Hace unas semanas, Karim García había manifestado desde su cuenta de Twitter que no estaba de acuerdo en el tope salarial en la Liga Mexicana. El sueldo máximo que puede percibir un pelotero mexicano en la temporada 2013 es de $150 mil pesos mensuales. La frase "así no se puede" manifestó su rechazo a ello, mas cuando las entradas a los estadios en vez de bajar, suben. Por consiguiente, buscaría alguna oferta en el continente asiático, que además de poder recibir mejor sueldo, sería bajo otra denominación: dólares.
Hay peloteros de calidad en México que pudieran recibir más dinero por lo que hacen en el terreno de juego. De igual forma, permite que la calidad del jugador tenga más valor. Quizás se pensaría que este reclamo de Karim García, además de la respuesta que se tuvo por parte del dueño de Sultanes de Monterrey, el Ing. José Maiz, desencadenaría en lucha de ver quien puede más. Pero algo es cierto, estas limitantes solo hacen que peloteros mexicanos de gran calidad, busquen migrar a otros países para mejores condiciones, y obviamente, mejor paga.
Sin embargo, este reclamo de Karim parece estar sustentado por la noticia de que los Rojos del Águila, así como los Tigres de Quintana Roo pretenden firmar a peloteros que jugaron en Grandes Ligas: Miguel Tejada y Roger Clemens.
La información del interés de los equipos de Liga Mexicana sobre estos ex Big Leaguers, se dio en la pasada convención de Presidentes en Nashville. Tanto Veracruz como Quintana Roo recibieron un permiso, por parte de la Liga, para poder hablar con los representantes de estos jugadores. Parecería una broma, más cuando se trata de Clemens. Un pitcher que esta casi en los 50 años, y cuyo pasado no es bien visto por muchos. ¿Tiene la capacidad, la fuerza en su brazo, como para jugar en el béisbol de México? Todo apuntaría a un truco publicitario, similar a lo que pasó con José Canseco, cuando los Tigres lo invitaron a los entrenamientos previos a la temporada 2012.
Otro escenario, Clemens buscaría jugar en México para tratar de limpiar su imagen. El tener un lanzamiento en México, lo elimina automáticamente de las papeletas de votación para el Salón de la Fama, al estar activo. Sabe que no sería considerado en lo más mínimo en la próxima votación, y quizás en muchos años. Al jugar nuevamente, podría preparar el camino para que pueda ser considerado "sin mancha" como un candidato a Cooperstown.
De Miguel Tejada no es fácil argumentar que vendría a pasearse a las costas de Veracruz, ya que actualmente esta teniendo participación en la Liga Dominicana. Además, Veracruz tendrá que esperar si Tejada acepta un contrato de ligas menores ofrecido por los Diamantes de Arizona. Obviamente un pelotero buscará brincar al equipo grande, si esta en una de las sucursales localizado dentro de los Estados Unidos.
El sueldo de un pelotero extranjero es menor al de un mexicano. Iniciarían con $7 mil dólares, y quizás aumente conforme a sus actuaciones. Pero, contar con estos jugadores de renombre de la gran carpa, la Liga Mexicana hace una excepción al tope salarial, solo por el hecho de ser "Tejada" y "Clemens". Según esto, la LMB tiene que ser flexibles con estos escenarios. Y con ello, el tope salarial para un extranjero de este calibre no sería impedimento para su posible contratación.
La Liga Mexicana deberá aclarar este tipo de excepciones, porque se vislumbra un sisma que para nada beneficiaría al beisbol mexicano.
Liga Mexicana del Pacífico
La segunda vuelta de la temporada ha sido benéfica para los Algodoneros de Guasave, que amanecen hoy en el primer lugar del Standing, seguido de los Tomateros y Naranjeros a un juego de distancia. Los bicampeones Yaquis están batallando para conseguir los triunfos, donde recientemente fueron barridos en casa por los Algodoneros, y perdieron la serie del fin de semana ante los Mayos de Navojoa.
Problema grave en Los Mochis, donde los peloteros reclaman sueldos atrasados. Recientemente, el cambio de manager se dio en el equipo al cesar a Noe Muñoz, y tomar las riendas Juan Francisco "Chico" Rodríguez.
Se vislumbra una buena serie a partir de mañana: Guasave en Culiacán. Los demás enfrentamientos, Hermosillo en Navojoa, Los Mochis en Obregón y Mexicali en Mazatlán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario