenas actuaciones en la Gran Carpa. Ver jugar a estos peloteros, donde tuvieron grandes momentos en el mejor béisbol del mundo, es un imán de taquilla.
Estamos a dos semanas del inicio de la LMB. Se canta la voz de playball el 3 de Abril con el juego entre Diablos Rojos y Toros de Tijuana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario