martes, diciembre 18, 2012

Por terminar el año

El 2012 está por concluir. Un año en el que vienen a la mente lo sucedido en el mundo beisbolero, donde hubo grandes momentos. Año donde se coronó el Rojo del Águila de Veracruz en nuestro país, y en las Grandes Ligas, los Gigantes de San Francisco.

Año donde hubo 3 juegos perfectos en MLB:

  • Philip Humber, de los Medias Blancas de Chicago, que venció a los Marineros de Seattle 4-0, el 21 de Abril.
  • Matt Caine, de los Gigantes de San Francisco, venciendo a los Astros de Houston 10-0, el 13 de Junio.
  • Félix Hernández, de los Marineros de Seattle, al derrotar a los Rays de Tampa Bay, el 15 de Agosto. 
Un año donde también hubo juegos Sin Hit:
  • Jered Weaver, lanzador de los Serafines de Los Ángeles, venciendo 9-0 a los Mellizos de Minnesota el 2 de Mayo
  • Johan Santana, de los Mets de New York, al vencer 8-0 a los Cardenales de San Luis el 1 de Junio.
  • Kevin Millwood, Charlie Furbush, Stephen Pryor, Lucas Luetge, Brandon League y Tom Wilhelmsen, lanzadores de los Marineros de Seattle, que se combinaron para vencer a los Dodgers de los Ángeles 1-0 el 8 de Junio.
  • Homer Bailey, lanzador de los Rojos de Cincinnati, derrotando a los Piratas de Pittsburgh 1-0 el 28 de Septiembre. 
En México, el sin hit de Walter Silva, lanzador de los Sultanes, al vencer a los Rieleros de Aguascalientes 23-0, bajo situaciones peculiares, el 10 de Julio. 

Año donde se recordará que los Yankees de New York fueron borrados de la Serie de Campeonato por los Tigres de Detroit. Apenas batearon .157 de promedio colectivo.

Año donde en Grandes Ligas, los Gigantes de San Francisco estuvieron dos veces a punto de ser eliminados en el juego divisional, y el de Campeonato. Y en la Serie Mundial, no tuvieron piedad al barrer a los Tigres de Detroit en 4 juegos. 

Año donde los Sultanes de Monterrey se hicieron de peloteros, con el único propósito de conquistar el título de la Liga Mexicana, y fueron eliminados en el sexto juego de la Serie de Campeonato por sus hermanos los Rieleros de Aguascalientes. Situación que hizo enfurecer al Ing. José Maíz, provocando la salida de quien llegó con tremendos halagos antes de iniciar la temporada, el manager Lino Rivera.

El Rojo del Águila de Veracruz, que consiguió peloteros importantes para reforzarse en el playoff, conquistando el banderín de la Liga Mexicana, ante unos Rieleros de Aguascalientes que dieron más de lo que muchos imaginábamos en la Serie del Rey.

Año donde se inició la construcción del estadio Sonora, sede de la Serie del Caribe 2013 en Hermosillo, para el mes de Febrero.

Año del berrinche del Federativo del Béisbol, al desafiliar al programa Williamsport, y mandar su lista de jugadores y manager para el Clásico Mundial, así también de la ruptura entre la FEMEBE y las ligas profesionales de Béisbol. 

Año donde se informó que los Pericos de Puebla serían adquiridos por empresarios de Tijuana, y que al último momento, todo fue un espectáculo organizado por la propia directiva. Y ahora, los que penden de un hilo son los Delfines de Cd. del Carmen, donde la Liga dio un plazo a la directiva extranjera para vender el equipo a personas de la ciudad. 

Todo esto, quedará en la historia de lo que fue el año 2012 en el mundo del Rey de los Deportes. 

Ligas Invernales

A dos semanas que concluya la temporada de Liga Mexicana del Pacífico, así también la Liga Invernal Veracruzana. 

La Liga del Pacífico, donde los Tomateros de Culiacán siguen de líderes, buscan a toda costa los ocho puntos de la segunda vuelta. Si la temporada terminara hoy, los juegos de playoff serían:

- Culiacán - Mexicali
- Obregón - Hermosillo
- Guasave - Navojoa. 

El béisbol sigue, y no hay nada que lo pueda detener. 

lunes, diciembre 10, 2012

Cuidado con las Excepciones

Hace unas semanas, Karim García había manifestado desde su cuenta de Twitter que no estaba de acuerdo en el tope salarial en la Liga Mexicana. El sueldo máximo que puede percibir un pelotero mexicano  en la temporada 2013 es de $150 mil pesos mensuales. La frase "así no se puede" manifestó su rechazo a ello, mas cuando las entradas a los estadios en vez de bajar, suben. Por consiguiente, buscaría alguna oferta en el continente asiático, que además de poder recibir mejor sueldo, sería bajo otra denominación: dólares.

Hay peloteros de calidad en México que pudieran recibir más dinero por lo que hacen en el terreno de juego. De igual forma, permite que la calidad del jugador tenga más valor. Quizás se pensaría que este reclamo de Karim García, además de la respuesta que se tuvo por parte del dueño de Sultanes de Monterrey, el Ing. José Maiz, desencadenaría en lucha de ver quien puede más. Pero algo es cierto, estas limitantes solo hacen que peloteros mexicanos de gran calidad, busquen migrar a otros países para mejores condiciones, y obviamente, mejor paga.

Sin embargo, este reclamo de Karim parece estar sustentado por la noticia de que los Rojos del Águila, así como los Tigres de Quintana Roo pretenden firmar a peloteros que jugaron en Grandes Ligas: Miguel Tejada y Roger Clemens.

La información del interés de los equipos de Liga Mexicana sobre estos ex Big Leaguers, se dio en la pasada convención de Presidentes en Nashville. Tanto Veracruz como Quintana Roo recibieron un permiso, por parte de la Liga, para poder hablar con los representantes de estos jugadores. Parecería una broma, más cuando se trata de Clemens. Un pitcher que esta casi en los 50 años, y cuyo pasado no es bien visto por muchos. ¿Tiene la capacidad, la fuerza en su brazo, como para jugar en el béisbol de México? Todo apuntaría a un truco publicitario, similar a lo que pasó con José Canseco, cuando los Tigres lo invitaron a los entrenamientos previos a la temporada 2012.

Otro escenario, Clemens buscaría jugar en México para tratar de limpiar su imagen. El tener un lanzamiento en México, lo elimina automáticamente de las papeletas de votación para el Salón de la Fama, al estar activo. Sabe que no sería considerado en lo más mínimo en la próxima votación, y quizás en muchos años. Al jugar nuevamente, podría preparar el camino para que pueda ser considerado "sin mancha" como un candidato a Cooperstown.

De Miguel Tejada no es fácil argumentar que vendría a pasearse a las costas de Veracruz, ya que actualmente esta teniendo participación en la Liga Dominicana. Además, Veracruz tendrá que esperar si Tejada acepta un contrato de ligas menores ofrecido por los Diamantes de Arizona. Obviamente un pelotero buscará brincar al equipo grande, si esta en una de las sucursales localizado dentro de los Estados Unidos.

El sueldo de un pelotero extranjero es menor al de un mexicano. Iniciarían con $7 mil dólares, y quizás aumente conforme a sus actuaciones. Pero, contar con estos jugadores de renombre de la gran carpa, la Liga Mexicana hace una excepción al tope salarial, solo por el hecho de ser "Tejada" y "Clemens". Según esto, la LMB tiene que ser flexibles con estos escenarios. Y con ello, el tope salarial para un extranjero de este calibre no sería impedimento para su posible contratación.

La Liga Mexicana deberá aclarar este tipo de excepciones, porque se vislumbra un sisma que para nada beneficiaría al beisbol mexicano.

Liga Mexicana del Pacífico

La segunda vuelta de la temporada ha sido benéfica para los Algodoneros de Guasave, que amanecen hoy en el primer lugar del Standing, seguido de los Tomateros y Naranjeros a un juego de distancia. Los bicampeones Yaquis están batallando para conseguir los triunfos, donde recientemente fueron barridos en casa por los Algodoneros, y perdieron la serie del fin de semana ante los Mayos de Navojoa.

Problema grave en Los Mochis, donde los peloteros reclaman sueldos atrasados. Recientemente, el cambio de manager se dio en el equipo al cesar a Noe Muñoz, y tomar las riendas Juan Francisco "Chico" Rodríguez.

Se vislumbra una buena serie a partir de mañana: Guasave en Culiacán. Los demás enfrentamientos, Hermosillo en Navojoa, Los Mochis en Obregón y Mexicali en Mazatlán.

martes, diciembre 04, 2012

Novedades en Liga Mexicana

La asamblea de presidentes de la Liga Mexicana, que se lleva a cabo en Nashville, arrojó información importante. Dentro de esto, los Pericos de Puebla se mantienen en la ciudad, aún y con todo el montaje creado por su presidente Moreno Valle Sánchez de una supuesta venta, jugando con la afición poblana. Además, los Rieleros de Aguascalientes podrían ser adquiridos por empresarios de esta ciudad en los próximos días, dejando al Ing. Maiz únicamente preocupado por dos cosas: su equipo los Sultanes, y por su puesto como diputado local en Nuevo León.

Una novedad dentro de la asamblea es el anuncio de un cambio en el sistema de competencia para la siguiente temporada. Cuatro equipos calificarán al playoff. Sin embargo, el equipo que consiga el cuarto lugar del standing al final de la temporada, deberá tener un juego de comodín único con el equipo ubicado en el quinto lugar. Esto asemeja lo que en Grandes Ligas se realizó en esta temporada 2012. Opiniones encontradas sobre esta medida. Por un lado, los equipos por debajo del quinto lugar, buscarán tener una oportunidad de colarse al playoffs. Esto evitaría darse por vencidos semanas antes de terminar la temporada, y vender o intercambiar jugadores claves. El otro lado de la moneda, hay opiniones que consideran que esta medida premia a la mediocridad. Es decir, equipos que ocuparon el quinto puesto, no llegan a tener un promedio de ganados y perdidos arriba de .500. Ganar ese juego de comodín, llegaría al playoff un equipo con registro perdedor.

No es posible por el momento garantizar que esta nueva medida será un fracaso hasta que se ponga en práctica, y ofrezca los primeros resultados. Habrá que esperar.

También habrá una modificación en el número de juegos en el playoff. La primera fase del playoff será una serie a ganar 3 de 5 juegos. La fase de Campeonato y la Serie del Rey serán series a ganar 4 de 7 juegos.

El juego que inicia la temporada 2013 de la Liga Mexicana será entre el campeón Rojo del Águila de Veracruz, recibiendo a los Olmecas de Tabasco, para el 22 de marzo. Al siguiente día, se abren el resto de las series inaugurales. Destaca el juego entre uno de los clásicos en LMB: Diablos vs. Tigres. Primero en Cancún, y regresando la visita en el Distrito Federal.

También se informó que los Diablos Rojos tendrá un juego de exhibición frente a los Rangers de Texas para el 28 de marzo, en el Ballpark de Arlington.

En los siguientes días, se dará el calendario completo de la temporada 2013 de la Liga Mexicana, así como los movimientos de jugadores en los equipos.

Movimientos en Grandes Ligas

La convención en Nashville arroja también cambios dentro de la MLB, sobre todo, firmas de peloteros a nuevos equipos. Algunos de los cambios que se han dado en la semana:

- Shane Victorino llega a un acuerdo con los Medias Rojas por 3 años y 39 millones de dólares.
- Joakim Soria estará con el equipo de Rangers de Texas por 2 años, y 9 millones de dólares.
- Los Mets le dan un contrato multianual a David Wright hasta el 2020, con una cifra estimada de 138 millones de dólares.
- Kevin Youkilis es pretendido por los Yankees de New York. Esto buscando un pelotero que pueda cubrir a Alex Rodríguez, que estará fuera por 6 meses, perdiendo parte de la temporada 2013.
- Mike Napoli llega a Boston, con la misma cifra y años de Victorino.

La danza de los millones en las Grandes Ligas.