miércoles, mayo 06, 2015

¿Qué sucede con Sultanes?

Ha pasado un mes de temporada de la Liga Mexicana de Béisbol, y vaya que se han dado sorpresas. Una de ellas es el paso de los Sultanes de Monterrey, el cual está en boca de todos los que conocen este bello deporte. Para mala fortuna del equipo, lo que se habla es del mal paso que llevan en esta temporada 2015.

Anoche, los "Fantasmas Grises" son los primeros en llegar a la cifra de 20 juegos PERDIDOS. Si, un equipo que ha acostumbrado a su fanaticada, y a la misma liga estar en los primeros puestos. Hoy es la novena donde "todos le pueden ganar". ¿Qué ha pasado con los Sultanes? Mantienen casi los mismos jugadores, a excepción de Luis Alfonso García, que fue enviado a los Leones de Yucatán. Sin embargo, las victorias no llegan.

Su staff de relevo ha cambiado, como es el caso de Oscar Villarreal, colocándolo como intermedio y no cerrador. Un pelotero que el solo oírlo en temporadas pasadas, los aficionados regios temblaban de angustia si realmente mantendría la ventaja. Hoy, es uno de los mejores lanzadores del equipo.

Sultanes es un equipo que dejó de aprovechar las oportunidades. El bateo oportuno es efímero. Errores mentales de fildeo, y de avanzar en las almohadillas se han vuelto comunes. Desconcentrados completamente.

¿Fue error el destituir a Miguel Flores como manager? ¿Es Derek Bryant el culpable? Esto es un tema de un "todo". Hasta de la misma directiva. Se ha pensado que siendo año electoral, el Ing. José Maiz, dueño de los Sultanes, se ha enfocado más a que su partido obtenga la victoria en las urnas, que su mismo equipo.

Y esto está pegando en la afición. Aun cuando el terreno de juego del estadio no ha mejorado por completo, la asistencia también ha pegado en el accionar del equipo. Se ven gradas vacías en ocasiones, cuando en temporadas pasadas, esto era poco probable.

Es un hecho de que si hoy los Sultanes pierden, habrá un nuevo manager. Urge a la directiva tomar decisiones inmediatas, porque el tiempo vuela.

Trabuco, solo en papel

Otro equipo que ha dado la sorpresa, pero también negativa, son los Pericos de Puebla. Iniciaron la temporada con un lineup que prometía victorias. Sin embargo, los nombres no hacen al equipo. Y esto se ha demostrado en el terreno de juego. Actualmente la causa principal del paso tan titubeante que tiene la novena verde es el pitcheo de relevo. Se cuenta con lanzadores abridores capaces de realizar su trabajo, pero quienes deben mantener la ventaja, no han dado lo suyo. Todo indica que no fue un acierto el deshacerse de sus relevistas que los llevaron a la final de la LMB el año pasado. Además, aún no cuentan con un cerrador confiable.

Sólo Juan Carlos Romero, quien fue dado de baja por dar positivo en el examen antidoping de la liga, es quien ha dado a los poblanos 2 salvamentos en la actual temporada.

Uno podrá suponer que no es lo mismo una liga amateur a una liga profesional. La directiva poblana debe activarse lo más pronto posible para redirigir el barco que da la impresión de ir sin mando ni timón. Lo que es peor, están pagando el precio de ser una directiva primeriza en la LMB.

Esto pareciera como un "deja vu" en Grandes Ligas. En años recientes tomaron posesión nuevos directivos en los Marlines de Florida, y los Dodgers de Los Angeles. Abrieron la billetera, contrataron tremendos peloteros, y los resultados fueron desagradables.

Y si de sorpresas hablamos...

Sin una nómina tan alta, y tampoco de grandes nombres, los Rieleros de Aguascalientes son el equipo que comanda la Liga Mexicana. Además, Saúl Soto, un veterano del circuito veraniego, le llegó su segundo aire y está prácticamente "quemando la liga". Marcha con 11 cuadrangulares y 40 carreras producidas. Los Rieleros tienen la mejor marca de ganados y perdidos (21-6).

También los Delfines de Cd. Carmen son protagonistas de los primeros lugares (Marca de 17-10). Por el momento, son los líderes del Sur, arriba de los Tigres de Quintana Roo.

Buen paso llevan ambas novenas. Lo importante es que a mediados de Junio, se mantengan en los primeros lugares.

Pueden seguirme en mi cuenta de Twitter: @fmunozj