martes, abril 30, 2013

La popularidad es la que manda

A tan solo 10 días, el Juego de las Estrellas de la Liga Mexicana de Béisbol marcará, en teoría, la mitad de temporada 2013. Recordemos que para esta temporada, así como la anterior, se eliminó las dos fases o "vueltas", y que los equipos pelearán su lugar en el playoff durante todo el calendario.

Anoche, se dieron a conocer el roster tanto de la Zona Norte, como la Zona Sur. Una lista que obedece más a popularidad de jugadores, a lo realizado en el terreno de juego. Los peloteros seleccionados por los aficionados, ¿Realmente cumplen con la designación?

Como un ejemplo, basado en las estadísticas que diariamente arroja la LMB, jugadores como Roberto Méndez de Puebla, que batea actualmente para .427 de promedio, no figura dentro de la lista de la Zona Norte. Por otro lado, no aparece ningún lanzador de los Delfines de Cd. Carmen en el roster de la Zona Sur. Como se mencionó en la pasada entrega, Ernesto Vizcarra (1-1, 1.55), Vanny Valenzuela (3-0, 2.08), y Juan Jesús Martínez (3-2, 2.64) poseen la mejor efectividad en cuanto a carreras permitidas de la temporada. Jugadores como Lorenzo Barceló (1-2, 3.25), o Tomás Solís (2-3, 5.57), del Rojo del Águila de Veracruz, son llamados al Juego de Estrellas, pero sus números distan de ser de lo mejor. 

El equipo de los Guerreros de Oaxaca aporta 8 jugadores en total. En el Norte, los Diablos Rojos llevarán a 6 jugadores. En contraste, los Vaqueros Laguna en el Norte, así como los Piratas de Campeche en el Sur, sólo mandarán a un jugador cada equipo. 

Contrasta también que el líder de la Zona Norte, los Acereros de Monclova, llevará a 2 jugadores. Y en el Sur, los Delfines del Carmen, estarán representados por 3 peloteros.

Matías Carrillo será el manager del equipo de la Zona Sur, ocupando el lugar del manager campeón, pero despedido por Veracruz, Pedro Meré. Por su parte, Enrique "Ché" Reyes será el encargado de dirigir a la Zona Norte. 

Se concluye que la designación para el Juego de Estrellas se basa más en popularidad, que lo hecho en el terreno de juego. 

Importante que el equipo ganador en el Juego de Estrellas, iniciará en casa la Serie del Rey 2013. 

En esta edición, el juego de estrellas futuras se suprime. Se comenta que siendo la Academia de Cd. Carmen, NL, lugar donde se forjan los peloteros, fue más práctico su realización en las ediciones anteriores, efectuadas en Saltillo y Monterrey. Para la ciudad de Oaxaca, el gasto de traslado y viáticos, puede ser considerable. 

Desfile de managers

Homar Rojas es el cuarto manager despedido en la actual temporada de la LMB. Se suma a Pedro Meré, Jesús Sommers y Dan Firova. Los resultados simplemente no se han dado para los Piratas de Campeche, y pesó mucho la barrida sufrida ante los Olmecas de Tabasco. Arnoldo Castro es el manager interino. 

Solo Veracruz ha contratado a un manager con experiencia, como lo es Lino Rivera. Minatitlán, Olmecas y ahora los Piratas, solo tienen managers interinos. Quizás sepamos alguna noticia en las siguientes semanas en Tabasco y Campeche. En Minatitlán, ahora con el cambio de mandar a Christian Zazueta a Saltillo, y recibir a cambio a Miguel Rubio y Amilcar Gaxiola, el desmantelamiento del equipo ha empezado. Y no es nada extraño que cada temporada ocurra con este equipo. Una pena que exista en la LMB una plaza que sirva para los demás equipos como "proveedora" de jugadores. 

Salón de la Fama

¿Ha escuchado noticias del Salón de la Fama últimamente? Lo que existe en el actual recinto en Monterrey, ¿ya fue trasladado a Culiacán? ¿Ya se inició la construcción del nuevo recinto que se localizará en Parque Fundidora? Ninguna de estas preguntas tiene una respuesta. Pero eso sí, se rumora que la entronización se llevaría a cabo en Monterrey, sin ninguna variación. Y por otro lado, pudiera darse que los nuevos inmortales aparecerían tanto en Sinaloa, como en Nuevo León. Es decir, haciendo alusión al dicho mexicano: "el mismo gato, nada más que revolcado". 

Se hizo mucho escándalo con este tema. Lamentablemente, solo quedó en gritos y sombrerazos. 

Invitación cordial a seguirme en mi cuenta de Twitter: @fmunozj

lunes, abril 22, 2013

El sueño continua en Cd. Carmen

Se cumple el primer mes de temporada regular en la Liga Mexicana de Béisbol. Y revisando el Standing, se mantienen las sorpresas de hace algunas semanas. En el caso de la zona norte, la pelea es asombrosa. No se puede hablar de una "cómoda" ventaja del primer lugar, cuando solo hay tres juegos de diferencia respecto a la última posición. Los pronósticos se cumplen por el momento en cuanto a los favoritos en esta zona. Los Diablos, Sultanes y Saraperos comparten la primera división.

Ante el panorama tan apretado en esta zona, pueden ocurrir cambios en las posiciones cada semana.

Pocos teníamos en mente que los Delfines de Cd. del Carmen fueran líderes en la zona sur. Es más, ni se vislumbraba ser contendientes en esta temporada. Y vaya que sigue siendo una sorpresa. Mantienen una ventaja de 4 juegos sobre Yucatán, Quintana Roo y Oaxaca. ¿Cuál ha sido su secreto?

Observando las estadísticas hasta este día, los bateadores carmelitas no aparecen dentro de los mejores bateadores de la liga, contrario a sus lanzadores. Ernesto Vizcarra, Vanny Valenzuela, y Juan Jesús Martínez están dentro de los mejores 10, con un porcentaje de carreras limpias de llamar la atención. Vizcarra es el mejor lanzador en cuanto este departamento con 1.13 de efectividad. Valenzuela lo sigue con 1.52, y Martínez con 2.16.

El pitcheo es la ley en el béisbol. Y esto lo comprueban los lanzadores de Cd. del Carmen, ya que en conjunto son el segundo equipo con mejor pitcheo colectivo de la liga, al tener 3.25 de carreras admitidas.

Veracruz, siendo el campeón de la temporada pasada, puede presumir que es el mejor en cuanto a pitcheo colectivo, con 3.12. ¿Y por qué se mantiene en la última posición? Los números lo dicen todo: Su bateo es el último. De forma colectiva, el Rojo del Águila tiene un promedio de .257, con apenas 229 hits. Y claro, no podemos tener el mejor pitcheo, si no logras traer las carreras para ganar el juego.

Si bien los Delfines del Carmen presumen por el momento el mejor béisbol de toda la Liga, pesa en ellos una situación especial en cuanto a su gente. Lamentables los hechos ocurridos el fin de semana, cuando "aficionados" fueron a encrespar a peloteros de los Piratas de Campeche, desatando una de las peores escenas entre jugadores y aficionados. Algo que no queremos ver nunca en nuestro béisbol.

Versiones son diversas. Lo reprobable es la acción que los mismos peloteros de Campeche hicieron contra sus agresores. Se comprende la reacción que tienen los jugadores, pero exponen su profesión con una lesión más grave, e incluso si los agresores estuviesen armados. No queremos ni pensarlo.

La Liga Mexicana ya actuó ante estos hechos, y estará informando de las posibles sanciones en los próximos días.

Los Mejores en LMB

Los Diablos Rojos tienen a varios peloteros como líderes en los departamentos principales de bateo. Leo Heras es el mejor bateador con .406.  Luis Terrero es líder en cuadrangulares con 11. Japhet Amador en producidas con 31.

En cuanto al pitcheo, Jonathan Castellanos de Monterrey es el mejor con 5 victorias. En salvamentos, Luis Vizcaíno de Yucatán con 9. José Oyervides está como el mejor en ponches con 34.

En dos semanas y media, se realizará el juego de estrellas en Oaxaca.

Como siempre, invitamos a nuestros amables lectores a unirse al grupo "La Peña Beisbolera" en Facebook.

viernes, abril 12, 2013

Tijuana, la plaza "de moda"

Esta semana se caracterizó por hablar de la ciudad de Tijuana, que busca a como dé lugar una franquicia beisbolera. Basta con recordar que el año pasado fue mencionada varias veces como la ciudad que heredaría un equipo de la Liga Mexicana. La franquicia de los Pericos de Puebla, así como de los Delfines del Carmen, estaban supuestamente en la mira de los empresarios de apellido Uribe, debido a los problemas financieros de estos equipos.

Bajo el "boom" que desataron los Toros en su inauguración dentro de la Liga Noroeste de México, luciendo un estadio repleto de aficionados felices, se empezaron a dar especulaciones diversas. Debido a un concierto musical que se realizará en el Foro Sol, los Diablos Rojos tuvieron acomodo en Tijuana para realizar los juegos correspondientes ante Tabasco y Campeche. Se pensó que la afición fronteriza respondería a cabalidad ante un juego de béisbol de Liga Mexicana. Hasta se llegó a formular la pregunta si Harp Helú se llevaría la franquicia para esa ciudad.

También se dijo que la directiva de Guasave podría vender al equipo para Tijuana. Noticia que al final, nunca salió de la ciudad sinaloense, y el directivo Jaime Castro desmintió rotundamente. Ni en la junta de esta semana en la LMP se tocó el tema.

Un hecho es que en la serie entre Diablos y Tabasco, las entradas fueron moderadas, y no un lleno que se esperaba. Si bien las estadísticas de asistencia arrojaron mejores números que los que se dan en el Foro Sol, no es un parámetro que indique la posibilidad de tener un equipo profesional por el momento. Se habla que por la cercanía que se tiene a la ciudad de San Diego, algunos optaron por ir al estadio Petco Park a un juego de Grandes Ligas.

Muchos piden una oportunidad para la ciudad de Tijuana. ¿Le conviene a las ligas profesionales en México?

La distancia entre las otras plazas beisboleras, el huso horario, principales obstáculos para la Liga Mexicana. En la Liga del Pacífico, podría tener más oportunidad. Sin embargo, requiere expansión de la propia liga, o que algún equipo diga "hasta aquí".

No dudamos que la oportunidad llegará. Ya se hizo el experimento hace algunos años, y no dejó un buen sabor de boca. Las cosas podrían ser diferentes.

Liga Mexicana

Los Acereros de Monclova en el norte, Delfines del Carmen y Leones de Yucatán en el sur, comandan el Standing de la Liga Mexicana. En esta semana, tanto Veracruz y Tabasco dejaron la mala racha de derrotas, aunque su condición no ha mejorado.

Lino Rivera aun no llega a Veracruz, el cual se dice llegará el fin de semana. En Tabasco, Víctor Davalillo estaría a cargo de los Olmecas.

Pésima racha de derrotas como local para los Saraperos de Saltillo. Anoche fueron barridos por los Tigres de Quintana Roo, dejando la marca en 0-6.

Rodrigo Aguirre, de los Petroleros de Minatitlán, es el mejor bateador hasta el momento, con .472 de porcentaje. Marco Tovar de los Broncos de Reynosa, el mejor lanzador con porcentaje de carreras admitidas 1.03 (con más innings lanzados).

Los Diablos Rojos aparecen como el mejor equipo en bateo colectivo, con .345. El Rojo del Águila es el mejor equipo en cuanto a pitcheo, con 2.98 de efectividad.

Cordial invitación a nuestros lectores a que se unan al grupo en Facebook "La Peña Beisbolera".

lunes, abril 08, 2013

La paciencia tiene un límite

Tras dos semanas, y tres días de actividad, la Liga Mexicana de Béisbol presenta dos managers destituidos. El primero fue Pedro Meré, de los Rojos del Águila de Veracruz, que ante la mala racha de 9 derrotas consecutivas, le dieron las gracias el pasado viernes. Era de esperarse tal decisión, ante lo que pasó previo a la temporada 2013.

Mucho se rumoró que Manny Acta podría ser el manager de Veracruz por el mes de Febrero. De hecho, sorprendió a muchos de los analistas tal afirmación. Y más cuando se supo que no querían renovar el contrato a Pedro Meré porque "pedía mucho dinero". ¿Cómo era posible que Meré solicitara más, ante un personaje como Acta que estuvo al frente de un equipo de Grandes Ligas recientemente? Parecía algo fuera de todo contexto y realidad. Además, ¿La directiva podría ofrecerle lo que Acta quería? A final de cuentas, llegó el acuerdo con el veracruzano, y el Rojo del Águila estaba listo para esta temporada.

Todo empezó en el juego inaugural, presagiando el derrotero para el equipo del puerto. Fueron barridos por los Olmecas de Tabasco en la miniserie de dos juegos, abollando la corona del campeón. Y de ahí, la seguidilla de descalabros. Solo el 27 de marzo consiguieron la única victoria ante los Tigres de Quintana Roo. La barrida en la serie frente a los Sultanes de Monterrey, fue la gota que derramó el vaso, causando la baja de Meré del equipo jarocho. La marca 1-10 pesó demasiado.

"Y tú que te creías el rey de todo el mundo" - Frase que se acomodó muy bien ante el cese de Pedro Meré.

Portales de Internet confirman que Lino Rivera tomará las riendas del equipo veracruzano. No se duda de la capacidad del puertorriqueño, pero está ante una bomba de tiempo. No es fácil llegar a un equipo que fue campeón la temporada pasada, y que hoy tiene un récord vergonzoso.

Y por otro lado, hoy se anuncia el segundo timonel cesado. Dan Firova deja a los Olmecas de Tabasco, que al igual que Veracruz, ligó 9 derrotas consecutivas. Lamentablemente, no hay comunicado oficial hasta este momento de la entrega, pero a través de redes sociales, se confirma la destitución, y Raúl Cano entra al quite como manager interino.

La marca de Olmecas de Tabasco hasta hoy: 3 victorias por 11 derrotas.

Es claro que la paciencia tiene un límite. Contrario a lo que sucedió con los Pericos de Puebla el año pasado. La novena verde tuvo una racha negativa de 10 derrotas consecutivas, y su manager de aquel momento, Julio Franco, no fue cesado del equipo. Y no solo eso, terminó la temporada 2012.

Una pena que el mal paso de un equipo, quien paga los platos rotos es el manager. Una de las reglas no escritas en el béisbol.

Asistencia a estadios

El Estadio Monterrey nuevamente muestra la mejor asistencia a juegos de béisbol, registrando hasta el momento 113,131 aficionados. El segundo y tercer lugar lo ocupan equipos de Coahuila. Monclova con 70,222 y Laguna con 67,733.

El estadio que presenta menos aficionados: Rieleros de Aguascalientes con 14,470.

Ante estos registros, Plinio Escalante aseguró que la meta de 5 millones de aficionados a los estadios podrá cubrirse sin problema. Sin embargo, todo depende del accionar de los equipos en la naciente temporada 2013. Pero una situación es cierta. Monterrey se mantendrá como líder toda la temporada en llevar gente a su estadio.

Serio problema con Yaquis de Obregón

Trasciende la información que en esta semana se dará a conocer las sanciones al equipo Yaquis de Obregón por el escándalo de bonos extras ofrecidos por parte de la directiva y patrocinios. El castigo sería tanto económico, como restricciones en el draft de peloteros. El problema se maximiza al declarar Grupo Modelo que de aplicarse el castigo, vendería tanto a los Yaquis como a Venados. Se habla hasta de una posible expulsión de la LMP.

Los Yaquis también piden una sanción a Juan Manuel Ley, dueño de Tomateros, ya que él fue quien divulgó un tema de carácter interno del club.

Solo resta esperar la sanción, y obviamente la respuesta ante ello. Pero el panorama no es nada deseable para un equipo tricampeón de la Liga del Pacífico, y campeón de la pasada Serie del Caribe.

A esperar.

miércoles, abril 03, 2013

Una semana de acción en LMB

El inicio de la temporada de la Liga Mexicana de Béisbol sigue dando sorpresas. Ver en la cima a los Acereros de Monclova en el Norte, y a los Delfines del Carmen en el Sur, es un escenario que poco se imaginaba. Es claro que aún hay mucho camino que recorrer. Las directivas afinando detalles, los lanzadores tomando su ritmo, así como los bateadores, es parte de los primeros días de temporada. Esto puede dar un giro en los próximos días.

Dentro de esas sorpresas, los Tigres de Quintana Roo, que en el papel mostraba ser el equipo más fuerte, está en un bache. Una de sus contrataciones estelares, Cory Aldridge, fue colocado en waivers, y en su lugar estará un lanzador japonés Tetsuya Iwasaki. Aldridge tuvo una excelente temporada en la Liga del Pacífico, pero para la directiva felina, sencillamente no convenció. En 26 turnos, pegó 6 hits, 2 HRs (uno fue Grand Slam), 8 producidas y 14 ponches. Números que lamentablemente no impresionan.

El jugador de los Diablos Rojos, Luis Terrero, demostró su poder en el Foro Sol, y se colocó como líder de cuadrangulares con 8. En el juego de ayer, los Leones de Yucatán le tuvieron mucho respeto, y solo tuvo un turno legal, y 3 bases por bolas. Aprovechando esto, se estafó 2 almohadillas. La expectativa es saber si el poder continúa en él, y no por la altura de la capital, que beneficia a los bateadores.

Quien parece no poder despegar es el campeón. Veracruz ligó su quinta derrota consecutiva, que lo mantiene con un récord de 1-8. Tratará hoy salir de la mala racha poniendo en la loma a Tomás Solís, su as de pitcheo abridor. No será fácil para el Rojo del Águila, ya que Monterrey anuncia a un lanzador experimentado como Marco Carrillo. Actualmente, Veracruz es último en bateo colectivo con .230.

Los Pericos de Puebla parece un hospital, emulando a los Yankees de Nueva York. Seis titulares presentan lesiones en los primeros días de temporada: Ricardo Serrano, Jaime Trejo, José Castillo, Humberto Castro, Valentín Gámez y Andrés Meza. El equipo poblano cuenta con buenos jugadores de reemplazo, que pueden cubrir estas ausencias. Pero lo deseable es que los titulares estén en el terreno de juego.

Se fue el perfecto

Para cualquier pitcher de Grandes Ligas, la perfección lo es todo.

El lanzador de los Rangers de Texas, Yu Darvish estuvo a un solo out de conseguir la hazaña de la perfección en Grandes Ligas. Al tercer día de la actividad, se vislumbraba el jugo perfecto número 24 en la historia. Sin embargo, todo se vino abajo ante el hit de Marwin González.

Darvish pudo ser el primer japonés en la historia de MLB en conseguir un perfecto. Solo faltó el out 27.

Estadio Monterrey

Lo que fue una pesadilla en la inauguración de la temporada 2013 en Monterrey, ayer se ratificó. Con el inicio de la serie frente al Rojo del Águila, los aficionados se topan con un problema grave. No existe lugar para dejar sus vehículos. El estacionamiento que pertenecía al estadio, ahora es ocupado para la construcción del nuevo Gimnasio Nuevo León en esa zona.

Un estacionamiento que pudiera ser provisional, y apoyar en este caos, es el que pertenece al Estadio Universitario. Sin embargo, últimamente lo cierran para evitar que sea ocupado por aficionados al béisbol. Es claro que no hay convenio entre la universidad y la directiva de los Sultanes para mejorar esta situación.

Tenemos el reporte de que hay aficionados que tardan una hora para dejar su auto cerca del estadio, por lo que fácilmente pierden 3 entradas del juego. Llegar con anticipación, implica que el aficionado tenga que salir antes de su trabajo para trasladarse al parque de pelota, esto entre semana.

La avenida Manuel L. Barragán se vuelve un estacionamiento que impide también llegar al estadio Monterrey.

Si la directiva de Sultanes busca llevar gente al estadio, y con ello superar la cifra del año pasado, esto se tiene que resolver inmediatamente. Los aficionados podrían optar por no ir, y evitar complicaciones. Claro, se reconoce que hay aficionados que llevan muy bien puesta la camiseta, y afrontarían estas circunstancias.

Se les hace una cordial invitación al grupo de Facebook "La Peña Beisbolera", donde se desarrollan buenos comentarios y opiniones de aficionados, como de analistas expertos de béisbol.