sábado, julio 20, 2013

Un cierre espectacular

Pareciera que fue ayer cuando en el estadio Beto Ávila de Veracruz, se cantó el playball para iniciar la temporada 2013 de la Liga Mexicana. Ese día, los Olmecas de Tabasco abollaron la corona del campeón Rojos del Águila, 1-0.

Estamos a tan solo dos semanas de terminar la temporada, y aunque ya se puede tener idea de los equipos que estarán en el playoff, la incógnita es la posición que tendrán al finalizar el rol regular. Por lo pronto, descartando a los Petroleros de Minatitlán, 15 equipos están luchando por tener una esperanza de calificar.

En la Zona Norte, prácticamente los Diablos, Sultanes, Saraperos y Pericos tienen su boleto. Sin embargo, estos cuatro equipos buscan evitar la cuarta posición, ya que disputarían ese juego de comodín con quien ocupe el quinto lugar. La diferencia entre ésta posición, y el último de la zona Norte, es apenas de 2 juegos. Y restan 13 juegos.

Importante el repunte que ha tenido los Rieleros de Aguascalientes. Hace unas semanas estaban en el sótano. Hoy, acechan a los Broncos de Reynosa. Sin duda, esta zona es la que tendrá un cierre espectacular en los primeros días de Agosto.

En la Zona Sur, Delfines, Tigres y Guerreros prácticamente los veremos en la siguiente fase de la temporada. Pero la cuarta posición puede tener cambios en los próximos días. Tabasco, Olmecas y Leones son los que más probabilidades tienen para calificar. Contrasta que pudiera darse que alguno de estos equipos, si califican, lo harían con un récord perdedor.

Nos aventuramos hacer una proyección: los Olmecas serían los que obtendrán la cuarta posición en el standing, pero tendrán que jugar el enfrentamiento de comodín. La duda sería entre Leones y el campeón Rojos del Águila.

Para las próximas cuatro series, no habrá descanso. Esto para que el domingo 4 de Agosto, se realicen los juegos de comodín en la Zona Norte y Sur.

El bateo poblano

Los Pericos de Puebla siguen demostrando ser un equipo que pone la pelota en terreno bueno sin dificultad. Impresionante la capacidad de sus peloteros de hacer contacto con “doña blanca”. Hasta este día, lleva 1,135 hits. En 92 juegos, promedia alrededor de 12 hits por encuentro. El bateo colectivo es de .340.

Su más cercano perseguidor es Oaxaca, con 1,097 (sin contar el juego de este sábado). Una diferencia de 38 hits.

Pocas veces vemos pelear a dos peloteros del mismo equipo el título de bateo. Luis Mauricio Suarez tiene .420, y Sandy Madera llegó a .398.

Puebla saldrá a Reynosa, Monterrey, regresa a Puebla enfrentando a Saltillo, y cerrará en Aguascalientes la temporada. De estos cuatro equipos, solo los Sultanes presenta un mejor porcentaje de pitcheo, ocupando el cuarto lugar en lo colectivo. Reynosa es octavo, Saltillo ocupa el lugar décimo tercero, y Aguascalientes el último lugar.

Muy probable veremos a Luis Mauricio Suárez, conocido también como el “amigo del hit”, coronarse como campeón bateador. Desde 2005 que no se presenta en un mexicano, el cual fue en aquella ocasión Javier Robles, de los Tigres de la Angelópolis, que promedió .392.

Se invita cordialmente a unirse al grupo de béisbol, La Peña Beisbolera en Facebook, donde se tocan temas interesantes del Rey de los Deportes, donde participan tanto aficionados como analistas de este bello deporte.

No hay comentarios: