Las últimas semanas hemos visto un cambio muy significativo dentro de los Pericos de Puebla. El contraste es abismal. En este mismo espacio, por el mes de mayo, comentamos los serios problemas financieros de la novena poblana. No éramos los únicos que dimos a conocer las cosas que pasaban dentro del club. Y a partir de esta denuncia, la directiva empezó a trabajar. Coincidencia o no, los Pericos dieron un giro distinto.
Se comentó que el cambio de manager no era la solución. Sin embargo, hay que aceptar que la llegada de Joe Álvarez fue una de las mejores decisiones que tuvo la directiva poblana. Aún arrastrando todavía los problemas económicos, el equipo empezó a levantarse de los últimos lugares.
Hoy, podemos decir que Puebla tiene un equipo contendiente para llegar a la misma final de la Liga Mexicana. Se ve una motivación diferente, un hambre de conseguir los objetivos. Todo esto tiene una explicación.
Sabemos que el presidente de los Pericos, el Contador Rafael Moreno Valle propuso algunas ideas a la Liga para reducir costos, con miras al inicio de la temporada. Algunas ideas parecían "fantasiosas". Pero la señal real es que buscaba con urgencia un relevo dentro del béisbol. Sabemos de su amor a Puebla y al Rey de los Deportes, pero llegó el momento de entrega la estafeta.
En las últimas semanas se dieron pláticas con un grupo de empresarios de Coahuila, con intención de vender al equipo. El Grupo GIMSA es la empresa que el Contador a puesto los destinos del equipo de sus amores. Actualmente GIMSA controla la parte deportiva, de la mano de Juan Villarreal, quien funge como Director Deportivo.
Solo resta que la asamblea de accionistas de Pericos acepte el cambio, y con ello, al finalizar la temporada, haya una nueva directiva en Puebla. Esto está prácticamente consumado.
Por eso, al inyectar capital al equipo, las penurias de sueldos, y carencias mencionadas han quedado atrás. Por consiguiente, se crea un ambiente muy favorable dentro de Pericos, tanto en lo deportivo, como en lo administrativo.
Eso si, la venta de Pericos establece que la novena estará en la Angelópolis al menos 3 años. Así que nada de mudanzas.
Y repetimos, Pericos de Puebla está para llegar a la Serie del Rey.
Cuestión mental
No deja de sorprender la decisión de Tijuana de cesar a Matías Carrillo como manager. Una situación que para muchos, no es entendible. La trayectoria del "Coyote de Macapule" es tan amplia en el béisbol, que no se da crédito a lo sucedido.
Pero haciendo una remembranza, cuando Matías Carrillo llegó a los 200 HRs en su trayectoria, con la franela de los Tigres Capitalinos, en las entrevistas posteriores se le preguntó si consideraba ser manager algún día. Su respuesta fue contundente: "No, ni loco lo haría". La decisión de él era de llegar a un equipo como coach de bateo, pero nunca dirigir. Y en entrevistas recientes, sostiene su decisión de no ser manager, pero lo hacía por el reto que representaba.
Todo parece que la situación de Carrillo es más mental que de aptitudes. Si mantiene en mente de "no ser manager", eso lo traerá arrastrando siempre. Consideramos que si cambia de parecer, otro gallo le cantaría.
Pero también hay otra posibilidad. Quienes lo conocen, opinan que Matías Carrillo carece de liderazgo entre jugadores de su generación. Muchos lo ven como el amigo, pero no como a quien deban darle cuentas de sus acciones. Hay peloteros que en ese apsecto son algo "especiales", y no aceptan órdenes de quien estuvo compartiendo el mismo lineup en un equipo.
Carrillo triunfó en Hermosillo porque la mayoría de los peloteros eran novatos, o amigos que entendían su posición de mánager. Y si fue campeón en la Serie del Caribe, fue por unión de equipo por llevar a México a otro título en el béisbol profesional.
No creemos que esto influya totalmente, pero son situaciones que pudieron presentarse.
Esperemos que Matías Carrillo le caiga el veinte pronto. Tiene mucho que aportar. Su etapa de jugador ya pasó. Ahora le toca enseñar a las nuevas generaciones los fundamentos del béisbol.
Comentarios y opiniones sobre los dos deportes que me fascinan: Béisbol y Americano. Pero también de otras cosas...
martes, julio 22, 2014
sábado, julio 05, 2014
Expresiones nada divertidas
Como todos sabemos, a mediados del mes pasado, y lo que resta del presente, lo que más se difunde en los medios de comunicación son los sucesos que ocurren en Brasil, relacionado al Mundial de fútbol. Y era de esperarse que se diera más preferencia a este evento deportivo, que a otros deportes. Claro, el béisbol en nuestro país es uno de los afectados. Las asistencias a los estadios bajaron, pero esperamos que al terminar esta fiesta futbolera, la afición responda nuevamente al Rey de los Deportes.
En estos eventos mundialistas, siempre los mexicanos dejamos huella. Pero para este año, esa huella no ha sido de lo mejor. En los partidos de la selección mexicana, sabemos que la afición utilizó un grito especial cada vez que el portero contrario iniciaba un saque de meta. Al principio nos parecía "divertido y ocurrente". Sin embargo, llegó a ser revisado por las autoridades de la FIFA porque pretendía ser una acción homofóbica. La sangre no llegó al rio por ello, y se siguió con esta práctica hasta que la selección fue eliminada de dicha competencia.
Sin embargo, este grito "peculiar" se ha empezado a utilizar en los juegos de béisbol. Al momento de tomar un pelotero su turno al bat, cada lanzamiento es escuchar esta expresión que para algunos, lo ven divertido. A criterio personal, se oye desagradable y se convierte hasta ofensivo. Existen otras manifestaciones para sacar de concentración al bateador, pero no usando una copia del Mundial.
Por otro lado, el béisbol se ha caracterizado por tener un ambiente familiar, donde nuestros hijos asisten al parque de pelota para alentar a su equipo. Como padre de familia, será incómodo escuchar que nuestros hijos copien estas expresiones, y aún más, la utilicen fuera del estadio.
Picardía mexicana dirán algunos, pero también es parte de educación de uno. Es una pena que el aficionado no tome conciencia del daño que están haciendo al béisbol de nuestro país.
De las cosas que no se deben copiar, y esto es una de ellas.
De las cosas que no se deben copiar, y esto es una de ellas.
Tirando la toalla
Los movimientos que se dieron en esta semana por parte de los Olmecas de Tabasco, de deshacerse de peloteros importantes, dieron lugar a la siguiente afirmación: Ya no pelearán un puesto en el playoff. En pocas palabras, "han tirado la toalla".
Todo empezó cuando se da la noticia del cambio a Veracruz de uno de los mejores lanzadores de la liga, José Piña, así como el de mandar a Puebla a un icono de la organización tabasqueña, Mario Iván Santana. Y por si fuera poco, Abraham Valencia lo intercambian a los Delfines de Cd. Carmen.
Muchas veces, estos cambios obedecen a sanear las finanzas del club, para evitar que la contabilidad llegue a niveles muy inferiores. Es una pena que este equipo, que antes del juego de estrellas estaba en la tercera posición, a 3 juegos del líder, hoy esté en penúltimo lugar, a 10 y medio juegos.
En los siguientes días, equipos que empiecen a cambiar a peloteros importantes, o de valor en la organización, nos indicarán que ya no buscarán un boleto para la postemporada.
¿Otro escándalo a LMB?
Circula en Venezuela una nota donde Alex Cabrera afirma que pronto se dará un resultado que producirá otro dolor de cabeza a la LMB. Cabrera, quien fue expulsado de la liga por uso de sustancias prohibidas, menciona que en 15 días habrá un fallo de tribunales mexicanos a su favor, por lo que podría interponer una demanda hacia la Liga Mexicana.
Las pruebas que se usaron, según el pelotero, fueron alteradas para darse el resultado que todos conocemos. Y mantiene la postura de que gente de los Diablos Rojos tuvo que ver en este proceso. Tendremos que esperar la decisión, y de ser favorable para Cabrera, se vienen días muy complicados para la gente de pantalón largo de decidir si se mantiene la expulsión del pelotero, y su reincorporación.
Definitivo, este año no ha sido de la Liga Mexicana.
Todo empezó cuando se da la noticia del cambio a Veracruz de uno de los mejores lanzadores de la liga, José Piña, así como el de mandar a Puebla a un icono de la organización tabasqueña, Mario Iván Santana. Y por si fuera poco, Abraham Valencia lo intercambian a los Delfines de Cd. Carmen.
Muchas veces, estos cambios obedecen a sanear las finanzas del club, para evitar que la contabilidad llegue a niveles muy inferiores. Es una pena que este equipo, que antes del juego de estrellas estaba en la tercera posición, a 3 juegos del líder, hoy esté en penúltimo lugar, a 10 y medio juegos.
En los siguientes días, equipos que empiecen a cambiar a peloteros importantes, o de valor en la organización, nos indicarán que ya no buscarán un boleto para la postemporada.
¿Otro escándalo a LMB?
Circula en Venezuela una nota donde Alex Cabrera afirma que pronto se dará un resultado que producirá otro dolor de cabeza a la LMB. Cabrera, quien fue expulsado de la liga por uso de sustancias prohibidas, menciona que en 15 días habrá un fallo de tribunales mexicanos a su favor, por lo que podría interponer una demanda hacia la Liga Mexicana.
Las pruebas que se usaron, según el pelotero, fueron alteradas para darse el resultado que todos conocemos. Y mantiene la postura de que gente de los Diablos Rojos tuvo que ver en este proceso. Tendremos que esperar la decisión, y de ser favorable para Cabrera, se vienen días muy complicados para la gente de pantalón largo de decidir si se mantiene la expulsión del pelotero, y su reincorporación.
Definitivo, este año no ha sido de la Liga Mexicana.
Etiquetas:
Béisbol,
Liga Mexicana,
LMB.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)