Los mejores equipos de toda la temporada de Grandes Ligas, disputarán la Serie Mundial el próximo 23 de Octubre. Los Cardenales y los Medias Rojas terminaron con los mejores registros de ganados y perdidos en sus respectivas Ligas. Ambos con la misma cifra: 97-65.
Para algunos, están los que deben estar. Para otros, y me incluyo, nos quedamos con las ganas de ver una posible serie épica. Aun así, promete el Clásico de Otoño ser un juego donde el pitcheo será sin duda, el protagonista.
Dentro de las Series de Campeonato, el equipo que mostró más consistencia fueron los Cardenales de San Luis. Por otro lado, aunque los Medias Rojas sumaron 73 ponches frente a Detroit, supieron batear en el momento adecuado. Los cuadrangulares con casa llena en el segundo y sexto juego, fueron claves para que Boston esté nuevamente en la Serie Mundial.
De los 10 equipos que estuvieron dentro de la postemporada de Grandes Ligas, los protagonistas de este miércoles 23 de Octubre tienen números importantes. En bateo, los Medias Rojas terminaron en la posición 5, con .236 de porcentaje. Para los Cardenales, terminan en la penúltima posición, con .210. En cuanto al pitcheo, San Luis fue el mejor equipo con 2.34, mientras que Boston ocupa el cuarto lugar con 3.05 de PCLA.
San Luis tiene un lanzador que podría ser clave en la Serie Mundial. En el playoff, Michael Wacha participó en 3 juegos, y los 3 obtuvo la victoria. Sorprende su 0.43 de porcentaje de carreras limpias, y un 0.57 en WHIP. Para Boston, Jon Lester es el mejor lanzador, con récord de 2-1 en 3 salidas, con 2.33 de PCLA, y 1.19 de WHIP.
Jacoby Ellsbury es el mejor bateador para los Medias Rojas, que en 10 juegos de playoffs, batea para .400 de porcentaje. En San Luis, Matt Adams es el mejor con .268.
San Luis y Boston supieron aprovechar las condiciones del bateo oportuno. En este renglón, Boston produjo 32 carreras, al tener corredores en posición de anotar. Por su parte, San Luis mandó a la registradora a 28 corredores.
En lo individual, Carlos Beltrán, bateador de Cardenales, es el mejor con corredores en posición de anotar en la postemporada, con 10 carreras producidas bajo este escenario. Para Medias Rojas, Shane Victorino se lleva el reconocimiento al producir 7 carreras.
El pronóstico
Resulta complicado dar un favorito al título, cuando los números de ambas novenas son similares. Sin embargo, una de las posibles claves para el campeonato será cómo se desenvuelva el pitcheo abridor, así también el pitcheo de relevo.
Los bateadores de Boston se vieron muy mal ante los lanzadores de Tigres: Sánchez, Scherzer y Verlander, por lo que algo similar podría ocurrir frente a San Luis. Salió a flote por aprovechar las oportunidades de bateo, frente al pitcheo de relevo de su adversario. Y en el departamento de lanzadores abridores, solo Lackey ganó en la Serie de Campeonato.
El bateo de San Luis solo tuvo problemas frente a Los Ángeles cuando se enfrentó al coreano Ryu, y Greinke. Pero pudo superar a un gran lanzador como Kershaw.
Boston presenta un excelente cerrador, con el japonés Uehara, que consiguió 3 rescates en la ALCS. Trevor Rosenthal de San Luis obtuvo 2 frente a los Dodgers.
El pronóstico: Los Cardenales de San Luis se llevarán la Serie Mundial en 6 juegos.