Cuando aficionados siguen continuamente a su novena de predilección, y se percatan de que su funcionamiento no va de acuerdo al nivel de jugadores que se seleccionaron, salta la pregunta: ¿Qué ocurre en el equipo? Cuando no "carbura", puede deberse a muchos motivos. Normalmente se da dentro de los mismo jugadores, que no embonan como se espera, o el manager no es el apropiado para dirigirlos. Y obviamente todo apunta a que la directiva podría hacer los movimientos necesarios para mejorar lo hecho en el campo.
Sin embargo, no hay peor desilusión cuando uno se entera de situaciones que perjudican más a un equipo de béisbol. En lo personal, tengo preocupación ante lo que sucede con el equipo de Pericos. Y lo peor, la probabilidad de que la franquicia tenga los días contados en la capital poblana, si no se hace algo al respecto.
No se puede negar que cualquier equipo de béisbol siempre pasará por problemas financieros. Los números rojos en la contabilidad, es el pan de cada día. Es la preocupación que los directivos no quieren tener en la mesa antes de irse a dormir. Optar por un concepto de austeridad no es malo, si se hace correctamente. De lo contrario, perjudicará al equipo en su desempeño.
Sabemos que el C.P. Rafael Moreno Valle le gusta y le apasiona el béisbol, pero esto evita ver otras situaciones que son importantes dentro de su equipo que preside.
Puebla es último lugar en pitcheo colectivo. Y aunque algunos consideren que esto no es factor, es parte importante para que se consigan las victorias. Por algo se dice que el pitcheo es el 80% del béisbol.
Adquirir a un lanzador por el simple hecho de lanzar arriba de 90 mph, los va a llevar a triunfos, es un concepto equivocado. Se requiere mucho más que eso. Un buen repertorio de lanzamientos, control, hace mucho más en el centro del diamante. En la directiva existen buenos asesores para la selección de un buen lanzador. Lamentablemente las recomendaciones son ignoradas.
“Houston” Jiménez tiene que hacer maravillas con los lanzadores que tiene. Solicitar nuevos, en estos momentos es impensable.
Por otro lado, cada bateador requiere de un madero donde se sienta a gusto, y haga su trabajo correctamente. La austeridad en el equipo ha desencadenado que los peloteros utilicen bates de otros tamaños y pesos, alterando su desempeño. Se dice que Luis Mauricio Suárez utiliza los bats de Sandy Madera, que son más pesados. Por si fuera poco, su reposición se basa en pedir prestado a otros equipos.
Carencia en los viáticos necesarios, de medicinas ante una lesión, deudas en hotel, viajar en un autobús que tiene varios años de uso, que pone en peligro la misma vida de los peloteros, retraso en el pago de quincenas.
Sin duda, los peloteros son profesionales y tienes que adaptarse a lo que la directiva les da. Sin embargo, no podemos pedir que el equipo sea competitivo si no se le da las herramientas necesarias para ejercer su profesión.
Como aficionado y como seguidor de los Pericos, no quisiera ver nuevamente una mudanza en la capital poblana. Se entiende que no es fácil mantener un equipo. La directiva debería ser un equipo también. Se cuenta con peloteros de excelente calidad. Exhortación al CP Moreno Valle para apoyarse en su equipo de trabajo para mejorar esta situación. Pericos está para dar mucho más en esta temporada.
Por la permanencia del béisbol en Puebla, esperemos que la directiva despierte. La afición es leal, y por lo tanto, no hay que defraudarla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario