jueves, septiembre 26, 2013

La LMP dando gratas sorpresas

En esta semana, la Liga Mexicana del Pacífico ha dado importantes noticias en cuanto a la difusión del deporte Rey en nuestro país. Y para muchos aficionados, son bienvenidas las nuevas propuestas para no perderse ningún detalle de los juegos de la próxima temporada. 

Apenas el martes se daba a conocer que la Liga Mexicana del Pacífico acordó con AyM Sports un acuerdo de transmitir los juegos por Internet, bajo el proyecto de LMP.TV. Algo similar a lo que MLB tiene para sus aficionados durante toda la temporada, y por más de 10 años. Bajo un esquema de paga, el aficionado podrá ver cualquier juego de LMP, desde su computadora de escritorio, portátil, o dispositivo móvil. 

Pero no solo eso. Además del contrato con Megacable, hoy se da a conocer que la LMP firma un acuerdo con las cadenas ESPN, Fox Sports, y TVC Deportes, para la transmisión de los juegos, por 4 años, haciendo más amplia la difusión dentro y fuera del país. No hay pretexto para no ver la Liga Mexicana del Pacífico. 

Situación de aplaudir el gran esfuerzo que la LMP está haciendo para que todo aficionado al Rey de los Deportes no se quede sin conocer lo que ocurrió con su equipo. 

La LMP ya dio el paso, ¿Cuándo veremos algo similar en la Liga Mexicana de Béisbol? 

Hay que resaltar que la LMP se mantiene como pionera en cuestión tecnológica. Desde hace un par de años, puso a disposición en los dispositivos móviles una aplicación para seguir los juegos, con estadísticas en tiempo real, algo que simplemente en la Liga de Verano brilla por su ausencia. ¿Por qué no seguir esta idea? La única forma de seguir los juegos de LMB es a través de la página móvil de Ligas Menores de MLB. Y simplemente se queda corta. 

La LMP se está comiendo el pastel con tremendos bocados. La LMB, simplemente como los chinos: "mirando". Si lo que está mostrando la Liga del Pacífico, no es analizada en la próxima reunión de presidentes de LMB en Cancún, estaremos destinados a tener las mismas temporadas de siempre, sin novedades importantes. 

Serán pocos equipos, pero la LMP está mostrando que es una gran organización. Todo para que la Liga no se siga viendo como regional, sino como un verdadero espectáculo de béisbol en el país. 

No más humillaciones

Segunda ocasión en 19 años que los Yankees no pasan a playoffs. Y a criterio personal, esto es el mejor panorama para el equipo. Con tantas lesiones, con pitcheo débil, aun pasando a la postemporada, serían eliminados fácilmente. Una presa fácil para los demás equipos. Sería una humillación más. 

Complicado para el aficionado Yankee el admitir que el equipo no estará en playoffs cuando Mariano Rivera y Andy Pettitte anunciaron su retiro en esta temporada. Muchos quisieran ver a ambos lanzadores brindando lo mejor en la loma de las responsabilidades. Hoy, será la última vez que Rivera lance en el Yankee Stadium. 

Y es probable que el icono y capitán del equipo, Derek Jeter, también diga adiós al diamante. Será una fuerte decisión para él dejar un equipo de tanta tradición, en los próximos meses. Su edad ya es considerado veterano. Y con la lesión que acarrea desde el año pasado, puede ser factor determinante. 

Importante para la directiva neoyorquina hacerse una autocrítica de lo que fue esta temporada, que simplemente es para el olvido. Sin duda, habrá muchos cambios. Y uno de ellos, será llegar a un acuerdo con Robinson Canó, que solicita ser el mejor pagado en Grandes Ligas. ¿Le cumplirán el capricho?

El comodín en AL

No se había visto en las últimas temporadas una pelea tan cerrada para obtener los dos boletos de comodín en la Liga Americana. Tampa Bay y Cleveland mantienen una racha de 6 victorias al hilo. Texas está a un solo juego de ellos. 

Perder en los últimos cuatro juegos de la temporada regular, será decirle adiós a estar en playoffs. El que menos desea la derrota son los Rangers. 

Para este fin de semana, última de temporada regular, Tampa Bay se enfrentará a Toronto, Cleveland a Minnesota, y Texas frente a los Serafines de Los Ángeles. ¿Quién la tendrá más fácil? 


domingo, septiembre 15, 2013

El cierre en Grandes Ligas

El final de la temporada de Grandes Ligas esta próxima. Alrededor de 13 juegos restan en el calendario regular, y los candidatos al playoff se perfilan a conseguir su boleto. Importante considerar algunas divisiones, ya que el ganador del banderín lo podría conseguir en los últimos juegos.

Echando un vistazo en el standing, en la Liga Americana, los Medias Rojas de Boston casi tiene amarrado el boleto en la división Este. Todo indica que los Rays de Tampa Bay solo buscan amarrar el comodín. Los Yankees, y su hospital, se ve muy complicado alcanzar un boleto. Simplemente las cosas no se le han dado. Jugadores importantes están lesionados (Teixeira, Youkilis, Jeter, Gardner), además de que el pitcheo de relevo es una incógnita, siendo imposible que puedan tener una actuación decorosa en playoff.

La pelea en la Central está entre Detroit y Cleveland. Solo 5 juegos los separan. Los Tigres han entrado en un bache. Ganar 4 de sus últimos 10 juegos es preocupante. Y los Indios mantienen una racha ganadora. De ahí que aún no está decidido quien puede estar en playoff.

Misma situación en la Oeste, donde los Atléticos de Oakland y Rangers de Texas mantienen un duelo cerrado. Últimamente el equipo texano se ha visto con una baja en su rendimiento, y ha perdido juegos claves en los recientes juegos. Tanto Oakland, como Boston, tienen una marca de 8-2 en sus últimos 10 juegos.

De mantenerse esta tendencia, los juegos de playoffs a partir de Octubre, serían:

Juego de comodín: Texas vs Tampa Bay (un solo juego). El ganador se enfrentará a Boston. En el otro juego de playoff, Detroit se medirá a Oakland.

La Nacional

Los Bravos de Atlanta, y los Dodgers de Los Ángeles, son candidatos para que en la próxima semana consigan el banderín de sus respectivas divisiones. Sin embargo, presentan una racha negativa en los últimos juegos. Bajo ese escenario, Bravos solo ha ganado 4, y los Dodgers 3, de los 10 juegos disputados recientemente.

Ambos equipos son fuertes candidatos para llegar a la misma Serie Mundial. Poco caso se le ha hecho a Atlanta, que realmente es uno de las novenas más balanceadas en la actual temporada. Además, es el mejor equipo en cuanto a pitcheo con 3.18 de PCLA de la liga. Detrás de ellos, aparecen los Dodgers, con 3.29.

Y al igual que la Liga Americana, en la Central de la Nacional, los Piratas de Pittsburgh, y los Cardenales de San Luis mantienen aún más cerrada la pelea por el título de división. Actualmente están empatados en el primer lugar. Y qué decir de los Rojos de Cincinnati, que solo está a 2.5 juegos del liderato. Esta división es la que presenta más cambios posibles, por lo que mencionar una tendencia, es muy arriesgado. Se torna a su vez una de las divisiones más interesantes y obligadas a seguir.

Como dato interesante, el pitcheo de Piratas, Cardenales y Rojos, están dentro de los primeros cinco lugares en pitcheo colectivo de toda las Grandes Ligas.

Para este día, el escenario del playoff en la Nacional tiene variantes. El juego de comodín sería entre Rojos y Cardenales o Piratas. El ganador, se medirá con los Bravos. Dodgers estaría enfrentándose a Cardenales o Piratas.

Últimas dos semanas de béisbol regular. Se aproxima octubre, mes de playoffs y del Clásico de Otoño.

El acuerdo invernal

El acuerdo entre la Confederación del Caribe y MLB llegó al fin. El escenario se veía peligroso, ya que de no concretarse, las ligas en México, Venezuela y Dominicana, podrían tener problemas para conformar sus equipos, y sobre todo, baja de competencia. La mayoría de los peloteros tienen contrato en Grandes Ligas, y de no darse WLA (Winter League Agreement), no podrían jugar en el invierno.

Sin embargo, habrá que esperar las condiciones de dicho trato. Es claro que el regreso de Cuba a la Confederación Caribeña no fue del agrado de MLB, por lo que de ahí puede darse cláusulas importantes para peloteros que provengan de la isla. Además, jugadores que ya tienen un puesto titular en un equipo de GL, no querrán exponerlos, sujetándose a la regla de la "fatiga extrema".

Lo principal es que hay acuerdo, y las ligas invernales pueden estar listas para mediados de Octubre.